"El verdadero reto será no perder el contacto con la gente y convertir la expectativa en realidad", comenta Rita Ozalia Rodríguez.
La presidenta estatal de Morena en San Luis Potosí, Rita Ozalia Rodríguez, se muestra confiada en el crecimiento sostenido que el partido guinda ha registrado en los últimos años y que, según las más recientes encuestas, lo coloca como la principal fuerza política rumbo a 2027.
Los números no mienten. Si hoy fueran las elecciones, Morena obtendría un amplio margen de ventaja sobre sus adversarios. Para Rodríguez, este resultado no es fortuito, sino la consecuencia de un trabajo cercano con la ciudadanía. "Es el fruto de un trabajo que se ha hecho por parte de nuestra presidenta, de los compañeros, de todos aquellos que han logrado que el Movimiento de Regeneración Nacional se posicione con mucho esfuerzo desde abajo y con la gente", afirmó.
La dirigente sostiene que este crecimiento responde a un compromiso político y moral: "No podemos quedarle mal a la presidenta ni podemos quedarle mal a la gente, sobre todo a la gente".
EL EFECTO SHEINBAUM
Una de las claves del ascenso de Morena, tanto a nivel nacional como en San Luis Potosí, es el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum. La aprobación ciudadana hacia la primera mujer en ocupar la presidencia de la República ha generado un efecto multiplicador en el ánimo de los simpatizantes.
De acuerdo con la última encuesta de El Economista, siete de cada diez ciudadanos respaldan la gestión de Sheinbaum. Rodríguez considera que este fenómeno no es casualidad: "Es el reflejo de que el trabajo social se sigue haciendo bien. La presidenta está incansable, como desde el primer día, y ya casi a un año de tomar posesión, nos llena de emoción. Su primer informe de gobierno será histórico: la primera mujer presidenta, con un trabajo excepcional en apenas un año".
La dirigente estatal enfatiza que esta cercanía del gobierno federal con la ciudadanía se ha convertido en una de las principales fortalezas de Morena. "Todos los ciudadanos tenemos la oportunidad de estar cerca del gobierno federal, y eso es bien importante", subrayó.
RUMBO A 2027: TRABAJO DE TERRITORIO
El panorama político en San Luis Potosí se vislumbra favorable para Morena, pero Rodríguez advierte que la confianza no debe convertirse en exceso de seguridad. "No tenemos que cantar victoria. Si nos confiamos, nos va a volver a pasar lo de siempre: que nos quedamos nada más viendo cómo la historia pasa frente a nosotros", advirtió.
Para evitarlo, asegura que la estrategia es clara: trabajo territorial y cercanía con la población. "Estamos haciendo un trabajo arduo de territorio, tocando casa por casa, buscando a la gente, buscando servir. Tenemos que seguir en el territorio, seguir afiliando, seguir acompañando a los militantes de Morena, capacitándonos, para que se haga una realidad que Morena gobierne en San Luis Potosí en 2027", señaló.
La presidenta estatal recuerda que el movimiento debe ser permanente y no depender únicamente de coyunturas electorales. "Morena es un partido en el que la gente confía mucho, pero tenemos que seguir trabajando porque de nada sirve que el partido esté bien posicionado si no seguimos sumando y creciendo", apuntó.
UNIDAD ANTE EL FUTURO
Ante las especulaciones sobre posibles candidaturas, incluso relacionadas con su propio apellido, Rodríguez descarta personalismos y pone el acento en la unidad. "No tengo respuesta sobre eso. Creo que tenemos que seguir trabajando, porque si no trabajamos, ¿de qué servirían todos los apellidos y todos los compañeros? Esto es un trabajo de equipo que tiene que ir sumando, y a quien sea quien salga lo vamos a sostener con toda nuestra fuerza. Lo importante es que gobierne Morena en San Luis Potosí", enfatizó.
La dirigente afirma que el partido cuenta con suficientes cuadros y perfiles para enfrentar el reto del 2027. "Siempre he dicho: vamos a sumar a todos los ciudadanos de buena voluntad, que no roben, no mientan y no traicionen. Tenemos muchísima gente que se ha venido sumando a Morena en todo el estado. Hasta nos faltan horas del día para seguir afiliando a nuestro partido y movimiento", compartió.
Su visión es incluyente: tanto fundadores como nuevos militantes tienen el mismo valor dentro del proyecto político. "Como es un partido-movimiento, siempre he dicho que es tan fundador el que lo construyó como el que se está sumando. No hay otra más que darle con la gente y trabajar con la gente", señaló.
EL LLAMADO AL INFORME
Rodríguez aprovecha este momento de consolidación política para invitar a la ciudadanía a seguir de cerca el primer informe de gobierno de Claudia Sheinbaum. Para la dirigente, se trata de un hecho histórico que marca un antes y un después en la política nacional. "Los invito a todas y a todos a sintonizar el informe, súmense al evento en el Zócalo si es posible. Es un día para celebrar: un año muy decisivo y complicado, pero bien resuelto", destacó.
En su discurso, la presidenta estatal de Morena en San Luis Potosí deja claro que el futuro del partido dependerá de mantener la cercanía con la ciudadanía, consolidar la unidad interna y evitar caer en triunfalismos. "El bienestar, la seguridad y la tranquilidad deben llegar al estado. Eso es lo más importante para nosotros", concluyó.
El panorama político en San Luis Potosí está en plena transformación. Morena se perfila como el partido a vencer en 2027, impulsado por la popularidad nacional de Claudia Sheinbaum y el trabajo territorial en las comunidades potosinas.
facebook. emsavalleNoticias
X. @emsavalles
sitio web. emsavalles.com
e-mail. emsavalles@hotmail.com
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203