Domingo, 16 de Noviembre de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO

Facultad de Agronomía y Veterinaria de la UASLP realizará jornadas de investigación y tecnología aplicada al campo

Facultad de Agronomía y Veterinaria de la UASLP realizará jornadas de investigación y tecnología aplicada al campo

Emsavalles| San Luis Potosí, S.L.P.| Domingo, 16 de Noviembre de 2025| 13:40


  • La Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través del Centro de Investigación y Estudios de Posgrado, llevará a cabo del 19 al 22 de noviembre de 2025 la Semana de Actividades de Investigación de los Cuerpos Académicos, que incluirá talleres, ponencias, conferencias magistrales, cursos demostrativos y salidas a campo. Durante estas jornadas se presentarán avances de tesis de estudiantes de licenciatura, maestría y doctorado asesorados por el personal académico de la entidad.

    El coordinador de Investigación, Dr. Pablo Delgado Sánchez, informó que desde hace algunos años este encuentro está abierto al público en general y se invita a catedráticos de otras entidades académicas para participar junto con su estudiantado.

    El doctor en Ciencias Aplicadas y maestro en Biología Molecular por el Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (IPICYT) destacó que el campo mexicano requiere de investigación continua, razón por la cual este tipo de actividades contribuyen al desarrollo del sector.

    Explicó que la Facultad cuenta con diversos cuerpos académicos: Producción Animal, Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Producción Agrícola, Ciencias Veterinarias, Sistemas de Producción en Ambientes Controlados, Recursos Naturales y Ciencia Animal. Todos colaboran tanto dentro de la institución como con otras áreas y facultades de la UASLP.

    El Dr. Delgado señaló que el profesorado incorpora nuevas tecnologías aplicadas a la producción de frutas, hortalizas e insumos, así como a la crianza de animales de consumo. Entre estas destacan la inteligencia artificial y el monitoreo satelital, herramientas que fortalecen la investigación y la formación.

    Indicó que, durante la semana, las personas interesadas en tecnologías aplicadas al campo podrán registrarse en un curso desarrollado en colaboración con una empresa con la que se formaliza un convenio. Este permitirá realizar un monitoreo satelital de humedad en el suelo, lo cual facilitará el acceso a tecnologías y software especializado para el trabajo académico.

    Asimismo, se ofrecerá el taller "Observación y Evaluación de Parámetros Físico-Químicos de Calidad Ambiental del Agua y Bioindicadores en Microambientes Acuáticos".

    El objetivo de estas actividades es difundir el trabajo realizado en la Facultad de Agronomía y Veterinaria, donde se forma a futuros profesionistas con conciencia sobre el uso eficiente del agua y del suelo. Se promueve también la aplicación de enmiendas como compostas y biofertilizantes, así como nuevas tecnologías de producción, entre ellas cultivos verticales y acuaponía, que optimizan los recursos naturales.

    Las personas interesadas pueden consultar más información en la cuenta de Facebook Facultad de Agronomía y Veterinaria UASLP o escribir al correo investigacion@agr.uaslp.mx.

     


    emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
    Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
    No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.