Lucina López| Emsavalles| San Luis Potosí, S.L.P.| Jueves, 10 de Julio de 2025| 12:35
El diputado federal José Luis Fernández informó sobre la aprobación de la CURP biométrica, una nueva medida que busca fortalecer la seguridad pública y mejorar la identificación de personas en México. Destacó que esta iniciativa permitirá integrar en una sola base de datos la información de los tres órdenes de gobierno, incluyendo datos biométricos como huellas dactilares y rasgos faciales.
José Luis Fernández explicó que esta herramienta será clave para apoyar a colectivos de búsqueda de personas desaparecidas, al facilitar la identificación de cuerpos en fosas clandestinas y agilizar los procesos de investigación. Señaló que, aunque aún se pueden perfeccionar ciertos aspectos, la medida es un "buen inicio" para organizar y ordenar la información de manera más eficiente.
Sobre la protección de los datos personales, afirmó que la Secretaría de Seguridad Pública será la encargada de resguardar la información y garantizar su uso responsable, tomando medidas para evitar ciberataques o filtraciones como las ocurridas en otros casos recientes.
El legislador consideró que la CURP biométrica representa un avance significativo en tecnología aplicada a la seguridad y la justicia, y confió en que dará resultados positivos a corto y mediano plazo.
LL
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203