Emsavalles| Ciudad Valles, S.L.P.| Miércoles, 12 de Febrero de 2020| 17:57
La eliminación de los fines de semana largos, que se confirmó a nivel nacional, si afecta a la zona huasteca, asevera ante esta disposición la Delegada de Turismo en la Huasteca, Martha Santos, quien mencionó que los "puentes" más fuertes turísticamente son en febrero, marzo y noviembre, aunque resta esperar cómo se aplica la medida, si es para el siguiente ciclo escolar o para qué fechas.
Indicó que si el Presidente Andrés Manuel López Obrador lo que quiere es reforzar el conocimiento histórico de las fechas, el mal está en el sistema de educación, además de que menciona que por parte del Secretario Miguel Torruco se busca llegar a una modificación del Calendario Escolar para poder crear nuevos puentes y subsanar esta situación que afecta al turismo.
Por parte de los empresarios Hoteleros, Carlos Solares Sánchez, coincide en que la eliminación de los fines de semana largos si afectará, que hay preocupación y oposición, que para los padres es una oportunidad de convivencia y para los prestadores de servicio una derrama económica bastante fuerte la que se dejaría de percibir.
Refirió que la medida que implementó el Presidente Vicente Foz fue buna, pero que después de la desaparición del Consejo de Promoción Turística este viene a ser otro golpe para su sector.
Por su parte, Leobardo Díaz García, Director de Acción Cívica en el municipio, área que se encarga de recordar las fechas cívicas en la localidad, asegura los puentes largos no afecta para su labor, porque la dependencia a su cargo conmemora la fecha el día que históricamente sucedió, como ocurrió con la promulgación de la Constitución que qué se descansó el día 3, pero el homenaje fue el 5.
Y es que dijo, es su deber recordar las fechas, pero que sí podría afectar en aquellos casos en donde se van junto con la fecha, pero en su caso la fecha no pasa desapercibida. Sobre la desaparición de los puentes largos para reforzar las fechas cívicas, asevera que eso es algo que corresponde a todos, a las escuelas, a las familias, a los medios de comunicación, no solo a escuelas u alguna otra institución.
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203