Marquesina al dÃa
Marquesina 22/08/2025
Por Redaccción
DÍA DEL BOMBERO: HOMENAJE CON SABOR AGRIDULCE
Este día se celebró el Día del Bombero en Ciudad Valles con un emotivo homenaje al comandante José Guadalupe Díaz de León, fundador y primer comandante de la corporación. La ceremonia en el panteón municipal y la misa en Catedral fueron un recordatorio del sacrificio y entrega de quienes arriesgan su vida por la seguridad de la ciudadanía, sin esperar nada a cambio más que el reconocimiento a su labor heroica.
Sin embargo, la realidad no puede maquillarse: los bomberos carecen del equipo necesario, del respaldo suficiente de las autoridades y, lamentablemente, hasta de la solidaridad ciudadana cuando llegan los tiempos de colecta. No hay mucho que celebrar mientras estos héroes trabajan en condiciones precarias. Cada que pidan apoyo, cooperemos; es mínima la ayuda en comparación con la gran necesidad de un cuerpo que, aun con carencias, no duda en darlo todo para salvar vidas.
RUMBO A 2027
El diputado federal Ricardo Gallardo Juárez continúa recorriendo municipios de la Huasteca potosina, como San Vicente y Tanquián, consolidando su presencia en la región con miras a las elecciones de 2027. Sus encuentros con distintos sectores sociales, así como su participación en eventos educativos, dejan en evidencia que estos recorridos buscan fortalecer su imagen y posicionarse como aspirante fuerte a la gubernatura por el Partido Verde Ecologista de México.
Durante su visita al Colegio de Bachilleres en Tanquián, Gallardo Juárez anunció apoyos al sistema educativo y reiteró que la educación será uno de sus ejes prioritarios, mostrando un discurso con claros tintes políticos. Estas acciones subrayan la importancia estratégica de la Huasteca en la próxima contienda electoral y evidencian la construcción anticipada de su campaña en busca del respaldo ciudadano.
PADRINO CON SOMBRERO AJENO
Cuando decía que era “el hombre del morral y del sombrero” no bromeaba; sólo le faltó aclarar que no eran suyos. El alcalde de Tamuín, Marcelino Bautista Rincón, decidió montarse en el protagonismo barato al ofrecerse como padrino de la generación de Derecho en la Universidad Tangamanga, gastando más de 100 mil pesos del erario en comilonas, tablets y regalos para lucirse en fotos y discursos. Todo pagado, claro está, con dinero que no sale de su bolsa.
Mientras tanto, en su municipio las familias sufren por la falta de agua potable desde hace más de una semana. El edil, fiel al dicho de “candil de la calle y oscuridad en su casa”, prefiere brillar en lo ajeno, aunque sus gobernados padezcan carencias básicas. Con este tipo de desplantes queda claro que la prioridad de Marcelino no es Tamuín, sino su ego inflado a costa del pueblo.
SLP SE QUEDA SIN NIÑOS Y SIN PREESCOLARES
Es bien sabido que las nuevas generaciones han decidido darle la espalda a la maternidad y paternidad, una tendencia que ya comienza a cobrar factura en San Luis Potosí, donde la baja población infantil se refleja en el cierre de preescolares. El titular de la SEGE, Juan Carlos Torres Cedillo, reconoció que este fenómeno es un reto mayúsculo, pues antes la preocupación era la falta de maestros y ahora sobran docentes frente a la caída en la matrícula escolar.
El panorama es claro: una sociedad que envejece, una niñez en disminución y un sistema educativo que debe adaptarse a la realidad. El gobierno intenta compensar con programas sociales como “Educación sin límites”, útiles, mochilas y seguros médicos para los alumnos, pero lo que no logra sustituir es la ausencia de niños en las aulas. Un síntoma preocupante que va más allá de las estadísticas: se trata del futuro mismo de San Luis Potosí.
AMABLE CON EL DESORDEN
La Avenida Carranza, en el tramo entre la calle Bolívar y la Plaza de los Fundadores, se convirtió este viernes en escenario de hostigamiento a transeúntes por parte de jóvenes vendedores que, según reportes, obligan a las personas a comprar sus productos, principalmente perfumes. El hecho evidencia un deterioro en el orden social y en la convivencia urbana, donde la seguridad y el respeto a los ciudadanos quedan en segundo plano.
