Miércoles, 03 de Septiembre de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO

Ana Valeria Becerril: una voz enigmática

Ana Valeria Becerril: una voz enigmática

Emsavalles| | Lunes, 04 de Agosto de 2025| 09:48


  • La mexicana fue premiada en Madrid, España, con el Premio Ondas Global como Mejor actriz gracias a su protagónico en el podcast Caso 63: Enigma. También estelariza la serie Isla oculta y la segunda temporada de Como agua para chocolate

    La ganadora del Premio Ariel 2018 como Mejor revelación femenina por la película Las hijas de Abril, reveló que tiene en la mira hacer teatro próximamente. Fotos: Cortesía Talent on the Road

    Muchos actores afirman que los personajes los eligen a ellos y no al revés. Ésta podría ser la razón de las recientes producciones que protagoniza Ana Valeria Becerril, quien recibió el Premio Ondas Global a Mejor actriz por su trabajo en el podcast chileno Caso 63: Enigma, en Madrid, España.

    La joven actriz mexicana además protagoniza la serie, también chilena, Isla oculta, y retomará en la pantalla chica a Rosaura en la segunda temporada de la serie Como agua para chocolate, producción de Salma Hayek basada en la novela de la escritora mexicana Laura Esquivel.

    Ana Valeria inició su conversación con Excélsior con el significado de recibir un reconocimiento del otro lado del mar, por dar voz, a Isabel Frezan en el podcast: una chica con gran conocimiento para resolver enigmas, crucigramas y retos lógicos, que la llevan a buscar la solución del origen y funcionamiento de un arcaico artefacto denominado Enigma 55. Todo ello está enlazado al origen de Pegaso y los viajes en el tiempo, los mismos que fueron escuchados en un podcast anterior, Caso 63.

    Estoy muy conmovida por recibir un reconocimiento de un medio que no esperaba y al que respeto muchísimo. Tengo familiares que se dedicaron a la radiolocución y es un medio que siempre estuvo ahí, en mi vida, pero al que nunca consideré como parte de mi carrera hasta que llegó Caso 63: Enigma. Es otro medio de interpretación bien bonito.

    Actuar únicamente a través de la voz, me parece una proeza todavía mayor el canalizar todo lo que usualmente los actores hacemos con todo el cuerpo a sólo una vía. Recibir un reconocimiento por eso me emocionó mucho.

    El podcast solito de Caso 63: Enigma es una locura, es un fenómeno aparte. Yo escuché primero Caso 63 antes de incluirme en el proyecto y me encanta. En la ciencia ficción me he encontrado mucho como actriz. Todavía no logro descifrar muy bien por qué, pero este proyecto me vino a confirmar que es un género que me gusta, que quiero explorar más", destacó Ana Valeria Becerril.

    Esta no es la primera ocasión en que Ana Valeria se sumerge en un personaje femenino con estas habilidades, pues, aunque en otro contexto y trama, hay un símil con Sofía, su protagónico en la serie Control Z (2020), también una chica observadora y con una inteligencia excepcional.

    Este personaje definitivamente que ha sido un lugar donde me he encontrado como actriz. Disfruto mucho los personajes que tienen mucha carnita de donde desmenuzar, cosas por descubrirle y complicidades. Creo que es un acierto que se sigan haciendo personajes así.

    Yo creo que el medio que más consumo yo en mi vida personal (es el podcast), más que la televisión, más que el cine inclusive. Siempre ha estado ahí", dijo la sobrina de la locutora y actriz de doblaje Claudia Segura (voz de personajes como Memín Pinguín, Mafalda y La Pequeña Lulú) y gemela de su mamá, Patricia Segura Medina.

    OTRO LAZO CON CHILE, ISLA OCULTA

    Ana Valeria Becerril protagoniza otra historia también de producción chilena. Se trata de Isla oculta, que fue presentada con un capítulo en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara. Felipe Carmona, Juan M Dartizio y Julio Rojas, quien también fue el creador de Caso 63, fueron los guionistas.

    En Isla oculta, que espera encontrar su lugar para estrenarse en plataformas de streaming, se narra la desaparición de una joven arqueóloga mexicana en la Patagonia, Olga Zuloaga, interpretada por la actriz mexicana. Este personaje buscaba la mítica Isla Friendship, un lugar que aparece y desaparece del mapa sin explicación científica, desde la década de 1980, donde algunos lugareños dijeron haber experimentado curaciones milagrosas y transformaciones espirituales.

    Ha sido otro encuentro muy bonito. Conocer tanto de la industria en Chile y a personas talentosísimas, obviamente me ha dado la oportunidad también de estar allá. Algo que salía mucho a la conversación es que por muchos años nos dedicamos a diferenciarnos entre países de Latinoamérica. Ahora, un poco a través de cómo se han ido modificando las formas de ver series, televisión y cine, es más fácil pensar en las coproducciones. Ésta es una coproducción Chile-México.

    Por muchos años se ha pensado que sólo cierto tipo de industria puede hacer ciencia ficción, porque entre comillas es muy complicado. Pero, al contrario, creo que, como países con tanta riqueza cultural, ¿por qué no estaríamos haciendo ciencia ficción? ¿Por qué no estaríamos aprovechando las leyendas que hay en el sur de Chile, por ejemplo? Es una serie riquísima.

    Celebro mucho esta serie y también agradezco muchísimo el ser parte. Creo que la ciencia ficción es de esos géneros que hay que explorar más, porque ya estamos listos como industria, en toda América", precisó.

    Ana Valeria Becerrill también ha sido parte de series como Las Bravas.

     


    emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
    Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
    No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.