Viernes, 29 de Agosto de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO
Semana del 29 de Agosto al 04 de Septiembre de 2025

Marquesina

Marquesina



IFSE VA POR FERNANDO CHÁVEZ: LA CROMADA NO SALVA
Por más que intentó cromársela al gobernador Ricardo Gallardo, Fernando Chávez Méndez no pudo ocultar su nerviosismo durante el evento del "Dia de la garnacha" en la Fenapo. La indiferencia del mandatario frente a las palabras melosas del secretario del Ayuntamiento capitalino evidenció que los elogios y las "lamidas de botas" no alcanzarán para frenar la investigación del Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE) por su presunta participación en el desvío de recursos de la fallida Red Metro, proyecto de la administración de Juan Manuel Carreras que dejó un daño millonario al erario potosino.
Rodrigo Lecourtois, titular del IFSE, indicó que se analizan los fondos entregados desde un fideicomiso de la Secretaría de Desarrollo Económico en la administración pasada, por un monto de hasta 380 millones de pesos, que con intereses podrían superar los 430 millones. El gobernador Gallardo ha exigido que los responsables, entre ellos exfuncionarios, un exdiputado y funcionarios aún activos, devuelvan el dinero y enfrenten procesos legales, dejando claro que la impunidad no será tolerada.
Aunque el IFSE no ha revelado los nombres de los involucrados, fuentes cercanas señalan a Fernando Chávez como uno de los funcionarios bajo escrutinio. Pese a sus intentos de justificar su gestión, su nombre aparece en múltiples denuncias sobre manejo irregular de recursos públicos. El gobernador Gallardo ha sido enfático: "Algunos ya deberían estar en la cárcel o regresando el dinero; no se trata solo de sancionar, sino de reparar el daño al pueblo potosino". Las investigaciones siguen abiertas y se espera que en los próximos meses se finquen responsabilidades administrativas y penales.

FENAPO 2025: LO BUENO Y LO CARO
La Fenapo 2025, la llamada "fiesta del verano", terminó consolidándose como un éxito en asistencia y promoción turística. Más de 100 mil personas casi diarias – en varios días de rompió el récord de asistencia con más de 300 mil personas- disfrutaron de los espectáculos, convirtiendo a San Luis Potosí en tendencia en redes sociales y beneficiando la ocupación hotelera. La derrama económica generada por visitantes locales, nacionales e internacionales fortaleció diversos sectores, dejando un impacto positivo en la economía del estado.
Sin embargo, no todo fue positivo: el costo de asistir a la feria se volvió un lujo difícil de sostener para muchas familias. Aunque las presentaciones en el Teatro del Pubelo, los juegos y la entrada fueron gratuitas, los boletos para espectáculos y conciertos en el Palenque alcanzaron precios superiores a los cuatro mil pesos en las zonas más exclusivas, mientras que los consumos dentro del palenque y el recinto eran hasta diez veces más caros que en cualquier otro lugar. Botellas de licor, bebidas individuales y alimentos reflejaron aumentos exagerados, que impactaron directamente en el bolsillo de los asistentes.
El exceso de precios también se extendió a los traslados, con tarifas de taxis y Uber elevadas, lo que sumó al gasto general de las familias. Aunque la Fenapo consolidó su relevancia como evento turístico y cultural, este lado caro deja en evidencia que la accesibilidad para todos no siempre se cumple, generando una discusión sobre cómo equilibrar la fiesta y la economía de quienes la disfrutan.

RICARDO GALLARDO JUÁREZ INTENSIFICA PRESENCIA EN LA HUASTECA
El diputado federal Ricardo Gallardo Juárez ha intensificado su actividad en la Huasteca potosina, realizando una gira de trabajo que no ha pasado desapercibida entre actores políticos y ciudadanía. Su presencia constante en eventos y encuentros con líderes locales ha generado especulación sobre sus intenciones políticas, considerando que es uno de los perfiles más fuertes del Partido Verde de cara a la elección de gobernador en 2027.
Analistas y militantes señalan que tanto la senadora Ruth González Silva como "Papá Gallardo" cuentan con bases sociales sólidas en la entidad, lo que podría dar lugar a la construcción de estructuras paralelas de apoyo. Esto refuerza la percepción de que el partido comienza a delinear estrategias internas y alianzas de cara al proceso electoral, mientras la ciudadanía observa con atención los movimientos de sus posibles futuros gobernantes.

TENSIONES EN EL VERDE
La polarización generada por Ignacio Segura Morquecho y José Luis Fernández, "El Chiquis", se intensifica en Ciudad Valles, dejando al alcalde David Armando Medina Salazar al margen de eventos y reuniones del PVEM. Aunque el edil reconoce que no ha sido convocado a actividades del partido, asegura mantener cercanía con el gobernador Ricardo Gallardo Cardona y prioriza concluir su administración con resultados, evitando entrar en pleitos internos. La llegada de José Luis Romero Calzada, alias Tecmol, y la designación de Yolanda Josefina Cepeda como enlace en Valles, muestran que el tablero político local está en plena reconfiguración.
El distanciamiento se refleja incluso en gestos cotidianos, como la falta de felicitaciones al alcalde en su cumpleaños, mientras los funcionarios optaron por reconocer a otro presidente municipal. Esta situación evidencia rivalidades internas y refuerza la percepción de que las divisiones dentro del partido podrían afectar la gobernabilidad y la percepción ciudadana sobre la administración local, al tiempo que marca un escenario de competencia y tensión política palpable en la región.

RITMO DE UNIDAD
La visita de la dirigente estatal de Morena, Rita Ozalia Rodríguez, al municipio de Tancanhuitz estuvo marcada por la inconformidad de militantes que cuestionaron la realización de una asamblea seccional en un domicilio particular y la adhesión del ex candidato a la presidencia municipal, Rey David Escobedo Guzmán, al partido. A pesar de los señalamientos sobre acuerdos "en lo oscurito", Rodríguez negó cualquier manipulación y enfatizó que los comités seccionales se construyen con transparencia y participación ciudadana, buscando fortalecer la organización real del partido en toda la entidad.
Sin embargo, la presencia de Rey David sigue generando dudas entre la militancia, considerando que su historial político no entusiasma a la base y podría afectar la imagen de Morena en la región. Rodríguez subrayó que Morena busca ser un partido cercano, vivo y participativo, donde el pueblo sea el protagonista, y llamó a mantener unidad y disciplina para consolidar la Cuarta Transformación en San Luis Potosí, enviando un mensaje claro de compromiso y continuidad a nivel estatal y nacional.

SEPTIEMBRE DE INFORMES DE GOBIERNO
Con la llegada de septiembre, se activa la temporada de informes de gobierno en los municipios de San Luis Potosí, y el primero y más relevante será el del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien dará su Informe de Gobierno en la UDETA de Tamazunchale el próximo 24 de septiembre. En este evento se detallarán los logros del año, incluyendo pavimentaciones, apoyos escolares, la Beca Alimentaria y el programa "Tu Casa, Tu Apoyo", entre otros.
Aunque algunas decisiones y propuestas del gobernador han sido objeto de críticas, el informe también permitirá reconocer los avances y acciones positivas que benefician directamente a la ciudadanía. Será una oportunidad para evaluar el trabajo realizado, visibilizar los programas implementados y mostrar los resultados concretos de la administración estatal en distintos sectores.

 


emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.