Lamentable que todo se resuelva "a gritos y manotazos" en lugar de con debate serio.
La política mexicana, cada tanto, ofrece escenas más cercanas a la lucha libre que al debate legislativo. Lo ocurrido en el Senado con Alejandro Moreno y Gerardo Fernández Noroña pasará a los anales del anecdotario político: el día en que el "Barrabás" se convirtió en "Cristo", al menos en la narrativa mediática. Lo curioso es cómo un acto de violencia se disfrazó de justicia simbólica para muchos, reflejando la precariedad de referentes en la política nacional.
NOROÑA Y EL ESCÁNDALO COMO ESTRATEGIA
Noroña no es sorpresa. Desde hace años su sello es el pleito, la confrontación, la estridencia. Ahí están sus enfrentamientos con Javier Lozano, Porfirio Muñoz Ledo o Jorge Triana. El estilo es siempre el mismo: gritonear, empujar, provocar. Como Niurka en los espectáculos, ha hecho del escándalo su capital político. Esta semana, con el pleito contra Alito, se confirma como el personaje más repudiado dentro y fuera de Morena. La pregunta es: ¿es esto lo que necesita el movimiento oficialista en un momento donde se requiere unidad y estrategia?
Su riqueza contrasta con sus declaraciones desafiantes: "antes fui austero porque era pobre, ahora no tengo por qué serlo". La casa de 12 millones es el símbolo del político que niega su origen y presume su ascenso. Que un personaje con este historial sea vitoreado como héroe momentáneo tras un pleito físico en el Senado es, más que un triunfo, el retrato de la pobreza política del país.
LA PRESIDENCIA Y EL "PORRO"
El episodio también dejó entrever tensiones internas. La presidenta habló del "cártel inmobiliario" y de un "porro". ¿A quién iba dirigido el dardo? ¿A Alito por sus propiedades? ¿A Noroña por su comportamiento pendenciero? La ambigüedad es elocuente: ni en el seno del poder se disimula ya la incomodidad con Noroña. Y en los hechos, su salida de la Mesa Directiva —con el argumento de dar paso a una mujer— parece más una estrategia para sacarlo del juego que un gesto de paridad.
MORENA, EL VERDE Y EL 2027
Mientras tanto, en San Luis Potosí el ajedrez electoral se mueve. Las encuestas pintan a Morena con ventaja tanto para la gubernatura como para la alcaldía capitalina, aunque en un escenario competido con el PAN y el Verde. Aquí la pregunta central es si Morena y el Verde irán juntos o no en 2027. Todo indica que la alianza es cada vez más lejana. El Verde mantiene su maquinaria aceitada; Morena, su fuerza en los programas sociales. La disputa por espacios será feroz, y nombres como Rita Ozalia Rodríguez, Rosa Icela Rodríguez, Gerardo Sumaya y hasta Javier Nava (con derechos políticos recuperados) se colocan en la baraja.
LOS EXCESOS DE LA POLÍTICA LOCAL
La política potosina no se queda atrás en extravagancias. El episodio del secretario Fernando Chávez intentando teatralizar una desmayada frente al gobernador corrió como pólvora en redes. Una muestra más de cómo, en lugar de fortalecer instituciones, muchos políticos locales prefieren el espectáculo servil. Como diría la vox populi: ni la desmayada lo va a salvar de la pila.
EL CHANGOLEÓN LEGISLATIVO
Lo ocurrido en el Senado no es anécdota menor. Es síntoma. Cuando la política se convierte en ring, cuando el golpe sustituye al argumento y cuando la riqueza insultante se presume como virtud, el resultado es un país donde Changoleón se sienta en la curul y la clase política se aleja cada vez más de la realidad de un obrero, de un campesino, de un ama de casa. Lo peor no es que tengamos políticos que pelean; lo peor es que, con cada pleito, demuestran que el futuro se juega más en el espectáculo que en el trabajo legislativo.
facebook. emsavalleNoticias
X. @emsavalles
sitio web. emsavalles.com
e-mail. emsavalles@hotmail.com
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203