Domingo, 25 de Mayo de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO
Semana del 23 de Mayo al 29 de Mayo de 2025

Abogado Ulises Serrato: Será histórica elección del próximo 1 de junio

Abogado Ulises Serrato: Será histórica elección del próximo 1 de junio



Es fundamental la participación informada y decidida de los ciudadanos, afirma

El abogado Ulises Serrato Sánchez compartió que el proceso del próximo 1 de junio es clave para el futuro de México y para agilizar la labor del Poder Judicial de la Federación, en específico es un trabajo para que la justicia llegue de manera más eficiente a todos los ciudadanos.

"Este proceso que viene derivado de la reforma judicial impulsada desde el Ejecutivo del año pasado, cambia el paradigma de la justicia en México, es decir ahí hay una circunstancia social que exige de manera inmediata que todos nosotros como ciudadanos tengamos acceso a la justicia", añadió.

"La reforma lo que propone de manera esencial es que aquellas personas juzgadoras que antes eran designadas o bien impulsadas desde el propio interior del Poder Judicial Federal, ahora debe ser y es responsabilidad de todos nosotros como ciudadanos elegirlas mediante el voto popular, mismo que tendrá que ser informado y tendrá que ser promovido desde la ciudadanía, para poder elegir a este grupo de personas juzgadoras, que serán las encargadas de determinar a quién se le otorga justicia en México durante los próximos 9 años", precisó.

"En estas elecciones extraordinarias se van a elegir cargos a nivel estado de jueces de primera instancia, que son los primeros por así decirlo que conocen de los asuntos de los ciudadanos, también se elegirán magistrados del fuero local y un nuevo órgano que se llama tribunal de disciplina, es decir nuevos magistrados del tribunal disciplinario del Poder Judicial del Estado, se encargarán de vigilar la actuación de estos nuevos y nuevas personas juzgadoras elegidas mediante voto popular a nivel federal", explicó. "Tendremos una elección de jueces de distrito o jueces federales, magistradas y magistrados de circuito y también escogeremos a algunos magistrados electorales, también a nivel federal existirá un tribunal federal disciplinario, que al igual que en el estado se encargará de vigilar la actuación de estos nuevos y nuevas personas juzgadoras elegidas en el estado, y además por primera vez en la historia se elegirán 9 ministros y ministras, que serán los máximos interpretadores de la Constitución en nuestro país, entonces cobra muchísima relevancia que nosotras como ciudadanos podamos y debamos estar informados y debidamente enterados, y sobre todo que nos importe quiénes son las personas que estarán en la boleta el próximo 1 de junio", agregó.

Ponderó sobre todo la rendición de cuentas de los juzgadores a través del tribunal disciplinario, añadiendo "este llevará a cabo inspecciones y revisiones a los distintos órganos a través de visitadurías, que es una figura que hasta el momento se ha venido utilizando para la integración de distintos informes al interior de los Poderes Judiciales tanto Estatal como Federal, y ellos ahora cobran relevancia porque tendrán la facultad de poder iniciar procedimientos para ya sea la disciplina o destitución de las personas juzgadoras elegidas el 1 de junio".

Además, destacó que "el tema de la participación ciudadana es muy importante, creo que el instituto Nacional Electoral todavía tiene por ahí la posibilidad de capacitación de los observadores electorales, que es una nueva figura que se estableció para estas elecciones y ellos son o serán aquellas personas que estén muy al pendiente y vigilantes sobre todo de todas las etapas de este proceso electoral extraordinario para la elección de personas juzgadoras; a través de las y los observadores electorales podemos tener la certeza de que será un proceso muy vigilado, porque todas y todos serán ciudadanos".

Respecto a cuál será su objetivo principal en estas próximas elecciones, comentó "como abogado postulante tengo un claro objetivo, que es que las personas conozcan de los procedimientos jurídicos, que son lo básico para poder enterarse del quehacer de estas nuevas personas juzgadoras y sobre todo tengo mucho interés en que la ciudadanía se integre y se involucre, y le importe quiénes van a elegirse en esta nueva jornada".

"Porque tengamos claro que el Poder Judicial tanto a nivel Estado como a nivel Federal son pilar para la entrega de justicia del Estado Mexicano hacia los ciudadanos, es decir cualquier persona que tenga un problema jurídico definitivamente tendrá que atravesar por algún órgano jurisdiccional y eso cobra una relevancia del tamaño del país, cuando por primera vez los votaremos, usted y yo podremos acudir a una de las, me parece, 2 mil 102 casillas en el estado y podremos hacer una elección, entonces uno de mis objetivos principales es que a la gente le interese la función jurídica y sobre todo tengan las herramientas para poder tomar sus decisiones de manera clara y precisa", apuntó.

Sobre cómo sería su trabajo en caso de resultar elegido, aclaró "híjole resulta complicado poder contestar, porque reitero estamos todavía muy constreñidos a la época en la que se pueda hablar de manera clara sobre los distintos perfiles, no sólo el mío, que van a estar en la boleta, entonces como abogado postulante que soy y como ciudadano, estoy muy interesado e implicado, pero no puedo afirmar o contestar en algún sentido esa aunque excelente pregunta, porque todavía estamos esperando los tiempos correctos para poder decirle a la ciudadanía de qué manera se puede involucrar de manera efectiva en este proceso".

Finalmente destacó "la reforma judicial tiene como uno de sus pilares indiscutibles que ahora las personas juzgadoras, es decir las juezas y jueces, magistradas y magistrados, y ministras y ministros, sean cercanos a la ciudadanía, que tengan cara, que las personas puedan saber quiénes son los que están decidiendo sus litigios, sus asuntos, y sobre todo les puedan exigir de manera contundente el cumplimiento de sus obligaciones".

facebook. emsavalleNoticias
X. @emsavalles
sitio web. emsavalles.com
e-mail. emsavalles@hotmail.com

 


emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.