Viernes, 29 de Agosto de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO

Marquesina al día

Marquesina 31/07/2025

Por Redaccción

TECMOL PIDE DISCULPAS POR “BULLYING”
A menos de quince días de anunciar una “tregua” con medios y actores políticos, José Luis Romero Calzada, alias “El Tecmol”, volvió a encender polémica al ofrecer disculpas públicas por una publicación ofensiva contra un joven tének, pero lanzó duras acusaciones contra comunicadores locales, a quienes acusó de manipulación y revictimización.
En un video, Tecmol reconoció haber bajado la imagen del menor indígena en motocicleta por respeto, aunque negó intención de burlarse o discriminar. Sin embargo, responsabilizó a comunicadores como Magui López, America Blanco, Eduardo Torres Plascencia, Elías Garza y San Luis en Vivo de lucrar con el caso para ganar “likes” y apoyo gubernamental. Además, señaló al padre del menor por posible ilegalidad al permitir que su hijo trabajara, rompiendo así nuevamente la tregua que él mismo propuso. Es preocupante el nivel de confrontación que ya tiene, ya alguien debe decirle que las cosas no son así.

DECLARA PATRIMONIALES A 100 ÁRBOLES PARA PROTEGER EL ENTORNO NATURAL
El Ayuntamiento de San Luis Potosí emitió un dictamen que reconoce como patrimoniales a 100 árboles, clasificados en históricos y notables, otorgándoles protección total. Esta medida prohíbe su derribo o daño sin autorización oficial y exige que cualquier tratamiento silvícola o fitosanitario cuente con aprobación, bajo sanciones estrictas en caso de incumplimiento. Además, se establecerán perímetros de protección para preservar tanto los ejemplares como las especies que habitan en su entorno.
La selección de los árboles se basó en visitas técnicas, estudios históricos y evaluaciones científicas. Los históricos están vinculados a hechos o tradiciones relevantes, mientras que los notables destacan por edad, tamaño o singularidad. Aunque esta acción ha sido aplaudida por ambientalistas, el desafío es grande ante las denuncias de talas ilegales recientes. La declaratoria busca frenar estas prácticas y fortalecer la cultura de respeto y cuidado ambiental en la capital potosina.

PIDEN NO POLITIZAR TEMA DE LICENCIAS EN LA FENAPO
Roberto Arturo Pinto Madrid, presidente de la Asociación de Empresarios del Entretenimiento y Restauración Alimentaria, pidió dejar de “romantizar políticamente” las licencias en la Feria Nacional Potosina (Fenapo), luego de declaraciones del alcalde capitalino sobre supuesta falta de regulación. Aclaró que el Patronato de la feria es un ente autónomo que opera bajo lineamientos claros y en coordinación con autoridades estatales y municipales.
Explicó que los permisos en la Fenapo son temporales y específicos para eventos feriales, diferentes a las licencias permanentes para salones o centros de eventos. Destacó que el Patronato controla aforos, seguridad y la venta de alcohol, con mecanismos que garantizan condiciones sanitarias y eliminan riesgos de ventas clandestinas. Rechazó que exista falta de control o negociaciones para regresar al centro histórico, asegurando que volver a esa zona sería un “absurdo”.

LLEGAN MOCHILAS ESCOLARES
Este jueves arribó a Ciudad Valles el primer camión con 10,080 mochilas con útiles escolares, parte de un total de 16,852 apoyos que serán entregados a alumnos de primaria y secundaria en escuelas públicas. El delegado de SEDESORE en Ciudad Valles, Jesús Guadalupe González Vargas, informó que la distribución se hará conforme a un padrón elaborado en coordinación con el Departamento de Educación Municipal.
Cada mochila incluye libretas, lápiz, diario, lapicera, colores y un diccionario elemental. Durante la entrega estuvieron presentes autoridades educativas locales, quienes también adelantaron que en los próximos días llegará un cargamento de zapatos escolares para alumnos de secundaria, como parte del mismo programa de apoyo para el regreso a clases.

