Un ejercicio que, según sus propias palabras, busca romper con la indiferencia y devolver a los ciudadanos la voz y el lugar que merecen en el quehacer legislativo.
En San Luis Potosí, de los nueve diputados federales que representan al estado, sólo uno decidió levantar la mano y dar un informe detallado a la ciudadanía. Se trata de David Azuara, legislador del Partido Acción Nacional (PAN) por el 5º distrito de la capital potosina, quien afirmó que este ejercicio no es únicamente una obligación legal, sino también "una obligación moral".
El legislador recordó que la gente reclama constantemente la falta de rendición de cuentas de los funcionarios públicos. "Desde el primer día que tomamos protesta, no olvidamos quiénes son los que nos eligieron. No olvidamos a la gente y estar presentes con ellos en las colonias, en sus casas, al momento que nos abren sus puertas y su corazón, es fundamental. Por eso decidimos hacer nuestro primer informe", explicó.
Durante ocho días, Azuara recorrió colonias, cruceros y semáforos de la capital entregando personalmente su informe de resultados, un gesto poco común en el ejercicio legislativo actual.
TRES EJES FUNDAMENTALES: AGUA, SEGURIDAD Y SALUD
El informe de Azuara se construye sobre tres ejes principales: agua, seguridad y salud. En cada uno, el diputado asegura haber emprendido gestiones concretas.
Respecto al agua, Azuara reconoció que la capital enfrenta una crisis severa. "¿Quién no ha sufrido de no tener este vital líquido en su casa? Esto no es una problemática menor: es una mujer que no puede bañar a sus hijos, es una escuela sin servicio, es un hospital en crisis", advirtió.
El diputado relató que sostuvo reuniones con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y con el organismo Interapas, con el fin de conocer la inversión real en la presa El Realito, infraestructura que ha dejado sin agua a más de 50 colonias de la ciudad. Además, aseguró que presentó una reserva en el Presupuesto 2025 para solicitar más de 500 millones de pesos destinados a resolver la problemática. "Claro que esto no es suficiente, pero necesitamos involucrar a todos los entes de gobierno para poner manos a la obra", señaló.
EXIGENCIA DE RECURSOS PARA LA SEGURIDAD
El segundo eje abordado es la seguridad. Azuara recordó que en tribuna pidió el regreso de los fondos extraordinarios para los municipios, como el Fortasec, eliminados en la actual administración federal. "Hoy la capital potosina está en un bache de inseguridad debido a los diferentes acontecimientos que han pasado. No nos quedamos callados y exhortamos al gobierno de la capital a que cambiara su estrategia. Esto no se trata de partidos políticos, esto se trata de darle resultados a la ciudadanía", afirmó.
El legislador recordó el caso de la empresaria asesinada recientemente en la capital, lo que calificó como un hecho inadmisible. "Son muchas las personas que nos comentan que ya les da miedo salir a la calle, que les da miedo que sus hijos salgan en la noche", expuso. Entre sus propuestas se encuentra la instalación de un sistema de videovigilancia coordinado con la ciudadanía. "Nos hemos topado con muchas cámaras que no están funcionando. Es ahí donde queremos que se invierta el recurso", explicó.
LA SALUD COMO DERECHO PRIORITARIO
El tercer eje del informe es la salud. "Si no tenemos salud, no tenemos nada", enfatizó Azuara. Recordó que solicitó presupuesto federal para rehabilitar el área de audiodinámica de la clínica 51 del IMSS-Bienestar. Su propósito, dijo, es que "no existan más muertes por falta de atención, que haya menos burocracia y que se agilicen los trámites".
Para el diputado, la burocracia en el sector salud significa condenar a familias enteras a la angustia. "Mucha gente no puede estar esperando en una ventanilla cuando su paciente, su familiar, está a punto de la muerte", recalcó.
UN INFORME PARA LA CIUDADANÍA, NO PARA LOS POLÍTICOS
En su mensaje, Azuara subrayó que su informe no es un acto partidista ni personalista. "Nuestra invitación fue con la ciudadanía, con los que nos eligieron. Esto no es un proyecto político de David Azuara, esto no se trata de colores, esto es una convicción que muchos ciudadanos hemos estado abanderando", expresó.
El legislador aseguró que su victoria en las urnas fue histórica, con el mayor margen en el distrito. "Eso es gracias a la confianza. No se trata de mí, se trata de todos los ciudadanos que abanderan esta convicción", reiteró.
Durante la presentación de su informe, Azuara estuvo acompañado por el coordinador de los diputados del PAN, Elías Lixa, y por Federico Döring, a quienes calificó como "grandes parlamentarios, ejemplares, comprometidos con la rendición de cuentas".
UN COMPROMISO QUE VA MÁS ALLÁ DE LA LEY
En un entorno donde la mayoría de los diputados potosinos ha optado por el silencio o la opacidad, el caso de David Azuara contrasta. Él insiste en que su deber no termina en el voto dentro de San Lázaro, sino en el contacto directo con la ciudadanía. "Es algo que recogimos a lo largo de la campaña: la queja de que no hay esa responsabilidad por parte de los servidores públicos. Nosotros la asumimos como convicción", afirmó.
Con este informe, el legislador panista se coloca como el único representante potosino que, hasta ahora, rinde cuentas públicas y abiertas a la gente.
facebook. emsavalleNoticias
X. @emsavalles
sitio web. emsavalles.com
e-mail. emsavalles@hotmail.com
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203