Jueves, 10 de Julio de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO

La creación del Sistema Estatal de Cuidados es una prioridad del Congreso del Estado y se avanza en la reforma constitucional: Dip. Marco Antonio Gama

La creación del Sistema Estatal de Cuidados es una prioridad del Congreso del Estado y se avanza en la reforma constitucional: Dip. Marco Antonio Gama

-Las políticas públicas de todos los órdenes de gobierno deben dirigirse a las personas cuidadoras, a la salud y salvaguardar los derechos de quienes requieren apoyo: Dip. Fed. Patricia Mercado.

Emsavalles| San Luis Potosí, S.L.P.| Jueves, 10 de Julio de 2025| 16:44


  • Para consultar, escuchar e integrar propuestas sobre la reforma legal que permita la creación del Sistema Estatal de Cuidados, el Congreso del Estado llevó a cabo un foro con activistas, personas cuidadoras y la diputada federal Patricia Mercado, en donde se planteó la realidad que se vive cada día cuando se trata de atender a una persona con alguna enfermedad o discapacidad.

    El diputado Marco Antonio Gama Basarte, señaló que se trabaja en comisiones para sacar adelante esta iniciativa de reforma al artículo 12 BIS de la Constitución local que es de gran impacto, por lo que el Poder Legislativo se solidariza con quienes dedican su vida al cuidado de una persona, sin recibir ninguna remuneración y con una gran desventaja para conseguir un trabajo formal y permanente.

    En estos momentos, solamente el Estado de México y Aguascalientes tienen un Sistema Estatal de Cuidados y San Luis Potosí podría ser el tercer estado en conseguirlo; se trabaja en los consensos entre las fuerzas parlamentarias, para que en el próximo periodo ordinario de sesiones que inicia en septiembre, se pueda llevar al Pleno para su votación.

    Las madres y personas cuidadoras expusieron la necesidad de recibir apoyos institucionales, flexibilidad en horarios laborales, sensibilidad de instituciones como el Hospital Central, el IMSS, el ISSSTE y servicios de salud en general; pidieron que los juicios laborales que interponen cuando son despedidas, tengan una perspectiva de derechos humanos.

    En la reunión realizada en el auditorio Manuel Gómez Morín del recinto legislativo, cada madre o persona cuidadora, expuso su situación personal, el gran esfuerzo y sacrificio diario, la discriminación que viven en los sistemas de salud y la nula empatía de los empleadores para otorgar las facilidades que necesitan ante la situación que viven cuidando padres, hijos, hermanos y familiares que dependen totalmente de su atención.

    El diputado Carlos Arreola Mallol, señaló que esta Legislatura ha trabajado siempre en promover y constitucionalizar los derechos humanos, de tal suerte que este tema se analiza en comisiones, se llevará en Pleno y propuso que es necesario construir un censo de personas cuidadoras a la brevedad.

    Por su parte, el diputado Luis Emilio Rosas Montiel, se comprometió a trabajar de la mano de los colectivos en lo que sea necesario para que se cristalicen las exigencias planteadas, porque, señaló, trata de un tema que requiere de todo el apoyo.

    La diputada federal, Patricia Mercado hizo una amplia exposición de los avances que a nivel federal hay en la iniciativa de reforma constitucional para crear el Sistema Nacional de Cuidados y dijo que hay además varias propuestas como que, este organismo, supla a los sistemas DIF en el país que en muchos casos tienen funciones limitadas y de una trascendencia que podría mejorarse.

    Dijo que los recursos del Estado en todos sus órdenes y las políticas públicas se deben canalizar a programas que ayuden a las personas cuidadoras, que es un movimiento que ahora se visibiliza y es tema de agenda pública, cuando siempre se mantuvo en silencio; añadió que el sistema de salud debe responder a las exigencias de los ciudadanos y es un gran reto del Gobierno Federal.

    Solamente a través del colectivismo es como se podrán alcanzar los objetivos, porque las madres y las personas cuidadoras no tienen otra fuerza más que la constancia de la lucha; reconoció el consenso y el esfuerzo político al interior del Congreso del Estado de San Luis Potosí, para avanzar en un tema que puede ser de impacto nacional.

    La regidora del Ayuntamiento de la capital Adriana Urbina informó que ya se trabaja en crear un Sistema Municipal de Cuidados que incluye una beca económica con una inversión anual de 5.5 millones de pesos, entre otras acciones enfocadas en resolver diversas problemáticas detectadas.

    El diputado Marco Gama resaltó que "debemos garantizar todos derecho a cuidar, a ser cuidados y también al autocuidado; observamos que las personas cuidadoras pierden muchas oportunidades de crecimiento, pierden su trabajo por atender a un familiar, a una persona que requiere este cuidado y evidentemente no encuentran el respaldo institucional".

    Puntualizó que "a los gobiernos municipales, gobiernos estatales e incluso al gobierno federal, les hace falta invertir en lo más importante que tiene un Estado, un municipio y un país, que es su gente. Este es un proyecto social muy importante, no sólo en el momento actual, sino para las futuras generaciones y sobre todo también para el crecimiento de la población de nuestros adultos mayores que el día de mañana van a necesitar ser cuidados o van a estar cuidando a alguien".

    Participaron en la reunión la defensora de derechos humanos Patria Jiménez, Mariana Hernández Noriega del colectivo Cuidadoras Potosinas y personas cuidadoras que expusieron sus casos particulares.

     


    emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
    Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
    No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.