Emsavalles| | Martes, 01 de Julio de 2025| 10:44
Excélsior habló en exclusiva con el cantante sobre su nuevo disco Porque la demora, su actual estado sentimental y la razón por la que se está tomando la vida con total tranquilidad
El rey de los corridos tumbados volvió a relajarse y mostró una etapa más sensible en su carrera con su nuevo disco, ya disponible. Foto: Cortesía Natanael Cano
Las joyas, los perfumes, la moda, pasear por París y Mónaco... los placeres en la vida de Natanael Cano y él los justifica bajo un peculiar lema: "Me gusta la vida buena y el trabajo fácil".
Se encerró dos meses en el estudio. La pasó cool, sonriendo, enfiestado y divirtiéndose, tomando algunas copas y fumando un poco para experimentar con sonidos y colaborar desde los flows del rap y el reguetón.
Se disfruta... se disfruta mucho", cuenta Nata en entrevista exclusiva para Excélsior desde un hotel en la Ciudad de México, "Yo al menos disfruto mucho hacer reguetón, porque no trabajo tanto, sólo me enfoco en escribir y sacar una melodía, mientras que en los corridos tengo que hacer todo: producir la música desde cómo va a sonar el bajo, el tololoche, la charcheta, el requinto, la guitarra, todo, todo", agrega el llamado Rey de los corridos tumbados.
Hoy, ese sonido que innovó hace una década al fusionar regional mexicano con una estética urbana, lo hace a un lado, pero no por las críticas o restricciones que tiene el género en distintos estados del país, sino porque quiere pasarla bien y disfrutar de entrar a grabar.
Los corridos son un mundo en el que me tengo que enfocar, quemar un millón de neuronas y pensar en cada tono musical. Y cuando me meto a hacer reguetón o trap (como lo había hecho en su disco NataKong, de 2022) la disfruto más, porque sólo llego, tiro melodías, escribo rápido y suelto freestyle. La verdad, la paso mejor haciendo este tipo de álbumes, personalmente y sinceramente, y que me perdonen todos los fans, pero sí, se disfruta más", subraya.
Así surgió el disco Porque la demora, disponible ya en streaming, producido en medio de la fiesta, sin pensar en trabajo, deshaciéndose de los contratos y de las presiones que a veces le impone su disquera.
Cuando me ponen un tiempo y me están diciendo ‘te queda una semana para acabar’, creo que mata mucho la magia y la esencia de un disco. Hacer música por trabajo... no sé. Este álbum es uno de ésos en los que no me preocupé por la entrega, lo hice cuando yo quise, cuando me nació, porque realmente yo hago música cuando me nace. Si no, no puedo entrar al estudio. Si no me nace, no puedo por más que lo intente", explica el mexicano, de 24 años.
El tiempo le ha enseñado que, la neta, no le interesan los resultados mediáticos. Hizo Corridos tumbados y Mi nuevo yo (ambos en 2019) y Trap tumbado (2020), entre otros, con la intención de pasarla chido, así que necesitaba recuperar esa energía y sensación sin preocuparse por los números y el qué dirán.
Nosotros no nos centramos en viralizarnos. Si sucede, que bueno y si no, pues también, esto se hizo con el corazón, con las mismas ganas de siempre, nunca pensamos: ‘Ah, vamos a hacernos globales’, no. Simplemente es lo que nos nació y nos salió, eso va a ser y, pues, también eso siempre es lo que distingue a Natanael Cano. Todo es de la calle, orgánico, de un humano, una persona. Muy sencillo, pero muy humano, yo creo que eso es lo principal", opina.
Un Nata enamorado
En este nuevo disco, Nata insiste con una temática en sus letras que no ha tenido el foco que él quisiera: El amor, porque naturalmente se le asocia la mayoría de las veces con narcocorridos como Ch y la pizza, uno de sus temas más conocidos, pero también tiene rolitas como Amor tumbado, hasta Mi bello ángel, hits dedicados al amor y el desamor, una fórmula que recuperó para el nuevo sencillo Blancanieves.
Claramente, ¿no? En esa nueva canción no hablo más que de la mujer, de la chica, específicamente de la novia con la que estoy ahorita. A partir de eso me han nacido muchas ideas nuevas y las aprovecho, no las dejo pasar de largo. Creo que es muy importante aprovechar ese momento. Si sentí algo, escribirlo, cantarlo, expresarlo y yo creo que este disco es básicamente eso, todo lo que he estado pasando estos últimos meses en la relación", explica.
Para transmitir mejor esa búsqueda se centró en colaborar con exponentes del reguetón, como los boricuas Eladio Carrión y Myke Towers, o un ritmo para perrear junto a FloyyMenor.
En la plática, Nata deja claro algo, esto no es copiando ningún estilo, es simplemente su propio sello y un aporte a la escena urbana, que llega desde su cora.
De hecho, yo no escucho música de ningún artista. No me gusta tener música en el carro, ni tener el bluetooth conectado. Yo dejo que la gente ponga lo que les va sonando, les va gustando y ahí voy entendiendo más o menos qué está sonando en la calle. Me empapo de lo que le gusta a la gente con la que ando. Pero yo, en lo personal, no sigo a nadie. Con este álbum siento que volvimos a innovar, como con los tumbados, hicimos algo fresco, nada que de fulano, de mengano, esto es Natanael Cano y no más".
Dentro de toda esta nueva búsqueda; sin embargo, Nata no descarta volver a cantar corridos tumbados en cualquier escenario en el que se presente, como en los festivales Baja Beach, el próximo 10 de agosto, o el domingo 23 de noviembre en el Coca Cola Flow Fest, en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
Todo depende de los fans. Si este disco tiene el éxito que queremos, en un escenario yo voy a llegar a romper la tarima en mil pedazos, claramente. Pero obvio se va a seguir cantando todo lo que la gente pida, pero esto se trata de lo que la gente pida, no lo que yo quiero que escuchen. Todos sabemos que las canciones fuertes siempre son las que la gente quiere, y son las que uno canta en un escenario, siempre complaciendo", concluyó el de Hermosillo.
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203