MORENA SLP SE PREPARA Y FORTALECE
Rita Ozalia Rodríguez Velázquez, presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en San Luis Potosí, anunció la próxima visita de Luisa María Alcalde Luján, presidenta nacional del partido, y Carolina Rangel, secretaria general, para el 5 de agosto. La agenda se centrará en fortalecer la organización territorial del movimiento y avanzar hacia el proceso electoral de 2027.
Rodríguez Velázquez destacó la importancia de los medios de comunicación como vínculo con la ciudadanía y anunció el inicio el 1 de agosto del proceso de inscripción para conformar 2,099 comités seccionales en el estado, que promoverán la Cuarta Transformación y la afiliación de nuevos militantes. Reiteró que Morena apuesta por ir sin alianzas y con perfiles propios, enfatizando que es un partido de puertas abiertas para quienes respeten sus principios.

PVEM RESPALDA PENSIÓN DIGNA PARA POLICÍAS MUNICIPALES
El coordinador del Grupo Parlamentario del PVEM en el Congreso local, Héctor Serrano Cortés, manifestó su total apoyo a la iniciativa del gobernador Ricardo Gallardo Cardona para garantizar un sistema de pensiones digno a los elementos de seguridad pública de los 59 municipios de San Luis Potosí. Señaló que se trata de una propuesta histórica que atiende con seriedad la justicia laboral para quienes arriesgan su vida diariamente.
La iniciativa contempla reformas a la Constitución estatal y leyes relacionadas, para que los policías puedan acceder a pensión por años de servicio o edad, así como mejores condiciones laborales y profesionalización. Serrano destacó el compromiso de su bancada con un proyecto progresista y humanista, que busca un Potosí Sin Límites con desarrollo, equidad y bienestar para todos.

RECURSOS PÚBLICOS EN CASONA PRIVADA
El alcalde Enrique Galindo Ceballos inició con gran despliegue mediático el “rescate” de una casona abandonada en avenida Venustiano Carranza, un inmueble privado que no pertenece al municipio. El proyecto arrancó sin autorización del Cabildo y sin transparentar cuánto dinero público se invertirá ni bajo qué esquema legal se justifica esta acción.
Mientras la ciudad sufre problemas graves como baches, inseguridad y falta de agua, vecinos y ciudadanos reprochan que Galindo priorice obras para propiedades de amigos y allegados, desviando recursos que deberían atender las necesidades urgentes. La opacidad del proceso recuerda prácticas antiguas de gobiernos que beneficiaron intereses privados, generando más descontento hacia su administración.

EXIGEN LUZ TRAS MÁS DE 30 AÑOS EN PENUMBRA
Cansados de promesas incumplidas, calor extremo, enfermedades y oscuridad, habitantes de la colonia Buenos Aires se manifestaron frente a oficinas de la CFE para exigir la conexión inmediata del servicio eléctrico que les ha sido negado por más de tres décadas. Aunque cuentan con postes y líneas instaladas, la Comisión Federal de Electricidad se niega a otorgarles el suministro, argumentando la falta de escrituras, mientras en otras zonas sin papeles sí hay luz.
Los vecinos denuncian que esta situación agrava las condiciones sanitarias y afecta a cerca de 500 personas, quienes viven entre zancudos, calor y abandono. Rechazan que conflictos con ejidatarios sean pretexto para negarles un derecho básico y exigen a las autoridades que cumplan las promesas de campaña, dejando de usarlos solo en tiempos electorales. "Ya basta de pretextos, queremos vivir dignamente", concluyeron.

COMBATE EFECTIVO AL DELITO EN SLP
La Asociación Mexicana de Plataformas Tecnológicas otorgó un reconocimiento oficial a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de San Luis Potosí, encabezada por Jesús Juárez Hernández, por su liderazgo y efectividad en la lucha contra conductas ilícitas. En un corto periodo, la Guardia Civil Estatal, con operaciones de inteligencia, logró desarticular a un grupo de presuntos delincuentes que mantenían bajo amenaza una zona urbana.
Gracias a esta acción, se aseguraron a los implicados y se restituyó la tranquilidad de comerciantes, vecinos y transeúntes preocupados por la inseguridad. La presencia constante de los cuerpos de seguridad no solo recupera espacios públicos, sino que fortalece la confianza ciudadana, destacando la labor estratégica de inteligencia para prevenir delitos y mantener la paz social.

