Marquesina al dÃa
Marquesina 25/08/2025
Por Redaccción
DESCARTA 2027... POR AHORA
Al ser cuestionado sobre una posible participación en las elecciones de 2027, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona fue tajante al señalar que “es muy prematuro” pensar en ese tema. Aseguró que su prioridad es seguir demostrando con hechos que en San Luis Potosí sí se pueden cambiar las cosas, destacando que en estos momentos lo que realmente importa es atraer inversiones y consolidar proyectos que fortalezcan la economía del estado.
Gallardo adelantó que en su próxima gira hacia Asia se buscarán acuerdos de proveeduría para reducir costos a empresarios potosinos y apuntó que incluso el proyecto de oficinas en ese continente ya fue comentado con la presidenta Claudia Sheinbaum, quien lo reconoció como una gran iniciativa. Además, se prepara una gira por Europa, con paradas en Italia y otros destinos, con el objetivo de seguir atrayendo inversión extranjera y mejorar la infraestructura de San Luis Potosí, particularmente en vías de comunicación.
SE HACE LA VÍSTIMA
El funcionario federal Gregorio Cruz Martínez, mejor conocido como “Goyo Gucci”, volvió a ser noticia tras protagonizar un escándalo en el Pueblo Mágico de Xilitla, donde fue sorprendido la noche del 24 de agosto en un operativo policial derivado de un reporte ciudadano por presuntas detonaciones de arma de fuego. De acuerdo con el parte oficial, Cruz presentaba aliento alcohólico, se identificó de manera altanera y lanzó amenazas contra los policías municipales que atendieron el llamado, asegurando que “iba a haber consecuencias” si no lo reconocían.
Lejos de reconocer su comportamiento, el funcionario salió a hacerse “la vistima” en video para victimizarse y descalificar a los medios de comunicación que documentaron el hecho, asegurando que todo fue una “simple revisión de rutina” en la que no se encontraron armas ni drogas. Sin embargo, los reportes oficiales y su historial de excesos —como aquel episodio en un hotel de lujo en Cancún donde presumió influencias políticas— refuerzan la percepción de un personaje acostumbrado a la prepotencia y al abuso de poder, que hoy intenta presentarse como un ciudadano común.
SEGUNDAS OPORTUNIDADES
El Gobierno del Estado concretó la libertad anticipada de 328 personas privadas de la libertad, un acto que refleja no solo la aplicación de la ley, sino también un compromiso humanista con la justicia social. Bajo el liderazgo del gobernador Ricardo Gallardo Cardona y el trabajo conjunto de las instituciones de seguridad, justicia y defensoría, esta medida busca dar a hombres y mujeres una verdadera oportunidad de reintegrarse a sus familias y a la sociedad. No se trata de un simple trámite, sino de un mensaje claro: la seguridad también se fortalece cuando se abren caminos de reinserción y reconciliación social.
Este hecho, realizado en el marco de la celebración de San Luis Rey de Francia, marca un precedente importante en la construcción de un San Luis Potosí más seguro y solidario. Los programas de educación, capacitación laboral y atención psicológica han sido el cimiento para que quienes hoy recuperan su libertad lo hagan con herramientas reales para no volver al pasado. La responsabilidad ahora está en sus manos: responder con acciones que fortalezcan la paz, respeten la ley y honren la confianza que la sociedad y el Estado les han brindado.
ELLOS TAMBIÉN SIENTEN
A propuesta del diputado Luis Felipe Castro Barrón, la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología aprobó instaurar el 1º de octubre como Día Estatal de la Protección y Cuidado Animal en San Luis Potosí. La intención es clara: generar conciencia para erradicar el maltrato y la violencia contra los animales, pues México ocupa un lamentable tercer lugar mundial en crueldad animal y el primero en Latinoamérica. Un panorama que exige acciones concretas más allá de discursos.
El dictamen contempla que el Ejecutivo implemente una “Jornada Estatal de la Protección y Cuidado Animal; Ellos, También Sienten”, dirigida a todos los niveles educativos, con actividades formativas y culturales que promuevan respeto, leyes de protección y la importancia de la convivencia responsable con cada especie. De aprobarse en el Pleno, San Luis Potosí daría un paso firme hacia una cultura más humana y solidaria con quienes no tienen voz, pero sí derechos.
