Domingo, 16 de Noviembre de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO

Ante la crisis de recursos para salud por parte del gobierno federal, el gobierno de SLP ha salido al frente para no dejar solos a los ciudadanos

Ante la crisis de recursos para salud por parte del gobierno federal, el gobierno de SLP ha salido al frente para no dejar solos a los ciudadanos

vienen recortes importantes para salud el próximo año desde la federación, advierte Dip. Frinné Azuara Yarzábal.

Emsavalles| San Luis Potosí, S.L.P.| Domingo, 16 de Noviembre de 2025| 13:40


  • El gobierno del estado ha salido al paso de las carencias que se han generado desde el gobierno federal en temas de salud y seguridad, pero aun así el panorama no es tan alentador para el próximo ejercicio fiscal por los recortes federales que se incluyen en el Paquete Económico aprobado recientemente en la Cámara de Diputados, dijo la legisladora Frinné Azuara Yarzábal.

    La presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso del Estado dijo que en el tema de seguridad, "en San Luis el Gobernador del Estado ha respaldado con presupuesto para la compra de equipo de patrullas y el incremento salarial a los policías, pero también en el ámbito de la salud ha sido necesario salir al paso".

    "En el FASA que es el Fondo de Servicios de Salud viene un recorte muy grande para San Luis Potosí. No sé cómo le va a hacer IMSS Bienestar y la propia Secretaría de Salud, porque ahí con esa clave, con esos recursos, se paga también al personal. Ese es un recurso que se utiliza para pago de personal. Trae un recorte del 53% para el Estado, para IMSS Bienestar y para la Secretaría de Salud".

    La legisladora Azuara Yarzábal añadió que "no es creíble que los recortes presupuestales del gobierno federal sigan afectando la salud de los potosinos, de los mexicanos. Hay un recorte muy importante también a nivel nacional. Estoy revisando todavía qué repercusiones va a tener aquí sobre salud materna. Estamos viendo que la mortalidad materna se incrementó durante estos seis, siete años y le recortan a este tipo de programas".

    "Es increíble que la salud no le importe al gobierno federal, pero a los potosinos sí nos importa y las repercusiones que tiene en el bolsillo de los trabajadores de la salud; es la tercera vez que presento el exhorto sobre la aprobación que se hizo al artículo 123 sobre el salario digno de médicos, enfermeras, de policías, de profesores. Fue aprobado por todos los Congresos y por el Congreso de la Unión, tanto la Cámara de Senadores como la Cámara de Diputados y es hora de que, por la falta de publicación del Senado, no se hace la publicación en el Diario Oficial para que el gobierno tome ya las riendas del asunto y se pueda hacer efectivo este derecho que ya fue aprobado, ya es una ley".

    La diputada Frinné Azuara añadió que "hay es un desabasto de medicamentos, un recorte al abasto de medicamentos lo que ya es cruel para el pueblo de México. Es muy preocupante que la federación haya centralizado los recursos, haya centralizado esta parte importantísima que se manejaba muy bien por parte de los estados, les quitan los recursos a los gobiernos estatales. Quieren hacerse ellos los responsables, pero no es cierto, a la hora de la verdad, los gobernadores son los que tienen que entrarle con el hombro".

    "Aquí afortunadamente el gobernador le ha entrado, está metiendo más dinero de lo que tenía que estarle metiendo a salud y a otras partes", puntualizó.

     


    emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
    Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
    No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.