Domingo, 24 de Agosto de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO
Semana del 31 de Mayo al 06 de Junio de 2025

Locución y networking son un dúo perfecto: Alondra Chávez

Locución y networking son un dúo perfecto: Alondra Chávez

Sukey Barrios



Las redes sociales son una oportunidad ilimitada para generar ingresos, afirma

Alondra Chávez es una mujer talentosa que ha sabido fusionar la locución con el networking, luego de haber descubierto su pasión en el mundo digital y también en el emprendimiento a través de herramientas como las redes sociales, que hoy en día pues son de mucha utilidad, y precisamente es mediante éstas que impulsa a muchas personas a navegar en este campo.

Y sobre su incursión en este ámbito, nos compartió "es algo bien interesante, porque las redes sociales son una gran oportunidad ilimitada, principalmente en más de una ocasión quizás les haya causado mucho sentido que la pandemia por ejemplo marcó un parteaguas en muchísimos rubros, no se diga lo que es la parte de los negocios, nunca antes habíamos visto en la historia que teníamos tantas herramientas en la palma de nuestra mano para emprender, y sobre todo con una gran inversión pero principalmente de un recurso intelectual".

"Me encanta porque a través de las redes sociales nosotros tenemos todas las herramientas, pero algo que es muy interesante y que es la clave, es cómo nosotros utilizamos todos los medios de difusión, de comunicación para algo que obviamente nos va a generar, y en este caso cualquiera que sea el rubro al que tú te dediques, si a lo mejor tú tienes un giro de negocio en específico, la verdad actualmente si no te encuentras en redes sociales pues muy difícilmente vas a poder dirigirte a un fuller específico", agregó.

"Pero me encanta muchísimo más porque comparto esta visión precisamente con jóvenes que buscan una manera llevar un mejor porvenir a su casa, aquellos que están trabajando, que están emprendiendo, que siempre están buscando generar un crecimiento constante, eso la verdad es lo que a mí me apasiona y eso es lo que me hizo llegar aquí, a formar parte como un networker, y es que vemos por ejemplo la infinidad de personas que se dedican ya sea a una oficina o tienen un negocio, y sabemos que cada cabeza es un mundo, pero también me encanta coincidir con jóvenes, con chicas, con mamás que siempre están buscando ser visionarias y siempre están en busca de construir también su mejor versión", destacó.

En referencia a cuáles son las principales herramientas o aplicaciones para comenzar en el mundo digital que es tan inmenso, consideró "por ejemplo ser networker genera también lo que son algunos mitos, principalmente relacionado a las redes sociales, lo que sí es un es un hecho, es que lo que tenemos que perder es el miedo generalmente a salir en cámara, a expresarnos, prácticamente todas las plataformas que en la actualidad conocemos, si nos vamos en específico a alguna red social, como Instagram, TikTok y Facebook, todas tienen un gran potencial, pero sí puedo recomendar una clave que para mí es especial y que tenemos siempre que buscarla, que es trabajar en nuestra marca personal, porque el público se va a acercar a ti, qué es lo que tú le puedes ofrecer a ellos".

"Todos tenemos habilidades, por ejemplo si yo me dedico a lo que es el arte de plasmar en un lienzo, de cantar, de actuar, dibujar, realizar algo en específico, eso es una clave, tu marca personal, lo que tú le puedes ofrecer y esto prácticamente tú lo puedes plasmar en todas las redes sociales, en donde vas a tener crecimiento, y en la actualidad se está viendo en gran medida en TikTok, porque nos permite tener un crecimiento mucho muy rápido, muy acelerado y llegar prácticamente a todas partes del mundo a través por ejemplo de lo que es ser virales, pero qué es lo que nos genera ser virales, es un momento espontáneo y muy efímero, pero es nuestra marca y a través de ésta vamos a retener al público, y nuestro crecimiento, además de ser constante, rápido, va a ser permanente y eso es lo que a nosotros nos interesa como networker, tener permanencia", añadió.

Alondra Chávez reiteró "hay muchísimas herramientas que podemos implementar al momento de ser creadores de contenido, en este caso networker, un algoritmo en este caso le podríamos llamar por ejemplo a un sinfín de estrategias, ya sea desde utilizar algún tipo de hashtag con el cual la persona cuando esté buscando los recursos que tú estás ofreciendo, te pueda visualizar de una manera mucho más rápida".

"Por ejemplo, qué es lo que a mí me definiría, pues a lo mejor yo pudiera mencionar la parte de inspiracional, motivacional, entonces siempre va a ser un recurso; nosotros podemos plasmar a través de un hashtag por ejemplo palabras claves y constantes para que este sea nuestro sello y también se vaya generando este tipo de algoritmo para el momento en el que el público requiera lo que yo estoy ofreciendo, y que sea de una manera más pronta que me puedan ubicar", apuntó.