SEGURIDAD SOCIAL DIGNA PARA POLICÍAS
La reciente aprobación de las reformas a la Constitución Política de San Luis Potosí en materia de seguridad social para policías municipales marca un antes y un después en la dignificación de la labor policial. Con esta medida, impulsada por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, se garantiza que quienes arriesgan su vida en el cumplimiento del deber tengan acceso a jubilación, pensiones y prestaciones dignas, consolidando así un marco jurídico que reconoce su esfuerzo y compromiso con la sociedad.
El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, puntualizó que los municipios contarán con 120 días para adecuar sus estructuras internas e incluir en sus presupuestos una partida específica que respalde estos beneficios. Sin duda, este avance fortalece no solo los derechos de los elementos de seguridad, sino que también contribuye a la paz social y a un mejor clima laboral en la entidad, sentando bases sólidas para un San Luis Potosí más justo y seguro.
MOCHILAS PESADAS, UN RIESGO SILENCIOSO PARA LOS NIÑOS
Con el regreso a clases, la recomendación de la fisioterapeuta Reina María Lugo Rodríguez no es cosa menor: elegir mochilas escolares adecuadas y controlar el peso que cargan los niños debe ser prioridad para los padres. Un descuido en este aspecto puede desencadenar problemas musculares y de columna que, aunque no se noten de inmediato, con el tiempo pasan factura a la salud de los estudiantes. El uso de mochilas ergonómicas y la correcta distribución de los útiles dentro de ellas son medidas básicas que pueden marcar la diferencia entre una espalda sana y una llena de dolores innecesarios.
No se trata de un simple consejo, sino de un llamado de atención. Cargar más del 15 por ciento del peso corporal afecta seriamente el desarrollo físico de los menores. Aquí los padres tienen una responsabilidad ineludible: vigilar qué tanto peso llevan sus hijos y enseñarles a organizar su mochila. Una buena postura, combinada con el control del peso y la actividad física, es la clave para prevenir complicaciones. En tiempos donde todo corre deprisa, detenerse un momento para cuidar la salud de los más pequeños es una inversión invaluable en su futuro.
LA FERIA MÁS SEGURA DE MÉXICO
La Feria Nacional Potosina 2025 ha confirmado, en su tercer fin de semana, que no solo es el máximo escaparate cultural y de diversión en San Luis Potosí, sino también la celebración más segura del país. Con más de mil 700 elementos de seguridad desplegados, 128 cámaras de videovigilancia y tecnología de punta, se ha generado un ambiente de confianza que permite a las familias disfrutar sin preocupaciones. El stand de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado se ha convertido en un punto de encuentro donde grandes y pequeños participan en actividades educativas y recreativas que fortalecen la cultura de la prevención.
Las dinámicas con el Pollo Guardián, las obras de teatro con marionetas, el muro para escalar, los módulos de prevención de ciberdelitos y la exhibición del Agrupamiento K9 son ejemplos claros de cómo la seguridad se ha acercado a la ciudadanía de manera didáctica y cercana. Además, con iniciativas que incluyen desde la tramitación de la carta de no antecedentes penales hasta la promoción de artesanías elaboradas por personas en proceso de reinserción social, la SSPCE demuestra que la seguridad no es solo vigilancia, sino también integración y valores. La FENAPO 2025, más allá de espectáculos y atracciones, se vive como un espacio seguro, de convivencia familiar y confianza ciudadana.
¡NI COMO ESCONDERSE!
El presidente municipal de Ciudad Valles, David Armando Medina Salazar, anunció la instalación de 18 cámaras de seguridad en el COBACH 06, que permitirán monitorear salones y áreas comunes del plantel. Esta medida responde a la solicitud del director, Oscar Lara Lara, quien también pidió iluminación en canchas y campos deportivos, buscando garantizar un entorno más seguro para estudiantes y personal.
Por otra parte, el alcalde resaltó que el jueves el gobernador dará inicio oficial a la Red Metro, un proyecto que beneficiará a numerosos jóvenes de la región. Medina Salazar aseguró que la administración seguirá trabajando para fortalecer la infraestructura educativa y brindar espacios seguros y adecuados para la formación de los estudiantes.
¡LO TUMBAN DEL CARGO!
San Luis Potosí vuelve a vivir polémica en el ámbito judicial, luego de que la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) declarara inelegible a Alfonso Guillermo Sánchez Serment, quien había sido electo como juzgador de primera instancia en la especialidad de Oralidad Mercantil del Poder Judicial del Estado. La decisión se basa en que Sánchez Serment no cumplió con el requisito constitucional de contar con un promedio mínimo de 8 en la carrera de Derecho, habiendo terminado con 7.85.
