- Exigió respuestas por las promesas incumplidas y el aumento constante en el precio de la gasolina.
Emsavalles| San Luis Potosí, S.L.P.| Viernes, 24 de Octubre de 2025| 14:35
_20251024143518.jpg)
Durante la comparecencia del director general de Petróleos Mexicanos (Pemex) ante la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados, el diputado federal David Azuara Zúñiga, cuestionó al Gobierno Federal, por lo que calificó como un "engaño a los mexicanos" en materia de combustibles, transparencia y resultados de la empresa estatal.
David Azuara señaló que Morena traicionó las promesas hechas en 2018, al asegurar que la gasolina bajaría de precio, que se acabarían los "gasolinazos" y que Pemex sería rescatado como símbolo de soberanía energética.
"La gasolina nunca bajó. El huachicol no desapareció. Cambió de forma y de nombre. Pasamos del huachicol criminal al huachicol fiscal, que se hace con permisos, facturas falsas y complicidades dentro del propio sistema", sostuvo el legislador panista.
David Azuara acusó que, mientras el gobierno presume autosuficiencia, las familias mexicanas pagan más por llenar su tanque, y Pemex continúa acumulando deudas y pérdidas millonarias.
"¿Dónde está la empresa de todos los mexicanos si hoy Pemex es la más endeudada del país y una de las más contaminantes del mundo?", cuestionó.
El diputado también criticó la discriminación laboral dentro de Pemex, tras el reciente acuerdo con el sindicato petrolero que contempla un aumento salarial de 4.5% solo para trabajadores sindicalizados. "¿Por qué ese aumento no incluye a los trabajadores pensionados o sin base? Pemex no está siendo rescatado, está siendo usado políticamente", advirtió.
David Azuara destacó además que el llamado "huachicol" representa más de 200 mil millones de pesos anuales, recursos que, dijo, "podrían destinarse a medicinas, hospitales o escuelas, pero se van por los ductos del fraude mientras el gobierno mira hacia otro lado".
En su intervención, el legislador la necesidad de una reforma energética basada en transparencia y competencia, no en ideología.
"La soberanía energética no se logra cerrando refinerías privadas, sino abriendo Pemex a la transparencia. Los mexicanos no queremos un Pemex ideológico, queremos un Pemex eficiente", concluyó.
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203