PAVIMENTACIÓN INTEGRAL
El alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz celebró el inicio de la rehabilitación con concreto hidráulico de dos calles más en Soledad, en la colonia Genovevo Rivas Guillén segundo plano y la cabecera municipal, dentro del Plan de Pavimentación Total que busca eliminar vialidades en mal estado y mejorar la calidad de vida de las familias. Cada obra incluye la sustitución de redes de drenaje sanitario y agua potable para garantizar infraestructura durable y de calidad.
Navarro Muñiz resaltó la cercanía histórica con la ciudadanía y la atención a cada compromiso, sin importar el tamaño, llevando progreso a todo el municipio. Las calles intervenidas reciben trabajos integrales que incluyen banquetas, señalización y pintura preventiva. El Ayuntamiento mantiene un trabajo constante y sensible para resolver las necesidades de colonias y comunidades rurales con acciones concretas.

RETO PAREDES 2025 EN RIOVERDE
En una rueda de prensa celebrada en Rioverde, el presidente municipal Arnulfo Urbiola Román encabezó la presentación oficial del Reto Paredes 2025, la competencia nacional de ciclismo de montaña que celebrará su 8ª edición el próximo 9 de agosto. Junto con los organizadores y autoridades locales, destacó la importancia deportiva, turística y económica del evento.
Urbiola Román manifestó su respaldo total al reto, que proyecta a Rioverde a nivel nacional e internacional, al reunir a más de 1,500 ciclistas de diferentes estados y países. Agradeció a los organizadores por confiar una vez más en el municipio como sede de esta justa deportiva.

SE APLAZA LA PREOCUPACIÓN ARANCELARIA
La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció el aplazamiento de aranceles tras haber llegado a un acuerdo con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, lo que ocurre después de varios meses de tensión.
Hoy, Sheinbaum mencionó durante la mañanera un aplazamiento de 90 días para construir acuerdos arancelarios; lo que, por supuesto, beneficia a la entidad potosina, que, por la industria que se ubica en los parques de la zona metropolitana en la entidad y del Bajío del país, se encontraba en vilo al depender directamente del T-MEC.
San Luis Potosí mantiene una industria manufacturera y automotriz importante, cuyos aranceles se mantendrán con el descuento que corresponde a las partes fabricadas en EUA, México y Canadá, así como al acero y al aluminio.
Por lo pronto, y durante tres meses, San Luis Potosí dormirá tranquilo, aunado a que la próxima semana se estaría anunciando, por parte de las autoridades estatales, el asentamiento de dos empresas japonesas más en territorio villarreyense.

COMBATE AL NARCOMENUDEO
Durante junio, las autoridades ministeriales abrieron 925 carpetas de investigación por narcomenudeo en 42 de los 58 municipios de San Luis Potosí, abarcando el 72% del territorio estatal. Esta cifra refleja el compromiso constante de las fuerzas de seguridad y procuración de justicia para contener y combatir este delito en todas las regiones.
Aunque la mayor concentración de casos se registró en la capital, también se documentaron en municipios pequeños, demostrando una vigilancia integral. Con apoyo de estadísticas del Observatorio Nacional Ciudadano, las autoridades fortalecen su estrategia para garantizar mayor seguridad en las cuatro regiones del estado, mientras se mantiene la transparencia y se reconoce la actuación decidida en esta lucha.

ALCALDE PONE ORDEN: NO MÁS BODEGAS EN EL MERCADO SAN JUAN
Nada de bodegas: el alcalde pone orden en el mercado San Juan.
El presidente municipal de Ciudad Valles, David Armando Medina Salazar, fue claro: los locales del mercado San Juan no podrán ser utilizados como bodegas; quien lo haga enfrentará sanciones.
Medina señaló que su gobierno ha invertido más que los propios locatarios en la rehabilitación del mercado. Pese a las complicaciones por los drenajes colapsados en total, entre DAPAS y la administración municipal se han invertido más de 40 millones de pesos.
Ahora que los espacios están por entregarse, el edil dejó claro que su uso debe ser exclusivamente comercial. “No se pueden utilizar como bodegas. Ahí pondrán orden.”

