Marquesina al dÃa
Marquesina 18/09/2023
Por Redaccción
MAESTRO DE LA ARENA
A unas horas de haber comenzado el tercer año legal de actividades del Congreso del Estado, de nueva cuenta el gobernador Ricardo Gallardo Cardona volvió a robarse los reflectores del Poder Legislativo al "quemar" una iniciativa del partido de los tucanes. Esta vez al adelantar que el Verde Ecologista de México presentará una iniciativa para prohibir que los espacios públicos y los centros comerciales cobren el estacionamiento a los usuarios, pero eso sí, la tramitarán ellos, pero dijo que él se las envió... o sea, no puede dejar que nadie se lleve el crédito. Todo esto nos lleva a recordar la forma en que el líder tucano domina más allá de su territorio, y que, aunque exista la división de poderes, en el Legislativo, desde luego, que no la hay. Basta recordar que la iniciativa de la castración química nació de él, pero su bancada verduzca fue la encargada de presentarla.
SEDUVUOP HACE QUEDAR MAL AL GOBIERNO
El Gobernador Ricardo Gallardo anunció semanas pasadas que las obras del paso elevado de la carretera a Rioverde o de Quintas de Hacienda en Soledad de Graciano Sánchez quedarán listas para el próximo 20 de septiembre, pero... Seguro que Leticia Vargas Tinajero, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obra Pública (SEDUVOP) e ingeniera de profesión, según funcionarios del propio gabinete, no le ha reportado correctamente al mandatario, porque sinceramente parece que los trabajos no quedarán finalizados. De igual manera está la carretera Valles-Naranjo que lleva menos de la mitad de realizada, el abandono de las obras del Parque Tantocob, la reparación por cuarta ocasión del "Nuevo Bulevar" Adolfo López Mateos o Carretera al Ingenio en Ciudad Valles, etc., etc. Vaya que, si las obras que trae SEDUVOP están en crisis y dejando en mal al Gobernador, todo porque se escogieron constructores chafas como Humberto del Ángel.
LA POLACA AL 2024
Hasta hace unas semanas eran unos cuantos "huevitos" que se iban cociendo de cara a las elecciones del 2024, pero este fin de semana el gobernador Ricardo Gallardo Cardona abrió el abanico de sus correligionarios. Dio a conocer que, para la capital potosina, las cartas consisten en el ya cantado Juan Carlos Valladares Eichelmann, secretario de Desarrollo Económico, pero ahora resulta que también están Eloy Franklin Sarabia, diputado y dirigente estatal de los tucanes, y Leonel Serrato Sánchez, exsecretario de Comunicaciones y Transportes y eterno defensor del lopezobradorismo. Como postre, el líder político planteó que para la senaduría podrían estar, entre otros, Ruth Miriam González Silva, presidenta honoraria del Sistema Estatal DIF y quien también es su esposa... dijo que no le impediría si tiene la intención, y tendría sentido, porque desde hace tiempo la administración le ha puesto reflectores. A metros del Palacio de Gobierno, en pasillos del Poder Legislativo, ya se escuchan algunas migraciones de curuleros que se irán dando con el paso de los meses y la cercanía del inicio del proceso electoral... una que no sorprende... Como ya dijimos, Franklin Sarabia ya fue ungido por su líder moral, y uno que ya comenzó a moverse es Edmundo "Pecas" Torrescano Medina del dinosaurio, de quien no se tiene muy definido a dónde brincará, pero lo más seguro sería una senaduría o una diputación federal. De Rubén "Sonrics" Guajardo Barrera está cantado que buscará la candidatura a la presidencia municipal capital, pero ahí es donde la puerca va a torcer el rabo, porque todo indica que Galindo Ceballos está muy interesado en la reelección... entonces se viene el choque de trenes.
