- Visibilizar las lenguas originarias permite transmitir identidad, valores y costumbres.
Emsavalles| San Luis Potosí, S.L.P.| Jueves, 29 de Febrero de 2024| 15:40
En el marco de la preservación de las lenguas originarias contenedoras de los saberes, identidades, valores y costumbres, el Poder Ejecutivo del Estado de San Luis Potosí a través de la Secretaría de Cultura invita al público en general a participar en el Festival de las Lenguas Originarias 2024 que se efectuará este sábado 2 y domingo 3 de marzo, de 10:00 a 18:00 horas en el Museo del Ferrocarril "Jesús García Corona".
Este festival pretende visibilizar las lenguas indígenas, como un sistema de conocimientos mediante los cuales los diversos pueblos transmiten sus valores, costumbres y su identidad, entre muchas cosas más.
Se contará con la presencia de artesanas y artesanos provenientes de diversos municipios de la Zona Huasteca, como Aquismón, Ciudad Valles, Tanlajás y Xilitla, entre otros, cada uno tendrá a la venta sus productos sin intermediarios, por lo que también se podrá participar en una charla con ellas y ellos, y sus procesos para la producción de artesanías.
El domingo 3 de marzo se hará la presentación del libro "Ya´duu nání" (Lágrimas de mi madre) del autor Julio César Torres Cantú en punto de las 11:00 horas. El evento se llevará a cabo en la explanada del museo, entrada libre.
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203