La Dirección de Comercio, no ha tomado medidas para frenar estas acciones, mientras que la administración de Enrique Galindo Ceballos mantiene su atención en eventos con tintes políticos, dejando de lado la protección de comerciantes y peatones. La falta de supervisión y protocolos claros expone la necesidad de acciones inmediatas para garantizar la seguridad y el orden en las calles de la capital potosina.
DESCOORDINACIÓN EN TAMPAMOLÓN CORONA
La noche del jueves, un incidente entre la Policía Municipal de Tampamolón Corona y la Guardia Nacional durante el traslado de un detenido hacia Ciudad Valles dejó al descubierto la falta de coordinación entre autoridades locales y federales. La patrulla federal siguió a los municipales generando tensión en la vía, lo que evidenció vacíos en los protocolos de seguridad y coordinación entre corporaciones.
El episodio se originó tras la detención de un hombre que ingresó sin autorización a una vivienda, quien llevaba presunta droga en su poder. Aunque los policías municipales actuaron conforme a sus atribuciones, el seguimiento por parte de la Guardia Nacional generó un conflicto que pudo haberse evitado. La situación subraya la necesidad de mecanismos claros de colaboración entre autoridades para proteger tanto a los elementos como a la ciudadanía.
AVANZA LA CONECTIVIDAD EN CAMINO AL EJIDO LA LIBERTAD
Con un esfuerzo histórico, el alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz, junto al gobernador Ricardo Gallardo Cardona y la presidenta concejal de Villa de Pozos, Teresa Rivera Acevedo, encabezaron el arranque de la pavimentación con concreto hidráulico de la avenida Camino al Ejido La Libertad, una vialidad clave que une tres municipios metropolitanos. Esta obra mejora la movilidad, la seguridad vial y la calidad de vida de miles de habitantes, automovilistas y comerciantes que diariamente transitan por esta zona.
El proyecto contempla terracería, construcción de concreto hidráulico de 15 centímetros, red de agua potable y drenaje sanitario, señalética y alumbrado tipo LED. Más allá de la infraestructura, simboliza una nueva etapa de colaboración intermunicipal, demostrando que la coordinación entre gobiernos puede traducirse en beneficios concretos para la ciudadanía. Con estas acciones, el Gobierno Municipal de Soledad reafirma su compromiso de trabajar de la mano con la gente, impulsando obras que generan desarrollo urbano, económico y bienestar para todas y todos.
AMNISTÍA E INDULTO
El Congreso del Estado aprobó por unanimidad la reforma a la Constitución local que regula los institutos de amnistía e indulto. Con esta modificación, se aclara que la facultad para conceder amnistías por delitos del fuero común corresponderá al Poder Legislativo, mientras que los indultos pasarán a la competencia del Poder Ejecutivo, a través de una Comisión Interdisciplinaria, armonizando así la legislación estatal con la Constitución Federal.
La reforma establece además que la LXIV Legislatura tendrá un plazo máximo de 180 días para expedir la Ley de Amnistía e Indulto del Estado, asegurando que los mecanismos de gracia se regulen de manera clara y dentro del marco del Estado de Derecho. Con estos cambios, San Luis Potosí refuerza la transparencia y orden en la aplicación de estas facultades, garantizando que los procesos sean legales, objetivos y con respeto a la justicia.
TENIS FOSFO FOSFO
Ni picha, ni cacha, ni deja batear... en política nada es casualidad, y los “tenisitos verdes” del secretario del Ayuntamiento, Luis Ángel Contreras Malibrán, dejan mucho a la imaginación. Este día, Contreras Malibrán sorprendió con sus tenis fosfo fosfo y reafirmó que no piensa renunciar al padrón del PAN ni participar en sus actividades: “Mi postura de mantenerme neutral es suficiente”, declaró, generando controversia entre militantes y dirigentes del partido.
El dirigente municipal del PAN, Joel Robledo Rodríguez, confirmó que varios funcionarios del gobierno de David Armando Medina Salazar, incluyendo a Contreras Malibrán y Guadalupe González Vargas, permanecen en el padrón del partido sin regularizar su situación. Robledo aseguró que se iniciarán los procedimientos correspondientes para garantizar que la permanencia en el PAN sea “fiel y leal” a los estatutos, y advirtió que la falta de compromiso podría derivar en sanciones formales.
