Lunes, 05 de Mayo de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO

Aumentó la desocupación en SLP en el 2023: INEGI

Aumentó la desocupación en SLP en el 2023: INEGI

Emsavalles| San Luis Potosí, S.L.P.| Jueves, 29 de Febrero de 2024| 07:09


  • De 39 urbes de la República Mexicana, la Zona Metropolitana de San Luis Potosí es la que registró la tasa más elevada de desocupación en el cuarto trimestre el año 2023, al obtener 4.7 %.

    De esta forma lo da a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), al presentar los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) 2023.

    Recordar que esa zona la componen 2 municipios: San Luis Potosí gobernado por el priista Enrique Galindo Ceballos y Soledad de Graciano Sánchez, administrada por la verdeecologista Leonor Noyola Cervantes.

    El ejercicio demoscópico señala que, en los últimos 4 meses del año pasado 571 mil 194 habitantes estuvieron ocupados en algún empleo; y 28 mil 134 dijeron estar desocupados al momento de ser encuetados.

    Como sucedió a nivel estatal, un buen porcentaje no se encuentra en la formalidad, ya que la tasa de informalidad o ambulantaje (donde no se cuenta con salario fijo y prestaciones de ley) alcanzó un indicador del 35.5 %.

    De entre lo negativo de la desocupación o el desempleo, el INEGI destaca que el 74 % de las personas empleadas en el sector informal e informal reciben un salario por su jornada.

     


    emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
    Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
    No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.