Yuliana Reyes| Emsavalles| Ciudad Valles, S.L.P.| Miércoles, 26 de Noviembre de 2025| 11:28
El próximo domingo 30 de noviembre, el Grupo Folclórico Xochipilli celebrará su trigésimo aniversario con un festival artístico en la Plaza Principal de Ciudad Valles, un evento que reunirá música, danza y talento local para honrar más de tres décadas de trayectoria.
La directora de Cultura Municipal, Yareli Rodríguez Vázquez, y el profesor fundador del grupo, Eginio Leiva Torres, anunciaron la festividad durante una rueda de prensa en la que destacaron el respaldo del Ayuntamiento y del alcalde David Medina Salazar para la promoción de las expresiones artísticas del municipio.
El festival contará con la participación del Grupo Dancing Home y del Teo Cuba Pantero Mariano, además del propio Grupo Xochipilli, que presentará una variada selección de cuadros folclóricos provenientes de Jalisco, Tamaulipas, Nuevo León, Zacatecas, Veracruz, San Luis Potosí y Guerrero, así como huapango serrano y huapango estilo potosino. Como parte del programa, también se contará con la presencia de un trío de huapangueros, lo que dará un toque tradicional al encuentro cultural.
Durante la presentación, Rodríguez Vázquez destacó que el aniversario no solo celebra el trabajo del grupo, sino también la trayectoria del profesor Leiva Torres, quien suma ya 52 años dedicados a la danza desde sus inicios en 1972. El maestro recordó cómo el grupo nació en 1995 en la Secundaria Técnica 47 y cómo, tras su jubilación, la agrupación encontró un nuevo hogar en la Casa Municipal de la Cultura en 2015, donde continúa ensayando y formando nuevos bailarines.
Leiva Torres compartió que Xochipilli se ha convertido en un espacio inclusivo para personas de todas las edades, con integrantes que van desde niños que debutarán en este festival hasta adultos mayores, destacó que hay familias completas que forman parte del grupo, desde abuelos hasta nietos, lo que refleja el impacto comunitario que ha tenido esta iniciativa cultural.
El maestro también habló de los retos artísticos que han enfrentado a lo largo de los años, entre ellos el montaje de cuadros complejos como los sones de "Guapa" y de Jalisco, además de recordar que gracias a la danza ha tenido la oportunidad de recorrer diversas regiones del país y abrirse puertas en su carrera profesional como docente.
YS
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203