SONIA MENDOZA RUMBO AL 2024
Sonia Mendoza Díaz, diputada federal del PVEM, tiene claras aspiraciones para el proceso electoral de 2024. Su enfoque apunta hacia una alcaldía, ya sea en la capital o en Matehuala, su ciudad natal, o incluso considera una legislatura. Sin embargo, Sonia espera las decisiones internas de su partido, el Verde Ecologista, y se muestra comprometida con seguir las directrices de la institución. Su interés por la legislación es evidente, pero está dispuesta a esperar y apoyar las determinaciones que se tomen en el partido. Será interesante seguir su carrera y ver en qué posición decide participar en las próximas elecciones.
BALA PERDIDA
Es realmente triste escuchar sobre la trágica muerte de un joven de 17 años debido a una bala perdida en la capital potosina. Este tipo de incidentes son devastadores y deberían ser un llamado de atención sobre la necesidad de un mayor control y responsabilidad en el manejo de armas de fuego. La investigación que ha comenzado es crucial para determinar qué sucedió y, con suerte, llevar a la justicia a quienes estén involucrados en este trágico incidente. Es importante que se tomen medidas para prevenir situaciones similares en el futuro y proteger la seguridad de la comunidad.
NO AL MONTERREY VI
El Secretario General de Gobierno, Guadalupe Torres Sánchez, esta mañana aseguró y dejó claro que el Estado se defenderá del proyecto Monterrey VI. Es esencial que San Luis Potosí defienda sus recursos hídricos y mantenga una postura firme. El agua es un recurso invaluable, y la prioridad debe ser satisfacer las necesidades locales antes de considerar su traslado a otras entidades. Es alentador ver que el Secretario General de Gobierno, está comprometido con esta causa. Es importante que se continúe dialogando y trabajando en conjunto con otros estados y la Federación para encontrar soluciones que beneficien a todas las partes involucradas sin perjudicar a San Luis Potosí. La gestión adecuada de los recursos naturales es fundamental para el bienestar de la población.
A LA VANGUARDIA
San Luis Potosí está a la vanguardia en materia de Protección Civil, siendo la única entidad en proceso de integración de instrumentos de organización y planeación en esta área. La seguridad y preparación ante emergencias son fundamentales para la protección de la población. Los datos del INEGI resaltan la importancia de contar con personal capacitado y recursos adecuados para hacer frente a diversas situaciones de riesgo. Es relevante recordar el Día Nacional de Protección Civil y reflexionar sobre la necesidad de asignar los recursos necesarios para garantizar la seguridad de todos los ciudadanos.
BAJA A POLICÍAS
Dirección de Policía y Tránsito Municipal está tomando medidas enérgicas contra los abusos policiales. Es positivo que se estén tomando medidas, pero también es preocupante que en solo dos meses se hayan dado de baja a tres elementos por esta razón. Esto plantea interrogantes sobre la formación y supervisión de los agentes desde el principio. Además, el reconocimiento de que los trámites son lentos es una señal de que aún queda mucho por mejorar en el sistema de justicia y control interno de la policía. Es crucial que estas medidas se tomen de manera preventiva, no solo reactiva, para evitar que ocurran abusos en primer lugar. La rendición de cuentas y la transparencia son esenciales para mantener la confianza de la comunidad en las fuerzas del orden.
ABANDONO
La historia de Doracely es desgarradora y refleja las dificultades que enfrentan muchas personas con trastornos mentales en busca de atención médica adecuada: la Joven padece trastorno bipolar maníaco afectivo y fue abandonada por su madre, además el CISAME le niega atención.
Es inaceptable que el CISAME haya negado la atención que necesita debido a la falta de una referencia clínica. La burocracia y la falta de recursos en el sistema de salud mental son problemas graves que deben abordarse de manera urgente.
La acción de Gloria Moreno al cuidar de Doracely en medio de esta crisis es admirable, pero es fundamental que la madre de Doracely asuma su responsabilidad y garantice que reciba el tratamiento adecuado. Nadie debería enfrentar maltratos ni abusos en su hogar, y es esencial que se brinde el apoyo necesario a las personas con trastornos mentales para que puedan llevar una vida digna y saludable. Esta historia resalta la necesidad de una mayor conciencia y recursos para la atención de la salud mental en nuestra sociedad.
