Domingo, 25 de Mayo de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO
Semana del 23 de Mayo al 29 de Mayo de 2025

Mario García Valdez: "La Orquesta Sinfónica seguirá y saldrá fortalecida

Mario García Valdez: "La Orquesta Sinfónica seguirá y saldrá fortalecida



San Luis Potosí tiene el reto de preservar el legado musical sinfónico

La Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí atraviesa una etapa determinante en su historia. La reciente muerte del maestro José Miramontes Zapata, fundador y único director de esta agrupación, dejó no solo un profundo vacío en el ámbito artístico del estado, sino también una interrogante inevitable: ¿quién será capaz de ocupar ese lugar y conducir la nueva etapa de la orquesta sinfónica?

El maestro Miramontes no solo dirigió la orquesta desde su fundación, sino que también imprimió en ella una visión artística reconocida a nivel nacional. Su fallecimiento, ocurrido durante la Semana de Pascua, sacudió al gremio cultural potosino. "Ciertamente es un gran reto poder hacer una selección del sustituto del maestro José Miramontes que mantenga la calidad interpretativa de la orquesta, que la crezca, que la diversifique", reconoció Mario García Valdez, secretario de Cultura de San Luis Potosí.

LA INCERTIDUMBRE Y LA OPORTUNIDAD
La muerte del maestro no solo generó dolor y luto, sino también una oleada de especulación y rumores. El futuro de la orquesta, considerada símbolo cultural del estado, fue puesto en duda por algunos sectores, al grado de cuestionar si seguiría existiendo. Ante esto, García Valdez fue enfático: la orquesta no solo continuará, sino que lo hará con un renovado impulso y bajo un proceso de selección de su nuevo director que busca elevar sus estándares.

"No es una decisión de la Secretaría de Cultura o del gobierno, sino que más bien responde a un proceso de selección con evaluación, con revisión de antecedentes y trayectorias", señaló el secretario, en referencia a los rumores y tensiones internas. La estrategia planteada por el gobierno estatal y la Secretaría de Cultura ha sido clara: apostar por un mecanismo transparente, abierto y avalado por expertos.

UN PROCESO ABIERTO Y CON GARANTÍAS
Como parte de esta nueva etapa, se ha definido un proceso de selección internacional que será coordinado por el maestro Eduardo García Barrios, un director de orquesta mexicano de trayectoria internacional, formado también en Rusia como el propio Miramontes. Su intervención busca ofrecer no solo experiencia sino también imparcialidad.

"El maestro García Barrios es una persona que todos en el ambiente orquestal del país reconocen y respetan", apuntó García Valdez, al destacar que su participación brindará la legitimidad que el proceso necesita para blindarse contra presiones externas y "grillas baratas", como las ha calificado el propio funcionario.

La convocatoria será pública, nacional e internacional, y permitirá que todos aquellos que cuenten con la formación, trayectoria y experiencia adecuadas puedan aspirar al puesto. Enfatizó que no se cerrarán puertas a los músicos locales: "Vamos a recibir propuestas de los músicos locales para que no haya ningún sesgo de que no se les da oportunidad".

EL PAPEL DE LA ORQUESTA Y EL COMITÉ EVALUADOR
Una característica sobresaliente de este proceso será la participación activa de los propios integrantes de la orquesta sinfónica en la fase final de selección. Se prevé que al llegar a una etapa con cuatro finalistas, estos participen en audiciones y conciertos reales con la orquesta, y será precisamente esta la que tenga un papel decisivo en la elección del nuevo director.

"Va a haber un comité de selección con músicos invitados, con expertos, y los candidatos van a participar en audiciones en conciertos con la propia orquesta", detalló el titular de Cultura. De esta manera, se replicará un modelo de selección utilizado internacionalmente, que privilegia la competencia artística, la conexión con los músicos y la capacidad de liderazgo frente a criterios administrativos o políticos.

MÁS ALLÁ DE LA GRILLA, COMPROMISO CON LA CULTURA
En medio de rumores, tensiones internas y discursos encontrados, el gobierno de San Luis Potosí busca marcar distancia respecto a decisiones cerradas o autoritarias en materia cultural. Al contrario, García Valdez insistió en que el modelo propuesto garantiza participación, transparencia y equidad. "Queremos hacer las cosas bien, conforme a los cánones a nivel nacional e internacional", aseguró.

Ante una comunidad artística que muchas veces ha sido marginada de los procesos de toma de decisiones, esta convocatoria abre una puerta no solo para elegir al mejor perfil, sino también para reafirmar el papel de la cultura como política pública incluyente.

UNA SINFÓNICA CON FUTURO
En palabras de García Valdez, "la idea es seguir preservando este ejemplo de organización, de armonía, y de lo que se hizo y se construyó durante muchos años con la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí". La transición, por difícil que sea, también representa una oportunidad para renovar el proyecto artístico y enriquecerlo con nuevas perspectivas.

Mientras tanto, los reflectores estarán puestos sobre este proceso que promete ser ejemplo de buena práctica institucional. Si se logra mantener el nivel artístico y sumar nuevas voces al proyecto sinfónico, la orquesta podrá no solo sobrevivir a la pérdida de su fundador, sino también renacer con renovada fuerza.

San Luis Potosí enfrenta hoy el reto de transformar el dolor por la pérdida en una oportunidad para dignificar su herencia musical y proyectarla hacia el futuro. En ese proceso, la cultura no solo sobrevive: se reinventa.

facebook. emsavalleNoticias
X. @emsavalles
sitio web. emsavalles.com
e-mail. emsavalles@hotmail.com

 


emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.