Emsavalles| | Viernes, 10 de Octubre de 2025| 16:11
Embarazo múltiple: Martha Higareda revela complicaciones, fatiga intensa y miedo. Descubre por qué lo consideran de alto riesgo.
Martha Higareda atraviesa una de las etapas más trascendentes de su vida al anunciar que espera gemelas.
Sin embargo, este embarazo no es como otros: debido a su edad y antecedentes médicos, los especialistas lo han considerado de alto riesgo.
La actriz no oculta que el proceso ha estado marcado por miedos, fatiga y revisiones constantes. Aquí te explicamos los factores que complican su gestación, los síntomas que ha
¿Por qué el embarazo de Martha Higadera es considerado de alto riesgo?
Desde que Martha Higareda anunció en junio de 2025 que esperaba un bebé junto a su esposo Lewis Howes, la noticia dio un giro cuando meses después confirmó que serían gemelas.
"Cuando nos dijeron que eran dos corazoncitos, sentimos muchísima emoción y los dos nos pusimos a llorar al mismo tiempo", relató la actriz en entrevista con Caras.
La intérprete explicó que su médico les pidió esperar antes de hacerlo público porque "un embarazo doble tiene más complicaciones que el de un solo bebé".
La precaución fue clave: durante los primeros meses, muchos embarazos múltiples requieren vigilancia para evitar pérdidas o riesgos tempranos.
Uno de los principales factores que convierte este embarazo en un caso de riesgo es la edad de Martha Higareda, quien tiene 42 años.
En medicina obstétrica, los embarazos posteriores a los 40 suelen clasificarse dentro de los de "alto riesgo", debido a la posibilidad de hipertensión, diabetes gestacional y complicaciones en el parto.
La actriz reconoció en entrevista que la noticia la llenó de temor:
"Fue muy duro, porque, por mi edad, ya se considera un embarazo de riesgo. Y si además es doble, mucho más. Era cuestión de tener mucha confianza en Dios, en que iba a ser lo que tenía que ser. Pero no voy a negar que tuve mucho miedo", confesó.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, a partir de los 40 años el cuerpo de la mujer enfrenta una disminución natural en la reserva ovárica, y los embarazos requieren mayor seguimiento médico.
Martha Higadera padeció miomas antes de embarazarse
Antes de esta dulce espera, Higareda enfrentó un diagnóstico que afectaba su fertilidad: miomas uterinos, tumores benignos que pueden crecer dentro o fuera del útero.
"Yo tenía nueve miomas, era una cantidad muy grande y uno bastante grande. Yo decía: ¿cómo se pueden eliminar?", compartió la actriz.
En 2024 se sometió a una cirugía para retirarlos, pues estos tumores, aunque no cancerígenos, pueden impedir que el embrión se implante correctamente.
Según explicó, recurrió además a terapias alternativas como la biodescodificación, donde se analiza la relación entre las emociones y los síntomas físicos.
"La cirugía era una opción, pero ya ves que a mí me encantan las terapias alternativas antes de llegar al cuchillo. Con esta terapia entendí que me sentía responsable de toda mi familia, y eso afectaba mi cuerpo", relató en su pódcast De todo un mucho.
El tratamiento fue exitoso, y tras meses de recuperación, la actriz logró concebir, aunque bajo un estricto control médico.
Cuidados durante el embarazo gemelar de Martha Higareda
La actriz ha compartido que esta etapa ha sido física y emocionalmente exigente. Entre los síntomas más comunes en embarazos múltiples se encuentran el cansancio extremo, la fatiga y el sueño excesivo.
"Me pasa todo el tiempo, a cada rato me quedo dormida. Hasta en los restaurantes debo buscar un recoveco para dormirme un ratito. No es como la narcolepsia, pero me da mucho sueño, sobre todo en las tardes".
En embarazos gemelares, estos síntomas son frecuentes porque el cuerpo trabaja el doble: la circulación sanguínea, el metabolismo y la presión abdominal se incrementan significativamente.
Además, la placenta produce mayores niveles de progesterona, lo que explica la somnolencia.
¿Cuándo nacerán las gemelas de Martha Higareda?
Debido a su cirugía uterina previa, la actriz no puede dar a luz por parto natural. Los médicos decidieron programar una cesárea para mediados de octubre de 2025, cuando los bebés alcancen un desarrollo seguro.
"No puede ser parto natural, así que tiene que ser cesárea, y está programada más o menos para mediados de octubre. Ya tenemos las cunitas, aunque la cantidad de cosas que se requieren cuando tienes dos bebés es enorme".
La cesárea controlada es una medida común en embarazos de alto riesgo, ya que permite reducir complicaciones como hemorragias o sufrimiento fetal.
Además, los partos gemelares suelen adelantarse entre la semana 36 y 38, por lo que la preparación anticipada es esencial.
Más allá del ámbito médico, Martha ha explicado que su fortaleza viene del apoyo emocional de su esposo, su familia y su fe.
"Era cuestión de confiar en Dios, en que iba a ser lo que tenía que ser".
A lo largo de esta experiencia, Higareda ha mantenido comunicación constante con su audiencia a través del pódcast que conduce junto a Yordi Rosado, donde ha compartido reflexiones sobre la maternidad, la paciencia y la importancia de la salud emocional.
El caso de Martha Higareda combina la emoción de esperar gemelos con los desafíos médicos de una gestación múltiple en una mujer de más de 40 años.
A pesar del miedo y las dificultades, la actriz afronta esta etapa con optimismo y disciplina.
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203