Lucina López| Emsavalles| San Luis Potosí, S.L.P.| Jueves, 10 de Julio de 2025| 14:09
La activista y defensora de los derechos de personas cuidadoras familiares no remuneradas, Mariana Hernández Noriega, denunció que, pese a existir sentencias firmes emitidas por tribunales, no se han cumplido resoluciones que garantizan ajustes laborales ni acceso a servicios médicos.
Se trata de dos casos, uno por la negativa a otorgar horarios flexibles a una madre cuidadora, y otro donde el IMSS se niega a brindar atención médica a un menor, pese a la sentencia.
Hernández también exigió que el Congreso del Estado avance en dos iniciativas presentadas desde la legislatura pasada: el reconocimiento constitucional del trabajo de cuidados y la incorporación anticipada de deudores alimentarios al padrón estatal. Ambas, dijo, no requieren presupuesto, solo voluntad política.
Lamentó que algunos diputados politicen el tema y obstaculicen los avances: "Prefieren ver de qué partido viene la propuesta, en vez de enfocarse en los derechos de mujeres y niños", declaró.
LL
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203