Redacción| Emsavalles| San Luis Potosí, S.L.P.| Lunes, 30 de Junio de 2025| 07:39
Durante el año 2024, el sector productivo de San Luis Potosí fue escenario de 1,844 conflictos laborales, entre ellos 7 emplazamientos a huelga, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
El organismo federal presentó los resultados de las Estadísticas sobre Relaciones Laborales de Jurisdicción Local (ERLAJUL), destacando que los principales focos de tensión ocurrieron en los sectores de comercio, servicios de apoyo a los negocios e industrias manufactureras.
Aunque el INEGI no precisó los datos desglosados por estado en cuanto a conflictos por sector, sí reveló que a nivel nacional, el 34% de los emplazamientos a huelga fueron descartados por no cumplir con los requisitos legales establecidos en el artículo 923 de la Ley Federal del Trabajo, mientras que el 17.6% fueron abandonados por desistimiento.
En contraste con el número de conflictos, se logró un avance en la conciliación: se firmaron 13,084 convenios prejudiciales entre trabajadores y empleadores, lo que evitó que los casos escalaran a tribunales.
Los principales motivos de disputa en conflictos individuales fueron: Indemnización conforme a la ley, Pago de aguinaldo, Pago de días de descanso trabajados, Pago de prima de antigüedad
Estas cifras reflejan la persistente tensión entre trabajadores y empleadores en un contexto económico complejo, donde la justicia laboral sigue siendo un tema central para miles de familias potosinas.
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203