Como resultado, el Tribunal ordenó al CEEPAC dejar sin efectos la constancia de mayoría entregada al ahora depuesto y asignar el cargo al siguiente aspirante en la lista de resultados. Además, se estableció que el organismo electoral deberá notificar y ejecutar la resolución en un plazo máximo de 24 horas, manteniendo al Tribunal informado sobre el cumplimiento de esta disposición.
SU PUNTO MÁS ALTO EN SLP
San Luis Potosí registró en julio de 2025 el mayor número de carpetas de investigación por robo a transeúnte en vía pública, con un total de 77 denuncias, superando cualquier otro mes del año. Según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), de enero a julio se acumularon 444 denuncias, con un aumento constante en algunos meses y un descenso temporal en junio.
Lo preocupante es que en 275 de estos casos, es decir, el 62%, los delincuentes utilizaron violencia para despojar a los ciudadanos de sus pertenencias. Este patrón refleja un incremento en la agresividad de los delitos y mantiene a la población en riesgo, mientras las autoridades de seguridad aún no han dado a conocer medidas concretas para frenar esta tendencia.
FORTALECE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN
A cuenta gotas, pero con pasos firmes, el ayuntamiento de Villa de Pozos avanza en su consolidación administrativa al emitir el Reglamento de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales. Con esta medida, se busca garantizar que la ciudadanía pueda ejercer plenamente su derecho de acceso a la información, recibiendo atención oportuna y accesible, además de impulsar la publicación proactiva de datos de interés público.
El reglamento establece la designación de un Enlace de Transparencia en cada dependencia, y en caso de omisión, la responsabilidad recaerá directamente en el titular del área. Además, se conformará un Comité de Transparencia imparcial para garantizar resoluciones justas y objetivas. Toda la información derivada de estas obligaciones deberá publicarse en el Portal Municipal de Transparencia dentro de los plazos establecidos por la normatividad vigente, reforzando la participación ciudadana y el cumplimiento de la ley.
POR PRIMERA VEZ, BAJA EL FRAUDE EN SLP
San Luis Potosí registró en julio de 2025 una disminución en el delito de fraude, rompiendo la tendencia de siete meses con un promedio mensual de 246 carpetas de investigación. Según el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en julio se reportaron 195 denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE), lo que representa 53 casos menos que en junio, un descenso del 21% tanto respecto al mes anterior como al promedio anual.
Esta reducción contrasta con la alerta reciente de la fiscala general, María Manuela García Cázares, quien instó a la ciudadanía a extremar precauciones al adquirir automóviles por redes sociales, dado el repunte de fraudes de este tipo en semanas anteriores. El resultado de julio refleja un alivio parcial, pero las autoridades mantienen la vigilancia para evitar un repunte en los próximos meses.
DOBLE CELEBRACIÓN PARA DAVID AZUARA
El diputado federal del PAN por el V Distrito, David Azuara, tuvo este fin de semana doble motivo de celebración: su cumpleaños y la presentación de su primer informe de resultados. En su mensaje, lamentó que muchos legisladores evadan la obligación de rendir cuentas, subrayando que informar a la ciudadanía sobre el trabajo legislativo es una responsabilidad ineludible. Destacó que desde el inicio de su gestión ha mantenido contacto directo con las colonias, recorriendo calles y hogares del distrito para dar a conocer los avances logrados durante su primer año en la Cámara de Diputados.
Azuara señaló que su labor se ha centrado en tres ejes fundamentales: seguridad, salud y agua, este último como uno de los principales rezagos que enfrentan los potosinos. Reiteró que la crisis hídrica en la capital es alarmante, con colonias, escuelas y hasta hospitales afectados por la falta del vital líquido. En este sentido, explicó que ha sostenido reuniones con autoridades para conocer las inversiones realizadas en la Presa El Realito, pues una empresa privada ha dejado sin agua a más de 50 colonias de la capital, situación que consideró inaceptable y prioritaria de atender.
ALISTA SU PRIMER INFORME EN SOLEDAD
El presidente municipal de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz, adelantó que su administración prepara el primer informe de gobierno para finales de septiembre. Subrayó que antes de esa fecha se pondrán en marcha más obras de pavimentación, así como entregas y programas sociales, con el objetivo de cerrar fuerte este primer año de gestión.
Navarro recordó que Soledad ha sido pionera en programas sociales que hoy se replican a nivel estatal, y anunció la instalación de purificadoras de agua gratuitas en espacios recreativos, además de fortalecer la atención médica a través de consultorios municipales. Señaló que se trata de un informe cercano a la gente, donde se mostrará el trabajo de cada área y cómo los recursos municipales se transforman en beneficios tangibles para la ciudadanía.
