Viernes, 09 de Mayo de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO

Karate Kid: Leyendas: pulen y enceranal heredero

Karate Kid: Leyendas: pulen y enceranal heredero

Emsavalles| | Jueves, 08 de Mayo de 2025| 09:45


  • Excélsior platicó con Ralph Macchio, Ben Wang y Joshua Jackson sobre la enseñanza principal de la nueva película, que llega hoy a cines de todo México

    Los mundos se unen, las ideologías se cruzan y las diferencias generacionales quedan atrás cuando existe un solo fin, ganar en todos los frentes del combate en Karate Kid: Leyendas.

    Mismo arco, aunque diferentes problemas enfrentará la nueva promesa de las artes marciales Li Fong (Ben Wang), quien buscará dejar atrás la muerte de su hermano derrotando al enemigo egoísta en turno y convenciendo a su madre de apoyarlo en un mundo que ella considera violento.

    La saga de Karate Kid sigue alimentándose, se niega a morir y no sólo eso, en México se ha convertido en un fenómeno y está más viva que nunca gracias a Cobra Kai.

    Sin embargo, es consciente de algo: para llegar a todo el público debe incluir todo en sólo un universo: el karate y las enseñanzas del señor Miyagi (Pat Morita) y Daniel San (Ralph Macchio), y el kung-fu del Sr. Han (Jackie Chan).

    Quisimos traer algo fresco, sabíamos que lo lograríamos juntando a las leyendas (Daniel LaRusso y Sr. Han) con los nuevos niños de esta saga (Li Fong) y fue interesante la experiencia, porque yo como persona y mi personaje aprendimos mucho de karate a la vieja usanza, ya sabes el estilo de Miyagi, quien tiene conocimientos milenarios, pero al final las dos son artes marciales y bastante similares", explica Ralph Macchio a Excélsior.

    La base de esta película, que estrena desde hoy en carteleras mexicanas, es la unión de dos culturas milenarias, el kung fu, y el karate, "dos ramas, un solo árbol", como lo reza interminablemente el filme, dirigido por Jonathan Entwistle.

    Pero no sólo se unen en esta película ambas técnicas, también se fusionan distintas formas de ver la vida, dos en su completa madurez y un aprendiz que también les da una lección importante a sus sensei.

    Tuve maestros tanto en el filme como fuera de éste, que me mostraron todo sobre esta saga, y al final un poco el mensaje es que no importa de dónde proviene una técnica en la historia, o una enseñanza fuera de ella, lo importante es cómo eso te ayuda a crecer, a madurar y a salir de dónde estás. Pero también creo que es interesante ver las diferencias y que el público pueda verlas en pantalla, porque son variaciones generacionales, y todos convivimos con gente de todas edades y tenemos diferentes percepciones, y es bueno ver que todos tienen algo valioso que aportar", opina Ben, de 25 años.

    Incluso, Li Fong, el personaje más joven, tiene la oportunidad de enseñarle kung fu a Victor (Joshua Jackson), padre de Mia (Sadie Stanley), la chica que le quita el sueño al joven artista marcial.

    En mis escenas de pelea no tuve realmente la oportunidad de poner en práctica ninguna de las dos disciplinas, pero algo que muestra muy bien la película es cómo esto puede servir a todos niveles de entrenamiento y en cualquier disciplina, incluso en cualquier problema todos los personajes tenían que lidiar con sus propios líos, y al final el arte marcial es lo que los termina quizá no resolviendo completamente sí llevando a otro punto", cuenta Joshua.

    El dojo de las emociones

    Pero dentro de lo lúdico que hay en unir mundos en esta entrega y de cómo los protagonistas disfrutaron el proceso, también existe el mensaje de fondo, y es que Li Fong, busca superar la pérdida de su hermano, y aprender a no cargar con ello.

    Todos hemos perdido a alguien en algún momento de nuestra vida o en cualquier nivel de la experiencia es gran parte de la creación de Karate Kid, LaRusso perdió a su padre en algún punto, también al señor Miyagi, esta historia sienta sus bases en la experiencia que ahora le toca vivir a Li tras la pérdida de su hermano y ahí es donde, nuevamente, entra la importancia de las artes marciales para avanzar, crecer y aceptar que no todo es nuestra responsabilidad, y que unidos es la manera de poder hacerlo.

    Es algo que puede conectar con la audiencia, porque todos hemos tenido pérdidas en cierta medida de alguien cercano", reflexiona Ralph.

    Pero lo más importante es darse cuenta que lo interno, es muy similar a salir a combatir contra el enemigo en un dojo, a veces lo más importante no es vencerlo a nivel físico y frontalmente, si no superarlo a nivel interno y emocional.

    Lo que queremos transmitir con esta película primero es aceptar la pérdida, que muchas veces no es nuestra responsabilidad y que tenemos que soltarla para poder volver a ser quienes somos, porque eso honra aún más a los que ya no están. Pero también sobre todo no importa la cultura, no importan las creencias no importa el lenguaje lo más importante es estar unidos como familia, porque eso nos saca adelante", comparte Joshua.

     


    emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
    Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
    No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.