Emsavalles| Ciudad de México| Lunes, 24 de Noviembre de 2025| 11:52
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, afirmó este lunes que no existe razón alguna para que continúen los bloqueos y manifestaciones convocados por algunos grupos de productores agrícolas y transportistas, al enfatizar que el Gobierno de México ha mantenido una política de diálogo permanente y de atención directa a sus inquietudes.
Durante conferencia de prensa, la titular de Gobernación expresó que el gobierno federal ha actuado de buena fe, con apertura total y con disposición absoluta para escuchar y construir soluciones, por lo que las movilizaciones que afectan a la ciudadanía no tienen sustento, salvo que obedezcan a motivaciones políticas.
Rodríguez Velázquez informó que hasta las 9:30 de la mañana se tenía registro de afectaciones en solo cuatro estados del país: Chihuahua, San Luis Potosí, Estado de México y Zacatecas. En total, detalló, no más de mil productores participan en estas acciones.
La secretaria destacó que el Gobierno de México ha sostenido más de 200 reuniones con representantes agrícolas en las últimas tres semanas, además de encuentros celebrados durante el fin de semana con organizaciones y dirigentes del sector. Subrayó que la Ley de Aguas no ha sido aprobada, y que continúa su análisis en la Cámara de Diputados mediante un foro abierto en el que participa la Comisión Nacional del Agua para atender todas las inquietudes.
Sobre la situación del maíz, Rodríguez Velázquez aseguró que la cosecha primavera-verano fluye perfectamente bien bajo los acuerdos alcanzados el 29 de octubre, que contemplan un apoyo federal de 800 pesos por tonelada, complementado por aportaciones estatales de 150 pesos, así como bases de comercialización históricas por parte de la industria. Indicó que 28 mil 441 productores del Bajío ya se preregistraron y que se han comercializado cerca de 130 mil toneladas bajo el esquema convenido.
En cuanto al sector transportista, mencionó que se han mantenido mesas de trabajo desde hace meses con la Guardia Nacional y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, enfocadas en fortalecer la seguridad en carreteras y proteger tanto a operadores como a mercancías.
"Les pedimos privilegiar el entendimiento. No hay motivo para seguir afectando a la ciudadanía, al tránsito, a los servicios ni a las actividades cotidianas. La mesa está instalada y seguimos en total disposición para atender sus planteamientos", enfatizó.
Asimismo, agradeció a organizaciones como CANACAR, CONATRAM, FEMATRAC, AMOTAC, ANTAC y otras que han anunciado que no participarán en ningún paro, reconociendo el avance logrado en el diálogo institucional.
La secretaria de Gobernación reiteró la convocatoria para la mesa de trabajo programada a las 13:00 horas, donde se atenderán nuevamente los temas de interés para ambos sectores. Insistió en que la vía del diálogo, la legalidad y el respeto al libre tránsito es la única ruta para evitar afectaciones a la población y construir soluciones de fondo.
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203