Redacción| Emsavalles| Ciudad Valles, S.L.P.| Jueves, 10 de Julio de 2025| 21:30
El presidente de la Barra de Abogados de Ciudad Valles y la Huasteca Potosina, José Ignacio de la Rosa Martínez, advirtió sobre los riesgos que representa la nueva ley que obliga a los ciudadanos a proporcionar datos biométricos al gobierno federal, al considerar que invade la esfera íntima y biológica de las personas.
"En México no tenemos garantizada la seguridad pública, jurídica ni social, y esto nos expone a un posible robo o mal uso de información sensible", señaló, al subrayar que el derecho humano a la privacidad está protegido tanto a nivel nacional como internacional.
Aunque reconoció que la intención podría ser combatir delitos como la delincuencia organizada, advirtió que la reforma "va mucho más allá", pues revela datos íntimos de los ciudadanos, similares a expedientes clínicos, que deberían ser estrictamente privados.
De la Rosa Martínez afirmó que, como abogado y ciudadano, considera que esta medida vulnera derechos fundamentales y adelantó que podría ser combatida vía Amparo, acciones de inconstitucionalidad e incluso llevarse a la Corte Interamericana de Derechos Humanos. "Una ley no puede ser pretexto para invadir la privacidad de las personas", afirmó.
UI
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203