Viernes, 29 de Agosto de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO

El documental para entender el caso Cassez-Vallarta: dónde verlo y de qué trata

El documental para entender el caso Cassez-Vallarta: dónde verlo y de qué trata

Emsavalles| | Viernes, 01 de Agosto de 2025| 15:38


  • Frente a la liberación de Israel Vallarta, redescubre el caso Cassez-Vallarta en esta miniserie documental. Te decimos dónde verla y de qué va.

    Este 1 de agosto se anunció la liberación de Israel Vallarta, personaje clave del mediático caso Cassez-Vallarta, que se remonta al año 2005. Pero, ¿qué pasó? Para entenderlo está disponible el documental "El caso Cassez-Vallarta: Una novela criminal", conoce los detalles.

    Este caso inició en diciembre de 2005 y no ha tenido un desenlace favorable para ninguna parte. El 8 de diciembre, durante un operativo que se realizó en un tramo de la autopista México-Cuernavaca, se detuvo a la francesa Florence Cassez y su pareja, el mexicano Israel Vallarta Cisneros.

    La acusación de la Agencia Federal de Investigación (AFI): pertenecer a la banda de secuestradores Los Zodiaco. De hecho, durante el operativo se habló de la liberación de tres rehenes. Sin embargo, años más tardes se acusó de que todo fue un montaje.

    Fue la misma Cassez quien lo declaró. Posteriormente, Genaro García Luna, entonces titular de la AFI, lo reconoció, justificándolo como una recreación para la prensa, sin que tuviera peso en el juicio. Pero este fue solo el inicio de una serie de irregularidades.

    El claro ejemplo es que Israel Vallarta pasó 20 años en prisión preventiva sin una sentencia, para finalmente recibir la absolución este 2025. En cuanto a Cassez, fue liberada 12 años antes, en enero del 2013, tras declarar nulo el procedimiento.

    Para entender el caso, hay que analizar diferentes elementos. Para ayudarnos, en streaming puedes encontrar el documental El caso Cassez-Vallarta: Una novela criminal.

    ¿De qué trata el documental El caso Cassez-Vallarta: Una novela criminal?

    El caso Cassez-Vallarta: Una novela criminal es una miniserie documental estrenada en agosto de 2022, inspirada en el libro Una novela criminal del escritor Jorge Volpi, publicada en 2018, por lo tanto, es tanto un recuento como un análisis de esta historia.

    A lo largo del documental vemos entrevistas a autoridades, testigos, periodistas y otras personas implicadas en este caso, al tiempo que se revisan archivos públicos y se recrea la línea del tiempo. Sin embargo, la pieza clave es una de las protagonistas: Florence Cassez.

    En entrevista, la francesa narra cómo conoció a Israel Vallarta y los hechos que llevaron a su detención, así como la serie de irregularidades que vivió.

    En esta miniserie, verás un análisis de cómo se dio la detención, la cual resultó ser un montaje mediático, pero también, el cómo influyó este caso en la relación entre México y Francia de mano de los involucrados, los expresidentes Felipe Calderón y Nicolas Sarkozy.

    Finalmente, se explora la parte de las víctimas, cuyos testimonios tuvieron inconsistencias y contradicciones, que dificultaron aún más el caso.

    Definitivamente, El caso Cassez-Vallarta: Una novela criminal ayuda a comprender más todo este caso que duró 20 años, pero también, lleva a reflexionar sobre cómo los medios tienen un impacto social que puede influir en casos tan relevantes como el Cassez-Vallarta.

    ¿Dónde ver el documental El caso Cassez-Vallarta: Una novela criminal?

    La miniserie documental El caso Cassez-Vallarta: Una novela criminal está disponible en Netflix. Actualmente, se encuentra disponible en México y países de Latinoamérica como Argentina, Brasil y Colombia, además de España, Estados Unidos y Canadá.

    Al ser una producción mexicana, el idioma original es español de Latinoamérica, pero también está la opción de español de España, francés, inglés y portugués.

    ¿Cuánto dura el documental El caso Cassez-Vallarta: Una novela criminal?

    El caso Cassez-Vallarta: Una novela criminal no es un documental, sino una miniserie documental, por lo que dura alrededor de 5 horas, ya que está compuesta por 5 episodios con una duración entre 50 y 60 minutos cada uno.

    Diferencias entre el libro y el documental del caso Cassez-Vallarta

    Aunque la miniserie documental de Netflix sobre el caso Cassez-Vallarta, está basada en el libro del escritor Jorge Volpi, no son exactamente iguales. La principal diferencia es que el documental incluye información posterior a 2018, cuando se publicó el libro.

    El libro está estructurado como una crónica detallada que intercala análisis con reconstrucciones de eventos, expedientes judiciales, entrevistas y reflexiones. La miniserie mantiene la investigación periodística, pero adaptada a un formato audiovisual accesible.

    Asimismo, esta versión suma nuevas entrevistas a personajes clave, comenzando por Florence Cassez, pero también el expresidente Felipe Calderón, los ministros Olga Sánchez Cordero y Arturo Zaldívar, entre otras que enriquecen la narrativa.

    Por otro lado, al incorporar material audiovisual y recreaciones, hace más accesible y digerible la información para los espectadores.

    Con la liberación de Israel Vallarta, vuelve a estar en la mesa el caso Cassez-Vallarta. Si quieres entenderlo mejor, no te pierdas el documental de Netflix El caso Cassez-Vallarta: Una novela criminal.

     


    emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
    Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
    No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.