La situación evidencia tensiones entre el partido y funcionarios estratégicos del Ayuntamiento, generando dudas sobre su lealtad y compromiso con la ideología panista. Aunque el proceso se manejará con respeto, la postura de neutralidad de algunos colaboradores abre un debate sobre la relación entre el gobierno municipal y el PAN, dejando claro que, en política, ni los detalles como unos tenis fosfo fosfo pasan desapercibidos.
SIGUE CAUSANDO PROBLEMAS
El militante y aspirante a presidir el PRI en Ciudad Valles, César González García, denunció públicamente lo que considera un presunto desvío de recursos públicos destinados a la entrega de despensas, señalando que estas están siendo repartidas por José Luis Romero Calzada, alias "Tecmol". González García aseguró que, mientras él solicitó de manera legal 10 mil despensas para apoyar a la población más necesitada, días después llegaron camiones con cajas al domicilio particular de Tecmol, lo que, a su juicio, evidencia intereses políticos detrás de la entrega de estos recursos.
El político, quien ha sido regidor en dos ocasiones, detalló que presenció personalmente cómo las despensas con el logo de Sedesore salían de la vivienda de Romero Calzada, y pidió a autoridades como el Congreso y la Contraloría investigar esta situación. Además, entregó una carta a Sedesore para recibir la misma cantidad de despensas con el fin de ayudar a quienes no forman parte de las redes de apoyo del gobierno estatal, subrayando la desigualdad y el posible favoritismo en la distribución. La situación no solo afecta a su partido, sino también al PVEM y al gobierno de Ricardo Gallardo, convirtiendo a "Tecmol" en un verdadero dolor de cabeza.
MÁS QUE UN CENSO
El Gobernador Ricardo Gallardo Cardona desmintió que para que una delegación se convierta en municipio se requiera un censo de 20 mil habitantes, señalando que hay municipios como Cerro de San Pedro o Armadillo de los Infante que apenas superan los 5 mil. Según el mandatario, el temor de los detractores de la posible municipalización de La Pila se debe al interés de la capital por no perder ingresos provenientes de sus delegaciones.
Gallardo destacó que la clave está en la capacidad de infraestructura y recaudación, como lo ha demostrado Pozos, cuyo presupuesto apenas es un 20% menor que el de Soledad de Graciano Sánchez y supera al de Ciudad Valles y Rioverde. Además, aseguró que la medida podría favorecer la rehabilitación de la infraestructura urbana de la zona industrial de La Pila, actualmente en abandono, aunque lamentó que los intereses políticos personales hayan opacado la primera propuesta para mejorar las condiciones de muchos sectores.
ARRANCA FERIA DE REGRESO A CLASES 2025
Este viernes por la mañana se presentó la Feria de Regreso a Clases 2025, organizada por la Dirección de Desarrollo Empresarial, en coordinación con Canaco-Servytur y la Profeco, con el objetivo de apoyar la economía de las familias y fomentar el consumo local. Del 22 al 24 de agosto, los padres podrán aprovechar descuentos de 5 a 15% en artículos escolares, calzado y uniformes en negocios como Papelería Charur, Librería Juárez, Cervantes Papelería, El Mercader Uniformes, “El Trébol”, Zapaterías Amalfi y Arther, además de las importadoras Tepito, Gómez y Zócalo. Cada establecimiento contará con un cartel oficial que lo acreditará como participante.
Dora Elda Ojeda Mercado, directora de Desarrollo Empresarial, destacó que la feria busca brindar facilidades a los consumidores y apoyar directamente la economía familiar. Por su parte, Luis Ángel Contreras Malibrán, Secretario General del Ayuntamiento, subrayó el compromiso del gobierno municipal con la educación y la juventud, mientras que empresarios y regidoras presentes reconocieron la importancia de impulsar programas que beneficien de manera directa a las familias vallenses.
REDUCCIÓN DE LA POBREZA EXTREMA
El empresario potosino Toño Lorca se mostró complacido con los resultados presentados por la presidenta Claudia Sheinbaum en su primer año de gobierno, destacando la reducción histórica de 13.4 millones de personas que dejaron atrás la pobreza extrema en México. Señaló que este avance es reflejo del impacto real de los programas sociales de la Cuarta Transformación, como las becas para estudiantes, la pensión universal a adultos mayores y los apoyos al campo, los cuales han demostrado ser instrumentos eficaces para cerrar brechas de desigualdad y mejorar las condiciones de vida de millones de familias.