29 AÑOS TRANSFORMANDO EL ALTIPLANO
El rector de la Universidad de Matehuala, Alfonso Nava Díaz, destacó que tras 29 años de trayectoria, la institución se ha consolidado como un pilar educativo y social en el Altiplano Potosino. Recordó que en sus inicios hubo dudas y desacreditaciones, pero con constancia y compromiso pasó de atender a 60 alumnos a recibir actualmente un promedio de mil 200 por año. “La educación no es un sacrificio, sino una pasión”, afirmó durante una entrevista para Emsavalles Radio, donde resaltó que la universidad ha entregado títulos y cédulas en áreas como veterinaria, psicología y educación física, con egresados desempeñándose tanto en México como en el extranjero.
Nava Díaz subrayó el impacto social de la institución, señalando que seis presidentes municipales del Altiplano y ocho funcionarios de gabinetes locales son exalumnos, además de profesionistas que hoy trabajan en países como Bélgica y Turquía. Reconoció que el reto actual es impulsar habilidades blandas para complementar el conocimiento académico y abrir nuevas oportunidades laborales y sociales. “La Universidad de Matehuala no solo es una casa de estudios, sino un motor de desarrollo que ha transformado la vida de miles de familias en la región”, concluyó.
FENAPO SALVA LA OCUPACIÓN HOTELERA Y SLP SE ALISTA PARA EL MUNDIAL 2026
La Feria Nacional Potosina (FENAPO) se consolidó este verano como el principal motor turístico de San Luis Potosí, al evitar una caída drástica en la ocupación hotelera. Iván Chávez Sandoval, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles en el estado, explicó que agosto suele ser un mes complicado para destinos de ciudad, pues los turistas prefieren playas o viajes internacionales. Sin embargo, gracias a la feria, el promedio pasó del 41% proyectado a un 55-56%. “No son solo cinco puntos, es contrarrestar la contracción del verano y factores internacionales; hablamos de miles de habitaciones ocupadas y una derrama económica significativa”, puntualizó.
El dirigente resaltó que la demanda hotelera se extendió a Matehuala, así como a la zona poniente y oriente de la capital, lo que demuestra el impacto positivo de la FENAPO en todo el estado. De cara al Mundial de Futbol 2026, Chávez Sandoval aseguró que San Luis tiene una oportunidad histórica para consolidarse como epicentro turístico del centro-norte del país, al estar ubicado estratégicamente entre Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México. No obstante, advirtió que el reto será diseñar una estrategia integral que ofrezca experiencias completas —desde la Huasteca hasta Real de Catorce— y no solo habitaciones, pues de lo contrario se corre el riesgo de desaprovechar esta vitrina global.
LA OPOSICIÓN PASIVA
Hace unos días hablábamos de que de varios diputados verdes para apoyar la propuesta de municipalizar la delegación La Pila, planteada por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona...y nos quedamos esperando posicionamientos de la oposición y aquí seguimos...
El contraste no vino de Rubén Guajardo Barrera, del PAN, deseoso de alcanzar una candidatura a la capital en el 2027 o de Marco Gama Basarte, líder de MC, sino de una “aliada” de oficialismo, la morenista Gabriela Torres.
La única que suele mediana o parcialmente poner en predicamentos los pronunciamientos del líder de los tucanes, volvió a cuestionar la viabilidad de erigir un nuevo municipio, incomodando a los inquilinos de Palacio de Gobierno.
Por supuesto que gana protagonismo, pero es lo mismito que hace cada vez que abre la boca.
Lo triste es que los contrapesos en el Poder Legislativo solo vengan de una congresista cuando al menos hay 5 o 6 opositores. Perfiles como la priista Sara Rocha Medina se dedican a cuestionar la gestión de Claudia Sheinbaum Pardo, que, por supuesto tiene tantos pendientes, sin embargo, cuándo será el día que critique algo del gobernador. Guardar silencio también es omisión.
USO FACCIOSO
La gallardía es una estructura política bien organizada que opera como un cardumen de pirañas, pues actúan de forma sincronizada cuando deben hacerlo para dirigirse contra un objetivo en específico. Son precisos, fallan poco y, al final de cuentas, no ganan todas las victorias, pero siempre un porcentaje de ellas.
