Yermo es una película que reflexiona en torno a la idea de comunidad, a la relación del hombre y su entorno.
REDACCIÓN| https://lasillarota.com| | Jueves, 28 de Octubre de 2021| 11:50
Programación del 49 Festival Internacional Cervantino en León
JUEVES 28
CINE MARTES DE TERRAZA EN CAMPUS LEÓN, GUANAJUATO
(Calzada de los Héroes, colonia La Martinica, dentro del Forum)
Identidad(es) Cinematográficas
Yermo
Everardo González | México | 2020 | 76 min. | Artegios | A
Yermo explora la vida desconocida en diez desiertos alrededor del mundo. Este es un documental construido desde la impericia, desde la incomprensión, desde la sorpresa y el asombro mutuo; es una película que reflexiona en torno a la idea de comunidad, a la relación del hombre y su entorno en el que la naturaleza, bestias y seres humanos dependen de cada uno para seguir habitando un mundo que se supone yermo.
ARTES VISUALES
Apertura de la instalación: La naturaleza de nuestros encuentros
Videoarte de la Colección FEMSA en el MAHG
A través de sus XIV ediciones, la Bienal FEMSA ha fungido como contraparte de la Colección FEMSA. Mientras que el principal enfoque de la colección ha estado concentrado en los hitos del arte latinoamericano - conjuntando un recorrido por los principales movimientos y representantes del arte en este bloque de países - las obras integradas por medio de los premios, donaciones y adquisiciones de la Bienal FEMSA han enriquecido el acervo con propuestas de artistas más jóvenes y críticos, que han expandido las narrativas que abarca la colección y que le brindan posibilidades de contar otros relatos del arte latinoamericano.
La selección de obras de videoarte aquí presentes son un testimonio de la última ocasión que el formato de certamen de la Bienal FEMSA se realizó, esto fue en su XII edición en 2016. Posterior a ello, la Bienal evolucionó a una plataforma curatorial itinerante que al momento se ha presentado en Zacatecas y en Michoacán. Dos de las piezas, fueron ganadoras de las categorías de arte bidimensional y tridimensional y la tercera, fue reconocida con mención honorífica.
Además de compartir esta historia en común en su incorporación al acervo de la Colección FEMSA, cada una de las piezas nos lleva a reflexionar sobre la naturaleza de nuestros encuentros con el paisaje y nuestro entorno.
Forum Cultural Guanajuato - Museo de Arte e Historia de Guanajuato
Sala CoLab (Colaboración Laboratorio)
A partir del 13 de octubre; permanencia: Hasta el 27 de febrero de 2022
Sin costo
CM
emsavalles© 2006 - 2023 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203