Sukey Barrios
Bolsas que hablan con el corazón de la tierra; Del ixtle a tus manos: arte que cuida el planeta.
Leticia Hernández Vázquez es una artesana de la zona Media de San Luis Potosí, quien en una entrevista nos da a conocer su experiencia en la creación de bolsas de ixtle, una tradición viva que conecta con nuestras raíces culturales, y que representa un trabajo artesanal sustentable y respetuoso con la naturaleza.
"El ixtle es algo natural, viene de lo que es el maguey, de ahí se adquiere la materia prima, el maguey lo hacen tela, yo lo recibo ya en rollos de tela, y después de ahí lo corto, lo coso y formo varias cosas, como son bolsas, carteras y hacemos esferas navideñas, o sea hacemos varios productos que vienen del ixtle", comentó.
Del proceso para elaborar una bolsa, por ejemplo, dijo "me llega el rollo de tela, la corto, la coso y después ya la bordo, y también podemos hacerla natural o de color, la teñimos a base también natural, con anilinas, a base de agua y ya la sacamos y ya tenemos lo que es una bolsa de color".
Y del tiempo que tarda en elaborarla, mencionó "una bolsa de color un día y medio, porque tenemos que esperar a que haya buen sol para secar la bolsa, porque se seca a base del sol, entonces pues sí una bolsa de color en un día y medio, natural así el color que viene el ixtle en un día actualmente".
Sobre lo que significa preservar las técnicas tradicionales y a la vez contribuir al cuidado del medio ambiente, destacó "pues la verdad para mí es un gusto trabajar con este producto, más que nada porque como bien lo dices cuidamos el medio ambiente, ahorita está mucho la contaminación, entonces realizar este trabajo a mí me gusta mucho, aparte que también nos da satisfacción que cuando un cliente se la lleva, nos da gusto que se va emocionado con nuestro producto, con el que estamos ayudando a conservar el medio ambiente".
En relación a los retos que están enfrentando las mujeres artesanas en esta labor y qué es lo que la motiva a seguir adelante, refirió "los retos que más hemos hecho nosotras las mujeres de aquí de la zona Media es que trabajamos, anteriormente nuestros maridos también como que no querían, sino que te dedicaras a la casa y a no sé qué de los hijos, pero nuestro producto, nuestro trabajo es algo que realizamos en casa, es algo que hacemos en tiempo, en ratos libres y que no descuidamos la familia, a los hijos, que llevarlos a la escuela, entonces eso es como que ya los maridos lo han aceptado, y ahorita ya nos dejan salir hasta las ventas".
A pregunta sobre si tienen actualmente demanda de productos artesanales, indicó "la verdad sí, de hecho ahorita nos encontramos en la venta en la ciudad de Laredo, Texas, ciudades hermanas, estamos muy contentas de que nuestro producto lo llevamos a afuera de nuestro país, y es un producto que gusta y nos da mucho gusto".
El ixtle es un recurso natural, un material sustentable que garantiza el trabajo, y al respecto dijo "así es, una bolsa te va a durar mucho tiempo, o sea es algo que tú haces y que no se te va a romper, que te va a durar mucho tiempo, sin fecha de caducidad".
En cuanto al interés por las artesanías ecológicas en la zona Media, consideró "la verdad sí hay mucha aceptabilidad de nuestro producto, cuando tenemos suficientes pedidos sí hemos realizado cantidades fuertes, o sea nosotros según nuestro pedido es como trabajamos".
Del origen de la materia prima, refirió "mira, lo que es el rollo de aceite lo traemos de Matehuala, anteriormente lo traíamos desde Yucatán, porque por aquí no habíamos dado con la empresa que ahorita nos está surtiendo aquí , ya está más cerca traerlo de aquí".
Sobre las personas que trabajan con ella, finalmente dijo "somos un grupito de 10 personas, nos distribuimos el trabajo, cada quien tiene su área, con el grupito todas ocupamos nuestro puesto, trabajamos en casa, todas muy bien".
facebook. emsavalleNoticias
X. @emsavalles
sitio web. emsavalles.com
e-mail. emsavalles@hotmail.com
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203