Como sabe, estimado lector, en su reciente visita a la Cámara de Diputados, Alejandro Javier Zermeño Guerra, rector de la UASLP en su posición de representante de la ANUIES —organización que engloba a las instituciones de educación superior del país—, puso el dedo sobre la herida al señalar que los gobiernos estatales adeudan millones de pesos a universidades estatales.
Desde luego que no hizo referencia directa a la administración gallardista, pero es sabido que la Secretaría de Finanzas mantiene adeudos con la casa de estudios. Sin embargo, el solo posicionamiento generalizado provocó reacciones en Palacio de Gobierno, donde buscaron la forma de apaciguar los ánimos universitarios.
Salió a dar la cara el auditor superior Rodrigo Joaquín Lecourtois López, quien se lanzó contra la UASLP para advertir que su controversia constitucional —para evitar ser auditados por el Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE)— es inviable y que en poco tiempo los funcionarios universitarios pagarán los platos rotos.
Si al final la UASLP debe remitir los recursos, lo hará porque no existe manera de evitar lo inevitable, aunque es entendible que por medios legales intente resistirse. Que puede verse como controversial, por supuesto, pero eso es preferible a litigar en medios, justo la estrategia intimidatoria que suelen emplear los tucanes.
PEDILLOS GRATUITOS
Así como la libertad de expresión es muy amplia y no existe un pensamiento único, en política cada político tiene su estilo para gobernar. Existen polos opuestos, incluso los que caen en el radicalismo y, por tanto, son promotores del divisionismo y todo aquello negativo para la democracia.
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona tiene su peculiar forma de ser.
Sin embargo, Gallardo Cardona —quien también es licenciado en Derecho— parece haber olvidado los principios de un buen gobernante, un líder y un ejemplo para la niñez y las juventudes. Nadie puede decirle cómo administrar un estado, pero cuidar lo que dice y cómo lo expresa es una responsabilidad obligada.
Tal vez se le olvida que miles siguen cada una de sus palabras al pie de la letra, y que cuando sube a un tapanco no está en su casa. Los más recientes causaron controversia y agenda: seguidores aplaudieron el estilo desenfadado, mientras que retractores criticaron el tono y el fondo de sus declaraciones.
Al mandatario potosino bromeo a sus colaboradores y funcionarios diciéndoles que las próximas noticias falsas serán sobre que son homosexuales.
Nadie sabemos todo y cada día debemos reconstruirnos y deconstruirnos, no porque unos digan que de todo se queja la “generación de cristal”, sino porque evidentemente no ha quedado claro que no es tiempo para dar cabida a ese tipo de expresiones fuera de lugar y que perpetúan prácticas arcaicas.
ENCUENTROS RÍSPIDOS
Quien no la pasó nada bien en la reunión del Día de la Garnacha en la Fenapo, fue el secretario del Ayuntamiento capitalino, Fernando Chávez Méndez, quien tuvo que ir a dar la cara porque el alcalde Enrique Galindo, que para variar anda de viaje celebrando su cumpleaños y el de “doña” Estela, no estaba presente.
Se percibía un aire ríspido; el gobernador Ricardo Gallardo estaba muy frío con él, pero con oficio político tuvo que saludar a quien emprende parte de la campaña negra en su contra. Igualmente, el secretario general Guadalupe Torres tuvo que saludarlo muy cordial pese a saber que Chávez Méndez es uno de los que más lo atacan a través de perfiles falsos, ya que, como es su costumbre, no tiene los tamaños para decir las cosas de frente.
El lenguaje corporal lo dijo todo: mientras Chávez buscaba cromársela al gobernador, el mandatario lo bateo con un saludo a Edmundo Torrescano Medina.
VÍA ALTERNA EN SEPTIEMBRE
La secretaria de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obra Pública, Leticia Tinajero Vargas, hace unas semanas había confirmado que, por cuestiones de lluvias, permisos y logística, la obra de la vía alterna de San Luis Potosí tendría algunos retrasos. Sin embargo, este día el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, dijo que será en el mes de septiembre cuando, por cuestiones de la gira que tendrá en el Oriente, aún no se cuenta con la fecha exacta. Sin embargo, a menos que ocurra algún desfase por alguna situación extraordinaria, la Vía Alterna Sur, que conecta con la Zona Industrial en el eje 122, iniciará operaciones en esta misma semana.
Señaló que en esta última fase está en construcción la parte que corresponde a enlazar el tramo final del puente vehicular del 122, mientras que el tramo que proviene desde la prolongación Salk está finalizado en su totalidad. En la conexión a esa infraestructura, en la parte baja del PSV 122 hacia la Zona Industrial, está en etapa final la modernización y ampliación de ese tramo de poco más de 1.2 kilómetros.
