Emsavalles| | Sábado, 30 de Agosto de 2025| 09:58
Juan Zabal es el primer jugador de futbol americano nacido en México, en obtener una beca completa en Boston Collage
Boston College no es sólo una universidad con sello jesuita y tradición académica; en el futbol americano colegial es una fábrica silenciosa de talento. Los afamados Doug Flutie, Matt Ryan y Luke Kuechly salieron de este campus de Chestnut Hill, donde se forjó la leyenda del Hail Flutie y donde el programa presume linieros, quarterbacks y linebackers que llegaron a la NFL. En ese escenario, con más de un siglo de historia, hoy aparece un apellido que suena distinto: Zabal, un mexicano que conquistó su lugar tras tres años de esfuerzo y acaba de recibir lo que parecía inalcanzable: una beca completa.
La beca es una de las máximas aspiraciones que puedes tener como jugador de futbol americano. Yo veía videos de otros chicos cuando recibían la noticia de su beca y te imaginas un día, ser esa persona. Este año recibí esa noticia y exploté de felicidad. Le marqué a mi mamá para compartir la noticia y mi momento de vida", contó a Zabal a Excélsior en entrevista telefónica.
TODO COMENZÓ EN UN PARQUE DE INTERLOMAS
La historia de Juan Zabal no comenzó en Massachusetts, sino en un parque de Interlomas, con un campo improvisado y entrenadores que eran jugadores universitarios de la Anáhuac del Norte. Allí, sin saberlo, arrancó un trayecto que lo llevaría a codearse con prospectos cinco estrellas en Estados Unidos y a desafiar la estadística que dicta que llegar a División I no está al alcance de los mexicanos.
Yo comencé a jugar futbol americano en sexto de primaria. La verdad yo no sabía nada, pero un amigo me invitó a entrenar y poco a poco fui destacando en ambos lados del balón. Continué ascendiendo en las categorías y un día me dije que quería probar algo más".
Corberán analiza la gran victoria frente al Getafe
Adolescente aún, Zabal se aventuró a Vermont como único mexicano en su generación en una escuela secundaria. Luego buscó competir en academias de élite como IMG, donde descubrió que su mejor futuro estaba del lado defensivo, como linebacker. La transición no fue sencilla: sin videos ni fama, sólo con voluntad. Lo que sí tenía era claridad:
Si ya iba a estar lejos de mi familia, quería hacerlo en una buena universidad, donde la educación fuera tan seria como el futbol", compartió.
Ese criterio lo llevó a fijar la mira en Boston College, escuela de la ACC, prestigiosa en lo académico y con tradición de producir profesionales sólidos. Llegó como Preferred Walk-On, una figura que lo ponía dentro del equipo, pero sin beca. En otras palabras, debía pagar colegiatura y al mismo tiempo demostrar cada día que merecía un sitio. Tuvo la oportunidad de ir becado a Brown, pero prefirió esforzarse por alcanzar su meta donde quería.
Fue muy difícil al principio. No sólo se trataba de pagar la universidad. Los entrenadores que tenía en ese momento no se fiaban en la gente nueva. No nos daban repeticiones para demostrar nuestro talento".
SIN MINUTOS NI JUGADAS, EL RETO DE SER WALK-ON PARA ZABAL EN LA NCAA
Los primeros dos años fueron ásperos. Redshirt, escasos minutos y la sensación de que los walk-ons no tenían espacio real.
Lo que me daba coraje es que ni siquiera me daban jugadas. Si me ponían y fallaba, lo entendía. Pero no intentarlo... eso era duro", dice Zabal.
El giro llegó en 2024 con la llegada de Bill O’Brien. El exentrenador de Penn State, Texans en la NFL y coordinador de Alabama instauró una práctica distinta: two spots, todos reciben repeticiones. Ahí, Zabal mostró velocidad y temple en equipos especiales. Su nombre ya aparecía en el depth chart.
Cuando me dijeron que era jugador becado, sentí que todas las madrugadas, los viajes y los entrenamientos valieron cada gota de sudor".
Ese instante fue de película: "Ves videos de walk-ons becados y piensas que algún día te pase. A mí me pasó". Para un joven que comenzó en campos sin dimensiones oficiales en México, fue la validación de años de disciplina y convicción.
Hoy, Zabal encara la temporada 2025 como sophomore becado y parte de una defensa que busca devolver a Boston College su lugar en la ACC. Más allá de lo deportivo, su presencia significa un cambio de paradigma: que un mexicano no solo puede competir en División I, sino convertirse en pieza de un programa histórico.
Representar a México aquí no es sólo un orgullo, es una responsabilidad".
Las Águilas de Boston Collage abren la temporada de la NCAA este sábado al mediodía contra Fordham. Su calendario incluye enfrentamientos contra potencias de larga data como Notre Dame y Clemson.
Creo que para mí es muy importante darme cuenta que compito contra los mejores, que me he enfrentado a jugadores que están en la NFL. Si ellos llegaron, yo también puedo".
En un panorama universitario donde las superpotencias acumulan contratos NIL y pagos millonarios a jóvenes, Boston College se aferra a su narrativa más humana: chicos que trabajan el doble para tener una oportunidad como el mexicano Juan Zabal.
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203