Lorca subrayó que estos resultados contrastan con los gobiernos anteriores que privilegiaban intereses de minorías, mientras que hoy se gobierna con visión social y justicia. “Con la Cuarta Transformación se atiende a las grandes mayorías, con honestidad y compromiso con el pueblo”, afirmó. Para el empresario, la reducción de la pobreza extrema no solo representa una mejora económica, sino también un paso firme hacia un México más justo e incluyente, consolidando un modelo de gobierno que prioriza a quienes más lo necesitan y avanza hacia un futuro más equitativo y próspero.
ESCÁNDALOS
Lo que parecía un jueves común en el Motel Inn, sobre la carretera a Rioverde, se convirtió en un escándalo de telenovela cuando la regidora de Morena y presidenta de la Comisión de Grupos Vulnerables, Julie N., protagonizó gritos, agresiones físicas y amenazas tras acusar que un video íntimo suyo circulaba. Testigos señalaron que la funcionaria llegó al lugar exigiendo explicaciones y grabando con su celular, generando caos en el establecimiento.
La situación escaló cuando empujó a una empleada por las escaleras, provocándole lesiones, y continuó con su actitud desafiante incluso ante la Policía Municipal de Soledad. Julie N. fue finalmente esposada, trasladada a la Barandilla Municipal y consignada al Ministerio Público por lesiones y amenazas, mientras que su vehículo fue asegurado. Lo que debía ser un incidente privado terminó evidenciando un comportamiento que más parece tragicomedia que acción política en Villa de Pozos, apenas un año y meses de ser municipio.
AVANZA LA SEGURIDAD SOCIAL PARA POLICÍAS MUNICIPALES
Por unanimidad, en Sesión Extraordinaria, se aprobó el Decreto que adiciona estipulaciones al artículo 114 de la Constitución del Estado de San Luis Potosí y modifica leyes locales, con el objetivo de garantizar seguridad social digna para los miembros de los cuerpos policiales municipales. La iniciativa, presentada por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, establece que los Ayuntamientos deberán asegurar que los policías tengan acceso efectivo a prestaciones de retiro, jubilación o pensión, mediante esquemas operados por instituciones públicas de seguridad social, observando criterios de viabilidad financiera, continuidad institucional y transparencia.
El Decreto también indica que los Ayuntamientos deberán ajustar su normativa interna en un plazo máximo de 120 días, respetando los derechos pensionarios adquiridos previamente, aunque los beneficiarios podrán optar voluntariamente por los nuevos esquemas. Además, se instruye incluir partidas específicas en los presupuestos municipales para financiar estos programas. Con estas reformas, San Luis Potosí avanza en la protección de los derechos de sus policías, alineándose con los principios de la Constitución y fortaleciendo la institucionalidad en materia de seguridad social.
ABANDONO DE LAS TUMBAS
El Panteón Municipal de Ciudad Valles enfrenta un creciente problema de abandono y descuido en varias de sus áreas. Nancy Cuéllar Hernández, directora de Panteones Municipales, alertó sobre la importancia de mantener limpios y cuidados los lotes particulares, muchos de los cuales presentan maleza y falta de mantenimiento, afectando la imagen y el orden del cementerio.
La situación va más allá de la estética, pues el abandono de las tumbas puede generar riesgos para la salud y la seguridad de los visitantes. La proliferación de zancudos y otros insectos representa un problema adicional que requiere atención inmediata por parte de los familiares y del personal encargado del panteón.
Este fenómeno es un llamado a la reflexión y a la acción: las tumbas son lugares de descanso para nuestros seres queridos y merecen dignidad y respeto. Mantener los lotes limpios y cuidados no solo es una cuestión de apariencia, sino también un acto de amor y consideración hacia quienes ya no están entre nosotros.
GOBERNADOR RESPETUOSO
El Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, después de un mensaje público ante pronunciamientos en su contra de la comunidad LGBT+, dijo hoy que siempre les ha tenido mucho respeto. Esto, después de su opinión que emitió: “Somos el único gobierno y el único partido que ha estado con ellos, han sido relegados de todos los partidos, de todos los gobiernos”.
