Domingo, 25 de Mayo de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO
Semana del 23 de Mayo al 29 de Mayo de 2025

Cuauhtli Badillo: "Nada de sacarle al parche a la inseguridad"

Cuauhtli Badillo: "Nada de sacarle al parche a la inseguridad"



El Congreso local llama a una estrategia integral y sin tintes partidistas para enfrentar la crisis de inseguridad que aqueja a los potosinos

La inseguridad en San Luis Potosí ha dejado de ser un tema de cifras para convertirse en una realidad que afecta de manera directa a la ciudadanía. Los hechos delictivos ocurridos recientemente, como el asesinato de una madre en pleno 10 de mayo, han encendido las alarmas y puesto en evidencia que la estrategia de seguridad requiere una revisión urgente. Para Cuauhtli Badillo, presidente de la mesa directiva del Congreso del Estado, la solución está en la coordinación real y efectiva entre los tres niveles de gobierno y en la voluntad política para priorizar el bienestar de la población.

Desde su posición como legislador y presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social, Badillo enfatiza que el Congreso local ha mantenido una postura clara y firme: "El principal objetivo es poder colaborar a que los potosinos y potosinas puedan sentirse en paz en sus comunidades, en sus colonias, en sus municipios" (sic). Lejos de entrar en confrontaciones políticas, el legislador ha insistido en que el trabajo en materia de seguridad debe centrarse en construir y fortalecer los marcos jurídicos que permitan a las corporaciones y dependencias operar de forma eficaz.

A pesar de las diferencias que han surgido en el discurso público entre autoridades municipales y estatales —incluidas declaraciones que califican las mesas de seguridad como "pláticas de café"— Badillo sostiene que estas instancias son clave para diseñar estrategias territoriales. "Yo creo que en la medida de que podamos ir generando o dejando de lado situaciones y poner por encima siempre el bienestar ciudadano, vamos a tener resultados favorables" (sic), subrayó.

Para el legislador potosino, es necesario reconocer que las policías municipales son el primer contacto con la ciudadanía, y en ese sentido, se requiere avanzar en su fortalecimiento. "El tema del fortalecimiento a las policías municipales es un tema que también tenemos que trabajar", dijo, al tiempo que reconoció los avances que existen tanto en el gobierno estatal como en el federal, pero que aún no son suficientes para consolidar resultados tangibles.

Badillo fue enfático al señalar que la seguridad no debe ser patrimonio de ningún partido ni bandera electoral. "No es un tema de partidos políticos, no es un tema de presidente, no es un tema de gobernante, es un tema de todas y de todos que tenemos que avanzar de manera conjunta" (sic), afirmó. La gravedad de la situación —recalcó— exige unidad, responsabilidad y sensibilidad por parte de todos los actores políticos, sin distinción de colores o ideologías.

En ese mismo tenor, el diputado reconoció que la percepción ciudadana es un termómetro que no se puede ignorar. Sus recorridos frecuentes por colonias le permiten constatar de primera mano que la seguridad es una de las principales demandas. "La gente es la que conoce, la gente es la que nos puede dar a nosotros información importante" (sic), apuntó. Por ello, plantea que una vía para fortalecer la estrategia es la participación directa de los ciudadanos a través de comités de seguridad, figuras que podrían tener una mayor injerencia en la toma de decisiones y en las acciones locales.

La tragedia ocurrida el pasado Día de las Madres —en la que una mujer fue asesinada, dejando a una familia en luto— marcó un punto de inflexión. Según Badillo, este tipo de hechos no sólo deben conmover a la opinión pública, sino sacudir a toda la clase política. "Esto debe preocuparnos y ocuparnos", dijo. El Congreso, aseguró, hará su parte solicitando ser parte de las mesas intersectoriales y de las decisiones que se tomen desde el Ejecutivo y otras dependencias. El objetivo es claro: generar un frente común que articule acciones concretas, con enfoque local y resultados medibles.

En el Congreso local ya se analiza cómo aterrizar la Estrategia Nacional de Seguridad a las particularidades de San Luis Potosí, pues, como apuntó el legislador, es ahí donde han faltado resultados: "La coordinación existe. Creo yo que es donde ha faltado un poco de resultado, es ya en aterrizarla en los propios ayuntamientos" (sic).

La iniciativa de integrar al Congreso a las mesas de seguridad responde, también, a una necesidad de corresponsabilidad entre poderes. Lejos de asumir un rol pasivo, el legislativo se perfila como un ente facilitador de las condiciones legales y administrativas necesarias para hacer frente al desafío de la violencia. En palabras del diputado: "Todo lo que está en nuestras manos lo vamos a seguir realizando. Vamos a seguir siendo un facilitador, un ente que pueda enarbolar esos temas de seguridad enfocados en la capital y en todo el estado" (sic).

De cara a una marcha ciudadana convocada por colectivos y familiares de víctimas, Badillo ve una oportunidad más que un desafío. "Es importante que la gente se organice, es importante que puedan levantar siempre la voz" (sic), apuntó, insistiendo en que la presión social puede servir como catalizador de decisiones urgentes.

En conclusión, Cuauhtli Badillo deja claro que el tiempo de las excusas terminó. La violencia no puede enfrentarse con declaraciones aisladas ni con disputas mediáticas. Es necesario "atorarle", como bien resumió al final de su intervención, y eso implica trabajar con seriedad, empatía y visión colectiva. "Hay que echarle manos a la obra y atorarle, pues qué es lo que vamos a hacer" (sic). La clase política potosina tiene frente a sí un desafío ineludible: devolverle la tranquilidad a su gente. Y para ello, no hay tiempo que perder.

facebook. emsavalleNoticias
X. @emsavalles
sitio web. emsavalles.com
e-mail. emsavalles@hotmail.com

 


emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.