Dip. Rube?n Guajardo Barrera, impulsa una iniciativa de reforma a la ley de juntas de participación ciudadana del estado.
Emsavalles| San Luis Potosí, S.L.P.| Lunes, 17 de Noviembre de 2025| 12:45
Con el objetivo de que las Juntas de Participación Ciudadana puedan reportar a los Ayuntamientos, las edificaciones y terrenos particulares abandonados, para contemplar su intervención, en caso de ocasionar afectaciones a la seguridad pública, el diputado Rubén Guajardo Barrera propuso una iniciativa para adicionar el artículo 23 de la Ley de Juntas de Participación Ciudadana del Estado de San Luis Potosí.
Esto, permitirá también, en su caso, coordinar acciones conjuntas para su recuperación y vigilancia.
El legislador manifiesta en su iniciativa que los edificios y predios abandonados en los entornos urbanos, causan problemas en seguridad pública, ya que pueden ser utilizados para conductas delictivas, sobre todo cuando no se encuentran cerrados, ya que es común que tales propiedades resulten invadidas, para causar daños o sustraer objetos o materiales, o que sean utilizados para cometer delitos contra la salud, o asaltos a transeúntes.
Por otro lado, estos casos también suponen un problema de aseo y sanidad pública, e imagen urbana.
Guajardo Barrera señala que los casos de edificaciones abandonadas, y los fenómenos que pueden originar, ya se encuentran previstos en la Ley, así como los mecanismos de intervención por parte de los municipios; sin embargo, para impulsar a los Ayuntamientos a que implementen tales acciones, en atención a las diversas problemáticas que estas propiedades causan, es posible apoyarse en la participación ciudadana.
Con ello, se busca que la comunidad se involucre, poniendo en práctica recursos no monetarios por parte de los beneficiarios, como consciencia social, cultura organizativa, y capacidad de gestión, contando con un mecanismo formal de alerta, que sería accesible a toda la ciudadanía, a través de las Juntas de Participación, aprovechando la cercanía de estos organismos con los Ayuntamientos.
La iniciativa se turnó para su análisis a la Comisión de Régimen Interno y Asuntos Electorales.
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203