Así que serán peras o manzanas: esta vía alterna quedará lista en septiembre.
LIKES FORZADOS PARA GALINDO
Pese a que nada sorprende del presidente municipal de la capital potosina, Enrique Galindo Ceballos, durante esta semana se confirmó que existe una persona dentro del Ayuntamiento capitalino para recordarles a los funcionarios y trabajadores de las dependencias que comenten, compartan y den un like a las publicaciones del presidente municipal. En caso de que no lo hayan hecho, los llaman por teléfono para recordárselo.
Sin embargo, el personal del Ayuntamiento capitalino se siente acosado por ser obligado a darle like a las publicaciones, así como a compartir o comentar. Aseguraron que si lo hacen es para no tener más problemas laborales. No cabe duda de que los egos del presidente municipal son muy altos.
URGE EL 3X1 EN MUNICIPIOS POTOSINOS
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría General del Gobierno (SGG), ha sido muy enfático sobre el convenio denominado 3x1, con el que se pretende equipar con vehículos a las Policías Municipales de los 59 municipios, lo cual resulta un gran acierto.
Pese al gran anuncio, las patrullas no han aterrizado en los municipios de los primeros que firmaron el documento tras la aprobación del cabildo correspondiente a cada demarcación.
Y es que los alcaldes han sido claros: adquirir unidades es carísimo, por lo que están apostando a la espera de la dotación de estos, lo cual a su vez deja entrever que no hay dinero o bien, están esperando todo "regalado", mientras tanto, la ciudadanía se jode y padece la inseguridad que prevalece en todo el territorio potosino.
AGUACEROS PARA LA ZONA HUASTECA
Durante este fin de semana nos sorprendieron las fuertes lluvias en gran parte del territorio potosino; sin embargo, para la zona Huasteca se esperan lluvias con mayor intensidad en municipios como Ciudad Valles, Tamuín, Tamazunchale y Axtla de Terrazas. Al mismo tiempo, se confirmó que, en un trabajo conjunto con la Secretaría de Turismo, se decidió que los parajes turísticos permanezcan cerrados debido al aumento en el nivel de los ríos y la fuerza de las corrientes, entre ellos Puente de Dios y las Trajineras, así lo informó el Director de Protección Civil del Estado, Mauricio Ordaz Flores.
Esto se debe a que la Onda Tropical Número 25 provocará que continúen las lluvias en gran parte del territorio potosino durante los próximos días, debido a la entrada de humedad proveniente del Golfo de México y el Océano Pacífico.
Sin embargo, en el caso de la zona metropolitana, precisó que para la capital de San Luis Potosí se esperan precipitaciones acompañadas de descargas eléctricas y encharcamientos en vialidades, por lo que recomendó a la población extremar precauciones y evitar transitar por zonas bajas, como lo hicieron algunos automóviles en el río Santiago este fin de semana pese a las indicaciones de las autoridades. Por ello, Protección Civil del Estado invitó a la población a tomar precauciones al respecto.
REY DAVID CON CHANA, JUANA Y PERENGANA
Vaya exhibida este fin de semana del eterno suspirante a la alcaldía de Tancanhuitz, Reyes David Escobedo, que ya no haya quién lo cobije en sus intenciones por la alcaldía de esa demarcación.
Y es que este fin de semana, durante un evento de los procesos internos de Morena, orquestó un golpe bajo para la dirigente estatal de Morena, Rita Ozalia Rodríguez, en la localidad de Palmira, perteneciente al mencionado municipio.
Rey David ya no encuentra la forma de posicionarse en el ojo político-público, pues ya ha pasado por todos los chalecos de todos los colores; ya perreó al PAN, a Movimiento Ciudadano, al PVEM, PRD y hasta el partido que en su momento abanderó a José Luis Romero Calzada, y en ninguno pega su chicle.
Lo peor del caso es que a todos los aspirantes a la gubernatura les promete su estructura, como el caso de Enrique Galindo, con quien, en un chat de huastecos, se desvive a través de Paulino Pozos y Rebeca Pozos, seguido por un achichincle también de ese municipio venido a menos.
Las acciones de Rey David solo exponen su aferrado interés de tocar las arcas municipales; de lo contrario, ya habría entendido que no es un perfil idóneo para ocupar ese encargo, porque, como dicen, el que paga para llegar, llega para cobrar, y lo peor, se está llevando dinero que ni siquiera es del municipio que pretende gobernar, como la capital potosina.