GALINDO, EL OBSTÁCULO PARA EL PROGRESO EN SLP
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona ha dejado claro que no busca confrontaciones con el ayuntamiento de Enrique Galindo, pero la realidad es que los problemas en la ciudad señalan directamente al alcalde. Cuando se habla de deficiencias en el agua potable, la inseguridad o los baches sin reparar, la culpa recae en Galindo, y no es para menos.
A pesar de su fama de “superpolicía”, Enrique Galindo no ha logrado bajar la incidencia delictiva; la inseguridad sigue siendo un problema grave que afecta a los potosinos día a día. Además, sus acciones y falta de resultados evidencian que no está a la altura de las demandas ciudadanas ni de la responsabilidad que tiene como alcalde.
Mientras tanto, el gobernador Gallardo apuesta por la coordinación y el trabajo conjunto para superar estas dificultades, dejando en claro que quien realmente debe responder por las fallas en servicios y seguridad es el edil galindista, cuya gestión se ha convertido en un obstáculo para el desarrollo de San Luis Potosí.

INDEPENDENCIA DESAFIANTE
El partido Morena en San Luis Potosí anunció de manera oficial —y adelantada— sus intenciones para que en las elecciones del 2027 puedan contender de manera individual, lo que ya fue expuesto ante el Comité Nacional, y así eliminar la alianza que se tiene con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
La clara intención de la dirigente estatal, Rita Ozalia Rodríguez, es que su hermana encabece la candidatura o, en su caso, el sueño guajiro: ella.
Sin embargo, hay falta de honestidad entre los mismos militantes y equipo del organismo partidario, pues saben bien que sin alianza Morena no tiene posibilidades a nivel estatal, a diferencia de las contiendas a las 59 alcaldías, donde efectivamente sí darían batalla.

LA SEGURIDAD LE VALE MADRE
La noche del miércoles, una riña entre dos personas en la colonia Industrial Aviación, en la intersección de las calles 3 y 16, dejó como saldo una persona sin vida. Al lugar acudieron elementos de la Guardia Civil Estatal y de la Guardia Nacional, quienes acordonaron la zona para permitir el inicio de las investigaciones correspondientes por parte de las autoridades competentes. Una vez más, se confirma la ausencia de la Policía Municipal, que ha dejado de responder ante este tipo de hechos en la capital potosina.
Mientras tanto, el alcalde Enrique Galindo continúa enfocado en eventos de espectáculo, pasarelas de moda y rescates simbólicos de inmuebles, dejando de lado lo verdaderamente urgente: la seguridad pública. La percepción de que San Luis Potosí se está volviendo una ciudad cada vez más violenta crece, al mismo tiempo que la corporación municipal opera sin jefe de policía y sin una estrategia clara de prevención. La ciudadanía exige resultados, no parafernalia.

PAN BUSCA PRESIDIR LA MESA DIRECTIVA EN EL CONGRESO
El Grupo Parlamentario del PAN en San Luis Potosí anunció su interés en presidir la Mesa Directiva del Congreso local durante el segundo año legislativo, con el argumento de que es necesario mantener un equilibrio entre las fuerzas políticas. El coordinador de la bancada, Rubén Guajardo Barrera, afirmó que Morena y el Partido Verde ya han encabezado los órganos de gobierno interno, por lo que ahora correspondería al PAN asumir ese rol.
Guajardo enfatizó que el PAN, como tercera fuerza en el Congreso, cuenta con perfiles con experiencia y capacidad, proponiendo a los diputados Mireya Vancini, Aranza Puente y Marcelino Rivera como opciones sólidas para la presidencia. El legislador aseguró que esta propuesta será presentada formalmente en la próxima sesión de la Jucopo, en busca de una decisión que refuerce la pluralidad y representatividad en el Poder Legislativo del estado.


emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.