Jueves, 21 de Agosto de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO
Semana del 22 de Agosto al 28 de Agosto de 2025

Alejandrina Cedillo: "Galindo está matando el centro histórico de SLP"

Alejandrina Cedillo: "Galindo está matando el centro histórico de SLP"



"80% del ambulantaje tiene vínculos criminales", Empresaria denuncia corrupción y desorden en el centro histórico de SLP

El corazón de San Luis Potosí atraviesa una de las etapas más críticas de los últimos años. El centro histórico, patrimonio y motor económico de la capital, se ha visto envuelto en un desorden creciente que golpea con fuerza al comercio establecido. La voz de los empresarios no se ha hecho esperar, y una de las más contundentes es la de Alejandrina Cedillo, quien lleva tres décadas defendiendo el orden y la seguridad de la zona.

"Gracias a Dios existen o existimos liderazgos que hemos trabajado durante más de 30 años", señaló Cedillo, enfatizando que su lucha ha evitado que el centro se hunda aún más en el caos. Sin embargo, sus palabras hoy revelan un escenario alarmante: una administración municipal que, en lugar de dar soluciones, habría optado por diluir a los verdaderos liderazgos y negociar con el ambulantaje, dejando a los comerciantes establecidos en una posición vulnerable.

EL DESORDEN Y EL DOBLE DISCURSO
El reclamo principal de los comerciantes es el desorden provocado por la invasión de vendedores ambulantes en las calles del centro. Cedillo lamenta lo que considera una traición por parte de la administración del alcalde Enrique Galindo. "Intentan con una estrategia fallida diluir a los verdaderos liderazgos porque impuso en nuestro centro a la señora Mónica Heredia... los ricos se hacen más ricos y los pobres más pobres", denunció.

El señalamiento es claro: detrás de acuerdos políticos y personales se esconde una maniobra que debilita a los representantes legítimos del comercio formal. Para Cedillo, no se trata solo de un problema de espacio público, sino de corrupción y manipulación de la opinión pública. "Desde el sector empresarial nos han traicionado y muy maquiavélicamente el alcalde cree que va a manipular la opinión pública, pues no, creo que me subestima, llevo 30 años trabajando en el centro", afirmó con firmeza.

LA SEGURIDAD EN JUEGO
Uno de los puntos más graves que Cedillo advierte es la relación entre el ambulantaje y la inseguridad. Según su análisis, no todo el comercio informal es de subsistencia: "El 20 por ciento del ambulantaje en el centro histórico sí son de subsistencia, pero el 80 por ciento son criminales, tienen órdenes de aprehensión y el alcalde negocia con ellos y no se los lleva a la cárcel".

La declaración, cargada de dureza, abre un debate urgente: ¿qué papel juega la autoridad municipal en la seguridad del centro? Cedillo no duda en responsabilizar directamente al alcalde: "Es policía y nos deja a los delincuentes enfrente de nuestro negocio. No es una sorpresa que ellos funcionan como halcones y por eso los asaltos".

La empresaria recuerda que hace más de diez años implementó una estrategia de seguridad que fue adoptada por distintos alcaldes, incluso por la actual administración. Sin embargo, denuncia que hoy esa estructura ha sido desvirtuada y que los comerciantes quedaron expuestos a un modelo donde la tolerancia al ambulantaje se transformó en un vacío de control.

UN SISTEMA QUE FOMENTA LA CORRUPCIÓN
El desorden no solo se refleja en el número creciente de ambulantes, sino en la forma en que ahora operan. Cedillo describe la nueva dinámica como un terreno fértil para la corrupción: "No necesitas permiso ni tolerancia, solamente negociar con ellos directamente. Eso se presta a actos de corrupción porque ya no necesita ni siquiera un papel municipal".

El argumento se sostiene en cifras que contradicen los discursos oficiales. Mientras el alcalde asegura que existen alrededor de 500 ambulantes en el centro, Cedillo sostiene que la realidad es otra: "El dato de 500 es un sueño guajiro. Estoy de acuerdo si son 500 nuevos de esta administración sumados a los que ya estaban. Es muy fácil saber quién miente y quién dice la verdad".

LOS REGIDORES Y LA OMISIÓN
Cedillo también dirigió un enérgico llamado a los integrantes del cabildo. Para ella, los regidores no han cumplido su papel de contrapeso ni de fiscalización. "Yo les pido de favor a todos los compañeros periodistas que vayan y le pregunten a Eico Hipólito y a los integrantes de esta comisión de comercio... decían si no que el pueblo lo demande, hoy se los vengo a demandar".

La crítica apunta a una cadena de omisiones que agravan la crisis: desde directores inexpertos hasta regidores pasivos. La empresaria recuerda que en la primera parte de la administración se dieron pequeños avances, pero que con el tiempo el retroceso fue evidente. "Nos vemos muy decepcionados, traicionados, porque cambia a los mejores directores de una manera ruin... la ciudad está en manos de inexpertos, pocos directores valen la pena".

EL IMPACTO EN LA ECONOMÍA
El comercio establecido es uno de los pilares económicos de la capital, pero hoy se siente asfixiado por la invasión de ambulantes. "El ambulantaje está tapando los comercios establecidos", subraya Cedillo, agradeciendo a los medios que han documentado la situación con fotografías y reportajes.

El impacto no es menor: se trata de negocios que arriesgan capital, generan empleo y pagan impuestos, pero que hoy enfrentan la competencia desleal de un comercio informal protegido por la omisión gubernamental. Para Cedillo, la conclusión es contundente: "Enrique Galindo se ha convertido en el verdugo del comercio establecido que atenta contra la economía de los comerciantes y de los empresarios que creen en esta ciudad".

UNA LUCHA QUE CONTINÚA
A pesar del panorama adverso, Cedillo insiste en que la lucha no se detendrá. Con la experiencia de haber enfrentado distintas administraciones, confía en que la organización ciudadana seguirá marcando la diferencia. "Seguimos trabajando de manera ciudadana y de manera honesta... con anteriores administraciones hemos logrado cosas, con esta no será la excepción, nada más que el alcalde deje de mentir".

La crisis del centro histórico de San Luis Potosí es, en palabras de Cedillo, el reflejo de un gobierno que ha preferido el doble discurso a la acción, y que ha permitido que la corrupción y la inseguridad ganen terreno en una de las zonas más emblemáticas de la ciudad. El futuro inmediato dependerá de si las autoridades deciden escuchar a los comerciantes o continúan apostando por un modelo que amenaza no solo la economía local, sino también la vida misma del centro histórico.

facebook. emsavalleNoticias
X. @emsavalles
sitio web. emsavalles.com
e-mail. emsavalles@hotmail.com

 


emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.