Viernes, 29 de Agosto de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO

¿Cómo levantar una queja en Profeco si cancelan tu concierto? Reembolso, compensación y trámites

¿Cómo levantar una queja en Profeco si cancelan tu concierto? Reembolso, compensación y trámites

Emsavalles| | Viernes, 01 de Agosto de 2025| 15:52


  • ¿Cancelaron tu concierto o no reembolsaron tu boleto? Aprende cómo presentar una queja ante la Profeco paso a paso.

    Profeco solicitar reembolso por concierto

    ¿Cómo levantar una queja en Profeco si cancelan tu concierto? Reembolso, compensación y trámites. Foto: Canva / Facebook Profeco

    Con la ola de eventos musicales anunciados en todo México, los asistentes se han enfrentado a muchos problemas antes, durante y después de los eventos. La ventaja es que puedes aplicar una queja a Profeco y solicitar cancelaciones, reembolso y compensación por estos conciertos.

    Si un concierto es cancelado o sufre fallas logísticas, los asistentes enfrentan más que una decepción: pueden perder el dinero invertido y la confianza. En esas situaciones, lo mejor es acudir al organismo especializado: Profeco.

    Profeco es la institución en México dedicada a defender los derechos del consumidor, está facultada por la Ley Federal de Protección al Consumidor, especialmente los artículos 7, 42 y 92?BIS, para exigir reembolsos completos y compensaciones cuando el proveedor incumple o cancela un evento por su responsabilidad.

    Los conciertos suelen implicar cargos adicionales —como comisiones o tarifas de servicio— que también deben ser reembolsables si el evento no se realiza.

    Consumidores en todo el país frecuentemente realizan movimientos en redes sociales para hablar sobre el tema del boletaje, tanto que la iniciativa para una regulación ya llegó a San Lázaro. Entre si esto se resuelve, nunca está de más informarte claramente cómo presentar la queja a Profeco.

    ¿Por qué puedes presentar una queja ante Profeco por un concierto?

    Cancelación, reprogramación o falta de cumplimiento

    Según la Profeco, si un evento no se realiza en la fecha acordada o se cancela sin aviso, los consumidores deben recibir reembolso completo del precio del boleto más los cargos por servicio.

    Además, tienen derecho a una compensación no menor al 20?% del precio pagado siempre que la cancelación sea imputable al promotor o boletera.

    Modificaciones no autorizadas

    Si se cambia la fecha, el lugar o se reduce el cartel sin el consentimiento explícito del consumidor, también es un motivo legítimo para exigir devolución. La Profeco aclara que aceptar bonos o eventos alternativos no debe ser obligatorio: el consumidor puede exigir la devolución total en efectivo o tarjeta.

    ¿Cómo presentar tu queja en Profeco por cancelación o reembolso de concierto?

    Paso 1: Contacta primero al proveedor

    Antes de acudir a Profeco, debes contactar al organizador o boletera para solicitar reembolso. Consulta su servicio al cliente, revisa los términos y condiciones, o acude al lugar donde compraste si fue en taquilla.

    Paso 2: Reúne tu documentación

    Es esencial contar con:

    Nombre y domicilio del consumidor.

    Descripción del servicio (evento, boletos, fallos).

    Recibo, factura, confirmación digital o impresa del boleto.

    Nombre y domicilio del proveedor.

    Narrativa clara de los hechos (cancelación, falta de devolución, cambio no aceptado).

    Paso 3: Decide si presentas tu queja en línea o presencial

    En línea:

    Si la empresa está registrada en Concilianet o Conciliaexprés, puedes iniciar tu reclamo por internet desde casa:

    Crear usuario y contraseña en la plataforma.

    Subir la documentación en formato digital.

    Esperar la audiencia virtual de conciliación.

    De forma presencial:

    Acude a la Oficina de Defensa del Consumidor (Odeco) más cercana, con tu documentación impresa y forma de identificación oficial. Hay alrededor de 38 delegaciones registradas. Horario habitual: 9:00 a 21:00 h entre semana, fines de semana con horarios reducidos .

    También puedes enviar directamente un correo electrónico a asesoria@profeco.gob.mx o a través del Teléfono del Consumidor: 5555688722.

    Paso 4: La denuncia o queja formal

    Puedes presentar:

    Denuncia: si sospechas violaciones a la Ley Federal de Protección al Consumidor, como publicidad engañosa o cláusulas abusivas.

    Queja: en caso de incumplimiento de reembolso o compensación por servicios no prestados.

    Paso 5: Audiencia de conciliación

    Una vez recibida la queja, Profeco contactará al proveedor y convocará a una audiencia conciliatoria, ya sea virtual o presencial. Un conciliador será mediador para alcanzar un acuerdo conforme a tus derechos de consumidor.

    ¿Cuál es la fecha límite para presentar tu queja sobre un concierto en Profeco?

    Tienes hasta un año desde la fecha del evento o intento de reembolso para presentar la queja sobe el concierto ante Profeco. Es fundamental guardar todos los comprobantes —boletos físicos o digitales, recibos, capturas o correos de confirmación— para respaldar tu solicitud.

    ¿Qué tipos de quejas sobre conciertos prosperan en Profeco?

    Las cancelaciones imputables al promotor o boletera son quejas con una alta probabilidad de éxito en Profeco: cancelación sin causa justificada, falta de reembolso en plazo, o evasión de responsabilidad.

    De igual forma, las fallas técnicas o logísticas (complicaciones de sonido, zona no habilitada o falta de acceso) que impidieron el servicio contratado, también aplica reclamación. La documentación debe evidenciar la falla.

    En festivales o conciertos masivos (como Corona Capital, Vive Latino, Gran Premio CDMX), Profeco ha eliminado cobros por uso de pulseras cashless impuestos a consumidores, considerando esa práctica como abusiva, las quejas relacionadas con estos cargos han sido atendidas favorablemente.

     


    emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
    Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
    No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.