Emsavalles| | Jueves, 08 de Mayo de 2025| 13:27
La protagonista de Los Diarios de la Boticaria se gana el corazón del público con ingenio y carisma únicos
‘Los Diarios de la Boticaria’ (Kusuriya no Hitorigoto) no solo ha cautivado a la audiencia con su historia llena de intriga y medicina antigua, sino también por su protagonista: Maomao. Una joven con una mente brillante, poco interés en las apariencias y una pasión peligrosa por el conocimiento.
En una temporada cargada de héroes y heroínas, ¿qué hace que Maomao destaque tanto en el mundo del anime?
¿Quién es Maomao y por qué es diferente a otras protagonistas de anime?
Maomao es una boticaria criada en el barrio rojo de la capital imperial, que termina trabajando como sirvienta en el harén del emperador.
Lo que en principio parece una historia de supervivencia entre concubinas, se convierte en una serie de misterios médicos que Maomao resuelve con lógica, sarcasmo y una inteligencia poco común.
A diferencia de muchas protagonistas femeninas en anime, ella no busca romance, poder ni atención. Su motor es la curiosidad. Le fascinan los casos extraños, los síntomas raros y los venenos. Esta pasión científica le da un aire único, más cercano a personajes como Sherlock Holmes que a las típicas heroínas de shojo.
En un ambiente dominado por la belleza, la obediencia y la jerarquía, Maomao rompe las reglas: no le interesa agradar, se viste de forma simple, aunque tiene una actitud sumisa, en casos suele romper las reglas y no duda en desafiar a nobles o figuras de poder si eso significa resolver un caso.
Esta actitud ha hecho que conecte fuertemente con la audiencia femenina y con fans del anime que buscan personajes con mayor profundidad psicológica.
Maomao es brillante, pero también tiene defectos: es cínica, terca y a veces tan racional que roza la frialdad. Esa complejidad la convierte en uno de los personajes mejor construidos del anime reciente.
Maomao tuvo una infancia difícil, desde su nacimiento sufrió constantes abandonos, descuidos y creció en un entorno no apto para su edad.
Su padre, al desconocer su existencia, no estuvo presente en sus primeros años de vida, aunque después intentó recuperar el vínculo, Maomao lo veía como un extraño y adquirió un rechazo hacia él.
Por otro lado, su madre no la protegió como debería, e incluso la llegó a lastimar por la pena sufría, siendo la figura que debía cuidarla. Maomao pasó a ser criada por la vieja administradora del burdel, así como de las cortesanas. Sin embargo, nunca antepusieron su trabajo y clientes para poder atender las necesidades de nuestra protagonista.
No fue hasta que Luomen la adoptó, que comenzó a tener una infancia mejor, pero ella siempre cuestiona la poca ambición de su padre adoptivo pese a ser tan listo y estar tan preparado, aunque esta figura paterna le dio una pasión que seguir, la protagonista siguió viviendo carencias, debido a esto no se desarrolló fisicamente de forma adecuada.
En el capítulo 36 del anime titulado ‘Ka Zuigetsu’ después de la famosa escena de "la rana" podemos observar como Maomao piensa en lo complicado que es reaccionar a los sentimientos que los demás sienten por ella, esto debido a que podía pasar horas llorando cuando era una bebé, sin recibir atención.
Esto explica la desconexión emocional que Maomao desarrolló como escudo protector. Por lo que no suele ser consciente de sus sentimientos, únicamente reacciona a enigmas médicos.
Maomao y su relación con Jinshi
Desde el inicio de la historia, nos muestran el claro interés de Jinshi por la protagonista, cuando ella no cae en sus encantos, él siente que por primera vez no lo sexualizan y lo tratan como cualquier persona. Este hecho poco a poco roba el corazón del ‘Príncipe de la Luna’ quien decide conquistar a su gatita.
Sin embargo, ella muestra poco afecto hacia él, incluso se muestra fría e indiferente, a menos que Jinshi le obsequie algún hongo extraño o una parte de un animal para que ella pueda experimentar, cambia su personalidad y se vuelve extrovertida y adorable.
La dinámica de estos personajes es interesante, porque no es que Maomao desprecie por completo a Jinshi, sino que el verlo tan perfecto, lo hace parecer irreal, cada que él comienza a actuar más infantil y humano ella reconoce que "le gusta más". Sin embargo, para que ella pueda reconocer sus sentimientos por él, primero debe trabajar arduamente en volver a conectar sus emociones.
Maomao inconscientemente decide ignorar los cortejos de Jinshi, yaTransmisión en Vivo que, por un lado, reconoce su estatus como sirvienta, el cual se encuentra muy por debajo de él; por otro lado, al estar desconectada de sus emociones, prefiere no prestar atención a sus propios sentimientos, recordemos que ella tiene puesto un escudo por la difícil infancia que tuvo.
Pero no se preocupen, en la novela ligera estos dos personajes interactúan más y su relación será cada vez más cercana, generando un vínculo fuerte entre ambos.
Maomao: una protagonista que no es sexualizada
Otro punto a favor de Maomao es que su autora evita sexualizarla innecesariamente. Aunque se encuentra en un entorno cargado de sensualidad y poder erótico (el harén imperial), la historia respeta su personalidad seria y enfocada.
Su diseño es simple pero expresivo, con ojos vivaces, ropa práctica y gestos que van desde la indiferencia hasta la sorpresa genuina.
El contraste con Jinshi (el funcionario imperial andrógino y misterioso) genera una dinámica divertida, pero Maomao nunca pierde el control de su narrativa. No es una damisela en apuros ni un objeto de deseo: es la mente más aguda de todo el palacio.
Maomao representa una nueva ola de protagonistas femeninas que no se definen por su rol romántico ni por su relación con otros personajes, sino por su valor intelectual y su agencia narrativa. En una industria que a veces repite estereotipos, personajes como ella refrescan la pantalla y elevan el nivel del contenido.
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203