Luego de que en redes sociales surgieran críticas e indignación social, tras un video que circuló en el que señalaron al Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, de recurrir a burlas relacionadas con la orientación sexual y otros temas de carácter delicado, el mandatario negó haber recurrido a ello como una “mofa”.
Y es que, al ser cuestionado sobre el debate y las críticas que esto generó en redes, el gobernador refirió: “Nosotros tenemos con toda la comunidad muchísimo diálogo. Yo siempre les he tenido respeto; no, no, no, no, son mofas. Yo siempre les he tenido mucho respeto y los voy a seguir respetando”. Aseguró que la expresión no se trató de un tema generalizado, sino de una “expresión particular”: “Si hay alguna expresión de algo de alguien, es particular, no es de una comunidad en específico... Somos el único gobierno y el único partido que ha estado con ellos, han sido relegados de todos los partidos, de todos los gobiernos porque han sido gobiernos conservadores, los que han estado en San Luis Potosí”, concluyó respecto al tema.
Y es que, después de haber dicho que la maldita herencia le inventaba de todo, indicó que ya no tardan en decir que es "guey" César Patiño o Juan Carlos Valladares, por lo que la comunidad LGBT+ solicitó una disculpa.
CAMPAÑAS NEGRAS ORQUESTADAS DESDE EL AYUNTAMIENTO CAPITALINO
El Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, tras un mensaje en público y un pronunciamiento en su contra por parte de la comunidad LGBT, se vio envuelto en una polémica que fue sacada de contexto y utilizada por campañas sucias orquestadas desde el Ayuntamiento, presidido por Enrique Galindo. Ahora es claro y evidente que la regidora Irene Margarita Hernández Fiscal, manipuló la situación por instrucciones de Fernando Chávez como parte de esta campaña negra contra el Gobernador.
Buscaban provocar que los colectivos iniciaran una serie de protestas contra el mandatario. La situación estuvo a punto de salirse de control, pero finalmente fue manejada con oficio político. Sin embargo, esto representa otro foco rojo para la administración estatal, que sigue confiando y no actúa contra quienes orquestan estas campañas desde el Ayuntamiento. Cabe destacar que la regidora cuenta con licencia en su base sindical, lo cual podría ser relevante en caso de futuras acciones.
HAY TIEMPO PARA LEY JUDICIAL
El Congreso del Estado ha definido que será hasta el próximo mes de septiembre cuando se abra un nuevo periodo extraordinario de sesiones para que el Pleno del Congreso del Estado discuta y vote la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado y su Reglamento Interno, dio a conocer el presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Héctor Serrano Cortés.
El líder de la fracción parlamentaria del Partido Verde Ecologista señaló que, a más tardar el 11 de septiembre, es la fecha límite para que en comisiones se presente y vote el dictamen, para que la sesión se pueda llevar a cabo el 14 de septiembre. Indicó que, mientras tanto, las mesas de trabajo continuarán recabando opinión de todos los sectores, principalmente el académico, para confirmar un estatuto jurídico acorde a las necesidades de San Luis Potosí.
“Tenemos el tiempo suficiente para poder hacer una ley y lo que buscamos es el consenso de todos los grupos parlamentarios del Poder Judicial, porque consideramos que todos deben incidir en la propuesta y escuchar la voz, incluso de catedráticos en la materia, que no por premura vamos a dejar de escuchar”, apuntó.
DAVID AZUARA: POLÍTICA EN LA CALLE Y RESULTADOS CLAROS
“Soy un funcionario de territorio, no de escritorio”, afirmó el diputado federal David Azuara Zúñiga, quien este 23 de agosto presentará su primer informe de resultados. Convencido de que la política se hace escuchando y resolviendo en la calle, Azuara ha trabajado de cerca con la ciudadanía, atendiendo necesidades y buscando soluciones efectivas a problemas locales.
Entre sus propuestas destaca el exhorto que será presentado al Pleno de la Cámara de Diputados para que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) invierta y amplíe la Carretera 57, considerada columna vertebral de la movilidad nacional. Además, planteará una reforma para castigar con severidad a quienes saboteen la circulación vial, con el objetivo de evitar colapsos y garantizar movilidad segura para todos.
