Sábado, 11 de Octubre de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO
Semana del 10 de Octubre al 16 de Octubre de 2025

Decrecen divorcios en SLP... pero más los matrimonios

Decrecen divorcios en SLP... pero más los matrimonios



Aunque el enfoque institucional considera que el matrimonio es el mejor método de convivencia y crecimiento de una sociedad organizada, porque es el núcleo de las familias, pero con el paso de los años tal concepto ha quedado desfasado y cada vez más son menos las uniones nupciales.

Durante el año 2024 disminuyeron los divorcios 0.08% en el estado de San Luis Potosí, sin embargo, en el caso de los matrimonios el descenso fue superior porque llegó a 3%, respecto a lo registrado en el año anterior inmediato.

Así lo dan a conocer los resultados del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), al presentar registros administrativos sobre el comportamiento de las relaciones formales de la población potosina.

De acuerdos con los datos oficiales, durante el año 2023 las autoridades del Registro Civil legalizaron 11 mil 414 matrimonios, de los cuales 11 mil 272 corresponden a parejas heterosexuales, 62 a parejas homosexuales y 80 a parejas lésbicas.

Por su parte, atendió 3 mil 534 trámites de divorcios, de ellos 2 mil 607 incausados, 907 por mutuo consentimiento, 12 relativo a separación por 2 años o más y 8 por otras causas no identificadas.

En contraparte, informa que el año pasado la oficialización correspondió a 11 mil 038 matrimonios, de ellos 10 mil 890 de parejas heterosexuales, 93 de parejas homosexuales y 55 de parejas lésbicas.

Los divorcios prácticamente se mantuvieron igual con un total de 3 mil 537 separaciones, de las cuales 2 mil 524 fueron incausados, 956 por mutuo consentimiento, 31 por separación por dos años o más y 26 por otros motivos no mencionados.

SE ACABÓ EL AMOR
Con la información divulgada por el organismo federal, significa que el año pasado el decremento fue de 376 casorios menos, que en términos porcentuales se traduce en una baja del 3%.

Por tipo de contracción nupcial, los matrimonios entre hombres y mujeres descendieron 3% (382); entre mujeres y mujeres decrecieron 31% (25); sin embargo, entre hombres y hombres aumentaron 50% (31);

Si bien las disoluciones nupciales solo fueron de 3 parejas, esto significó una disminución porcentual del 0.08%.

Dado que el incausado es el principal motivo de separación entre los contrayentes potosinos, el cual consiste en disolver el vínculo matrimonial sin necesidad de expresar o probar una causa o motivo para el divorcio, como infidelidad o violencia.

Según los bufetes jurídicos, basta con que uno de los cónyuges manifieste su deseo de ya no continuar con el matrimonio para iniciar el proceso legal, el cual se tramita a través del procedimiento oral familiar.

En la legislación potosina, la parte promotora presenta una demanda ante el Juez de lo Familiar manifestando su voluntad de ya no permanecer casada. Posteriormente, el juzgador determinará la disolución del matrimonio y las consecuencias jurídicas, como alimentos o la guardia y custodia, si las hubiere.

Cambio en las prioridades personales y profesionales; mayor aceptación de otras formas de convivencia; factores económicos; ya no es percibido como una condición necesaria para la aceptación social, aumento en los estudios y logros académicos de las mujeres; mayor acceso a métodos anticonceptivos; y cambios en la legislación nacional, son algunos de los factores que en la actualidad haya menos compromisos matrimoniales, valora el análisis de la evolución y magnitud de los matrimonios y los divorcios en México, 2023 de la UNAM.

facebook. emsavalleNoticias
X. @emsavalles
sitio web. emsavalles.com
e-mail. emsavalles@hotmail.com

 


emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.