Sábado, 11 de Octubre de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO
Semana del 10 de Octubre al 16 de Octubre de 2025

San Luis Potosí sin agua ni plan hídrico

San Luis Potosí sin agua ni plan hídrico



El sistema político mexicano se mueve con desesperación para no hundirse

En México, la política tiene un don para lo absurdo. Apenas se apaga el eco de un escándalo, surge otro, más enredado, más "transitorio". La reciente reforma a la Ley de Amparo es un ejemplo de ese arte nacional de improvisar tragedias con lenguaje jurídico. Resulta que entre los pliegues del dictamen apareció, como por arte de magia, un artículo transitorio retroactivo —un Frankenstein legal— que nadie reconoce haber escrito. Lo cierto es que alguien lo hizo, y ese alguien hoy debe estar sudando tinta en algún pasillo legislativo.

La presidenta no tardó en poner orden. "No me metan goles ya", dijo con la claridad de quien está harta de las travesuras del Senado. Y es que desde esa Cámara Alta parecen más empeñados en ponerle zancadillas que en legislar con coherencia. El mensaje fue directo: la retroactividad no pasará. No sólo es inconstitucional, sino políticamente torpe.

Pero la polémica no se apaga. Según versiones publicadas por el diario Reforma, el famoso artículo habría salido de la Consejería Jurídica de la Presidencia, entonces bajo la batuta de Ernestina Godoy, quizá en un intento de quedar bien con alguien. Nadie asume la paternidad del monstruo, claro: "la paternidad es de Frankenstein", se bromea en los pasillos. Y mientras todos se tiran la pelotita, el país vuelve a ver cómo el Legislativo tropieza con sus propias trampas.

La presidenta, por su parte, ha decidido marcar distancia. Convocó a una revisión del dictamen, no sólo como medida correctiva, sino como mensaje interno: no más sabotajes desde casa. Lo que se lee detrás de este episodio no es una disputa jurídica, sino un reflejo del desorden político que late bajo la superficie del poder. "Le están moviendo el pandero a la presidenta", se comenta con sorna en los círculos políticos. Y cuando algo se mueve tanto, termina por romperse.

UN ARTÍCULO QUE PONE EN JAQUE LA CONSTITUCIÓN
El maestro Jorge Chessal lo explicó con precisión quirúrgica: México fue, durante décadas, un país de vanguardia gracias a su Ley de Amparo. Era el escudo del ciudadano frente a los abusos del poder. Pero hoy ese escudo está agrietado. El intento de modificarlo con retroactividad amenaza con vulnerar lo que alguna vez fue una joya del derecho mexicano. La ironía es grotesca: en nombre de la justicia, se intenta reducir las garantías del ciudadano.

Afortunadamente, la presidenta frenó el golpe antes de que se convirtiera en tragedia. Pero el daño político está hecho. Lo que debía ser una reforma técnica se transformó en una muestra más del fuego amigo que arde en el corazón del oficialismo. El episodio evidencia las fracturas dentro del movimiento que domina el Congreso, un Morena dividido entre leales, pragmáticos y francotiradores.

Y mientras tanto, los escándalos paralelos siguen rodando. El "huachicol fiscal", la "barredora" y ahora el "transitorio fantasma" dibujan un escenario en el que la narrativa presidencial de orden y control se tambalea entre los caprichos de legisladores impacientes y asesores con exceso de iniciativa.

ADÁN AUGUSTO Y LOS FANTASMAS DE LA LEALTAD
Entre los temas que hierben bajo esta sopa política aparece el "hombre escándalo": Adán Augusto López. Lo describen como la última frontera del legado obradorista, pero también como un problema en potencia. Su nombre resuena con más frecuencia en los rumores que en los decretos, y eso ya es mucho decir. "Si tocan a Adán Augusto, se acaba el legado de Andrés", se escucha como mantra en los pasillos del poder.

El exsecretario, dicen, anda distraído entre partidos de futbol y memorias políticas, mientras su nombre aparece en los reportes de irregularidades financieras. Trescientos millones de pesos que "se le pasaron" declarar son demasiados para un olvido. Pero en México, donde los Casanovas fiscales florecen cada sexenio, nada sorprende.

EL BALANCE DE UN AÑO TURBULENTO
A un año de gobierno, la presidenta mantiene una aprobación del 71%. Nada mal para quien lidia con un país dividido, un Senado rebelde y una guerra interna en su partido. La guerra del huachicol fiscal, las tensiones con Estados Unidos y la tormenta legislativa por la Ley de Amparo muestran que gobernar no es un concierto, sino una batalla diaria.

Aun así, Sheinbaum ha logrado mantener una dosis de gobernabilidad. En San Luis Potosí, por ejemplo, los proyectos federales se mantienen vivos: el tren, las carreteras Valles-Tampico y Tamazunchale-Pachuca, y la promesa eterna de un plan hídrico que sigue sin concretarse. El estado está "en el mapa", dicen, pero sigue sin agua.

Y no es metáfora: millones de metros cúbicos se pierden cada año rumbo al mar, mientras la Huasteca observa cómo los discursos políticos se evaporan igual que los ríos secos. La Universidad, que podría ser motor de soluciones, hoy parece más interesada en ser ariete político que en liderar un plan de rescate hídrico.

SED Y POLÍTICA
La capital potosina vive su propia telenovela: proyectos como Mesa de los Conejos prometen desarrollo, pero huelen a tráfico de influencias y corrupción. La historia se repite: intereses cruzados entre municipio, estado y empresarios, todos queriendo su tajada del pastel.

Mientras tanto, el 2026 asoma con desafíos presupuestales, tensiones internas y una ciudadanía cada vez más cansada de escándalos con nombre de apodo —la Barredora, el Transitorio, el Huachicol— que suenan más a canciones de banda que a política de Estado.

facebook. emsavalleNoticias
X. @emsavalles
sitio web. emsavalles.com
e-mail. emsavalles@hotmail.com

 


emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.