TUCÁN FIEL
En la legislatura pasada, se notaba claramente la presencia de legisladores afines al gobernador Ricardo Gallardo Cardona, cuya labor parecía centrarse en respaldar firmemente sus iniciativas y propuestas, sin importar su contenido. Eran los defensores más visibles del proyecto oficialista.
José Luis Fernández Fernández lideró la bancada del Partido Verde con una postura disciplinada, a menudo alineada con la línea institucional, aunque con ciertos momentos de apertura y razonamiento ante posturas divergentes. Por otro lado, Eloy "Franklin" Sarabia asumió el papel de vocero combativo, dispuesto a responder de manera frontal ante cualquier señal de crítica hacia el gobernador.
Hoy, su relevo en el Congreso es Luis Fernando Gámez Macías, quien desde que tomó protesta como diputado se ha distinguido por su férreo respaldo al Ejecutivo estatal. Su lealtad es notoria, y su papel dentro del Legislativo se ha consolidado como el de un aliado prioritario del proyecto gallardista.
Recientemente, Gámez Macías expresó su apoyo al eventual proceso de municipalización de la delegación de La Pila, al considerar que representa “una oportunidad histórica para el desarrollo y la autonomía de la región”, en un discurso que recuerda al que se utilizó con Villa de Pozos.
Sin embargo, hay dudas razonables sobre la viabilidad de esta propuesta. Hasta ahora, no se ha detectado un movimiento ciudadano que impulse esta iniciativa, ni se ha generado un debate público amplio al respecto. Que aparezca de forma repentina genera suspicacias sobre su origen y sustento.
En ese contexto, el diputado parece estar siempre listo para validar cualquier planteamiento del Ejecutivo, sin mayores cuestionamientos. Si mañana se propusiera una iniciativa insólita como organizar un viaje espacial para la ciudadanía, no sorprendería que ya tuviera lista una propuesta de reforma legislativa para etiquetar recursos. Así de firme es su compromiso, aunque el espíritu crítico quede en segundo plano.
EL COLMO CON LA SUSTITUTA DE TANCANHUITZ
El colmo de los colmos en el municipio de Tancanhuitz, y es que una asociación civil con claros intereses políticos acudió, a petición de habitantes de la localidad de El Capricho, a instalar alumbrado público ante el temor de que animales ponzoñosos ataquen a los vecinos.
Aunque el interés tiene pies, el problema no es que la asociación se aproveche de las necesidades que tiene la gente; al contrario, un aplauso por esta iniciativa. El meollo del asunto radica en que la propia alcaldesa sustituta, Olga Karina Luna, reside en esa localidad y es precisamente un tramo frente a su domicilio donde hacía falta la luz.
Esto ha generado una ola de críticas contra la munícipe, pues es claro que ni a sus propios vecinos quiere apoyar en el combate a las necesidades básicas. Pero eso sí, su domicilio siempre está vigilado por elementos de la Policía Municipal para resguardar su seguridad, no importando si obstruye cocheras o puertas principales de las viviendas de sus vecinos. Hay que recordar que el tramo donde se radican apenas tiene espacio para la vialidad y, por obviedad, carece de estacionamiento.
Esto ha sido señalado como una cachetada con guante blanco por parte de una suspirante a la alcaldía, que hasta que se le ocurrió la intención de ser presidenta, se mudó a vivir por temporadas en Tancanhuitz. Pero como dice el dicho: en casa del jabonero, todos resbalan.
MUERTO EL PERRO, SE ACABÓ LA RABIA
En Villa de Reyes, luego del cese y aprehensión del exdirector de la Policía Municipal durante un operativo de la Guardia Civil Estatal, comenzaron con lupa las investigaciones contra elementos corruptos, por lo que la depuración de elementos policíacos señalados continúa.
Este día, el Presidente Municipal de Villa de Reyes, Ismael Hernández, dio a conocer el despido de hasta el momento cinco elementos bajo el argumento de "malas prácticas", con lo que queda claro que el resbalón que dio cuando ocurrió la detención de Carlos "N" fue que lo agarraron en curva. Por hoy, es un hecho la intención de tener policías capacitados y certificados, pero sobre todo honestos.
Habrá que ver qué pasa en los siguientes meses, puesto que la percepción ciudadana sobre la corporación municipal es pésima, a lo que se suman los abusos policíacos de la Guardia Civil Estatal, donde la ciudadanía ya no sabe en quién confiar.