SEQUÍA EXTREMA
La situación de sequía extrema que enfrentan los ganaderos en la región es alarmante y requiere atención inmediata. La escasez de lluvias ha tenido un impacto devastador en la producción de alimentos para el ganado y ha agotado las fuentes de agua. Los informes sobre la muerte del ganado debido a la falta de comida y agua son desgarradores y subrayan la urgencia de la situación.
Es esencial que las autoridades locales y nacionales tomen medidas concretas para ayudar a los ganaderos a superar esta crisis. La sequía no solo amenaza la subsistencia de los productores, sino que también puede tener un efecto dominó en la seguridad alimentaria de la región. La atención inmediata a esta emergencia es crucial para evitar un mayor sufrimiento y pérdidas en la industria ganadera.
¿HUASTECA POTOSINA EN EL PROYECTO MONTERREY VI?
Organizaciones sociales, cañeras y empresariales de la Huasteca sé ya se han empezado a organizar para hacer un escrito al gobernador Ricardo Gallardo y al presidente de la República, López Obrador para pedirles que no se involucre a la Huasteca Potosina en el proyecto Monterrey VI; Y sobre todo se priorice la realización de un plan hídrico de emergencia que permita dotar de infraestructura a la zona para que los millones de metros cúbicos de agua que corren por las cuencas del Río Valles, Tampaón y Pánuco no se vayan y no se desperdicie y que se recupere parte del ciclo hidrológico.
El tema es que las organizaciones ven con preocupación que este proyecto va a generar un alto impacto ecológico, económico y social por priorizar a una zona como Monterrey. El tema empieza calentarse y pues esperan que las autoridades tanto estatales como federales pongan atención en el tema.
¿MAL AUGURIO?
¡Nombre, pero si el Metro Red aún no entra en operaciones y sus instalaciones ya se andan incendiando! Ocurrió esta mañana y aún no funciona el sistema, ya habrá que darles su mantenimiento y compostura a unas instalaciones que de adorno nomás han servido. Parece que fue la novatada a las autoridades que solo han dejado ahí en el olvido y en promesas este nuevo sistema de transporte.
MAÑANA DE CAFÉ Y CHISMECITO.
Ya exhibieron a la diputada Yolanda Cepeda, de que se va a echar grillita, chismecito político, a la oficina del delegado Gabino Morales... en lo que se les va el día “laboral” a estos dos sujetos: andarse comiendo al prójimo, y a quienes quieren ser el próximo candidato o candidata. Aparentemente la priista le anda coqueteando, no a Gabino, evidentemente, pero sí a Morena para que la cobije en el 2024, porque a decir de su partido pues poco o nada de probabilidades tiene ya de ganar.
TRATO DÉSPOTA DE LA JUEZ 7º. DE DISTRITO EN CIUDAD VALLES
Está tarde, en una manifestación frente al Juzgado del Séptimo de Distrito de Ciudad Valles, el personal judicial alzó su voz en contra de la juez titular del juzgado, Gloria Paulina Aza Placencia, denunciando un trato déspota y condiciones laborales insostenibles. Los empleados están luchando no solo por sus derechos laborales, sino también por un trato humano y justo en su lugar de trabajo. Los motivos de la protesta se centran en la demanda de que se respeten los derechos de los trabajadores, ya que la carga laboral ha alcanzado niveles inhumanos, con jornadas laborales que se extienden desde las 9 de la mañana hasta las 6 de la mañana del día siguiente.
Es inaceptable que la salud física y emocional de los trabajadores se vea afectada de esta manera debido a condiciones laborales insostenibles. Esperamos que las autoridades tomen medidas para investigar y abordar estas denuncias de explotación laboral y falta de respeto hacia los empleados. El coraje y la determinación de estos servidores públicos merecen ser reconocidos y respaldados en su búsqueda de un entorno laboral más justo y saludable.