De las barreras a las que se ha enfrentado en este mundo digital, comentó "ha sido una constante generalmente cuando nos enfrentamos a un público que no está acostumbrado por ejemplo a encontrar una persona que se dedique al mundo de las redes sociales, muchas lo hacen por hobby, pero muy pocas personas lo hacen buscando profesionalizarse".

"A lo primero que nosotros nos enfrentamos es a un miedo nato, es un sentimiento natural como seres humanos, entonces primeramente es creer en ti mismo y que este miedo lo vuelvas una fortaleza, porque de alguna manera todos vamos a tener miedo cuando estamos haciendo algo nuevo, nos genera inquietud cómo lo va a tomar el público, qué van a decir de mí, pero principalmente la clave es creer en ti, en tus habilidades, porque una vez también que descubres todo esto, al momento de generar tu contenido, de tener esa seguridad, es como vas creando esos lazos y la comunidad que está pendiente de lo que tú estás ofreciendo, ya sea un producto, un servicio, entonces esto es una constante", abundó.

"Generalmente nosotros hemos escuchado que lo que mantiene a los creadores de contenido, a los networkers, es prácticamente el público y la comunidad que están creando, pero también las personas buscan que tú seas auténtico, buscan generar empatía, porque de alguna manera se sienten en confianza de preguntarte cualquier situación en que los puedas apoyar, las personas sabemos que ninguno de nosotros somos perfectos, entonces las personas buscan la autenticidad, mas no la perfección", afirmó.

En cuanto a cómo balancea la locución con el mundo del networker, dijo "es un aspecto muy interesante, la verdad sí marco esta línea, por ejemplo las situaciones que decido plasmar y que el público las vea, todo lo que está relacionado a mi trabajo, en este caso la locución, a la empresa de la que formo parte, a través de lo que es el networking, ya sea recomendar un producto, un servicio, que quede muy marcado por ejemplo lo que es la parte de mi trabajo, pero sin decirlo, y un aspecto personal, eso la verdad sí lo cuido mucho".

"Porque como nosotros estamos muy expuestos a las opiniones de las demás personas, entonces sí queda muy marcado lo que es un aspecto personal de lo profesional, pero es lo que tienen las redes sociales, tú decides qué mostrar, generalmente también hemos visto algunos otros creadores de contenido que muestran solamente las cosas buenas que pasan, los proyectos que están llevando a cabo, las cosas positivas, pero también es una realidad que nosotros nos mostramos sin filtros, alguna situación un poco compleja también la compartimos, porque es parte del proceso", indicó.

"En más de una ocasión les he hablado de abrazar tu proceso y aunque el camino en algunos momentos se torna complicado, también sabemos que es parte de, y entonces por el hecho de que es parte de, no todo a lo mejor se torna color de rosa, pero sí hay que marcar lo que es la parte del aspecto personal y lo profesional, pero al final de cuentas tú decides qué es lo que estarás dando a conocer precisamente en las redes sociales", expresó.

De la llegada de la inteligencia artificial al mundo digital y al emprendimiento en línea, mencionó "en este caso yo tengo un equipo de chicas y tenemos herramientas, y desde que ha llegado la inteligencia artificial prácticamente tenemos en nuestra mano herramientas poderosas, y así cuando las utilizamos de una manera favorable cambia por completo lo que te estás dedicando, por ejemplo en el momento de nosotros crear contenido, un pilar ahorita básicamente es la inteligencia artificial, ahora la invitación es a que la uses".

"A veces no sabemos ni cómo empezar, por ejemplo nosotros podemos tomar un curso de cómo iniciar la inteligencia artificial, es un hecho que llegó para quedarse, pero se va a volver valiosa cuando nosotros la utilicemos de una manera favorable, generalmente buscamos información que muy pocas veces nos va a generar una retribución económica, porque prácticamente para muchas personas es un trabajo nuevo, que no estamos muy familiarizados con ello, pero también es una de las nuevas formas de generar ingresos, que ha llegado para quedarse", señaló.

"En muchas ocasiones les hago mención a quienes no tienen redes sociales, pues entonces te estás perdiendo de que el mundo ponga los ojos sobre ti, pero no solamente sobre ti, estamos hablando de una marca personal, de lo que tú ofreces, ya sea un producto o un servicio, que obviamente el mundo está buscando una persona como tú que los esté ofreciendo", concluyó.

facebook. emsavalles Multimedia
X. @emsavalles
sitio web. emsavalles.com
e-mail. emsavalles@hotmail.com

 


emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.