Marquesina al dÃa
Marquesina 01/08/2025
Por Redaccción
19 AÑOS DE CRECIMIENTO Y EVOLUCIÓN
Hoy EMSAVALLES cumple 19 años de trabajo constante, ofreciendo un periodismo distinto y comprometido con la verdad. Agradecemos a Dios por permitirnos mantenernos firmes en esta tarea, superando retos y ganándonos la confianza de nuestra comunidad. Esta longevidad no es casualidad, sino fruto de un esfuerzo serio y constante.
Nuestro agradecimiento también va para el gran equipo de colaboradores, así como para amigos, familiares, clientes y seguidores que han estado a nuestro lado durante este recorrido. Sin ustedes, nada sería posible. Juntos hemos construido un medio que apuesta por la responsabilidad, la cercanía y el servicio a la sociedad potosina.
Además, este aniversario se viste de doble celebración: conmemoramos un año más de Media Luna 97.3 FM, nuestra voz joven en la Zona Media. EMSAVALLES sigue creciendo y evolucionando, consolidando espacios en radio, televisión, redes sociales, prensa impresa y publicidad externa para seguir siendo un referente serio y confiable en la información.
8 DE CADA 10 POTOSINOS REPRUEBAN A GALINDO POR CRISIS DE AGUA
Bajo la dirección de un presidente de la Junta de Gobierno más ocupado en viajes y eventos sociales que en resolver los problemas reales, el INTERAPAS ha sido reprobado por la mayoría de los potosinos, quienes siguen recibiendo facturas sin ver una gota de agua en sus hogares.
Según la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG) del INEGI, apenas el 16.4% de la población en San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez confía en que el agua que llega a sus casas es potable. Esta cifra evidencia el fracaso de una administración municipal que prometió mejorar los servicios básicos, pero ha dejado el tema del agua en completo abandono.
La encuesta refleja no solo deficiencias técnicas e infraestructura deteriorada, sino también una grave omisión institucional por parte del INTERAPAS y del gobierno municipal. Mientras Enrique Galindo se enfoca en obras estéticas sin impacto real, como pintar casonas antiguas, el 83.6% de los ciudadanos no se atreve ni a beber el agua que paga mes con mes.
La exigencia ciudadana es clara: atender con seriedad la problemática del agua. En lugar de discursos, la población pide acciones concretas como la reestructuración de la Presa de San José, una obra de verdadero beneficio colectivo que ha sido ignorada por una administración desconectada de las necesidades más urgentes.
COLECTA CON CAUSA: LA CNE DE VALLES PIDE APOYO CIUDADANO
La Comisión Nacional de Emergencia en Ciudad Valles arrancó su colecta anual con una meta clara: terminar de equipar la ambulancia adquirida en 2024 gracias al respaldo de la población, y si es posible, adquirir una unidad para atender incendios forestales. Aunque no hay una cifra establecida, la necesidad es concreta: aire acondicionado, insumos médicos y preparación para emergencias.
Los voluntarios estarán recibiendo donativos hasta el 15 de septiembre en diversos puntos de la ciudad. Además, se hace un llamado especial a empresas y escuelas para que se sumen a esta causa solidaria. El compromiso de la ciudadanía puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
MODERNIZACIÓN CON RUMBO: REGISTRO CIVIL LLEGA A MÁS MUNICIPIOS
Con pasos firmes hacia la descentralización, el Gobierno del Estado amplía la cobertura del Registro Civil con nuevas oficinas en Charcas, Tamazunchale y Rioverde. Esta decisión no solo descongestiona la capital, sino que acerca servicios esenciales como actas y trámites de CURP biométrica a miles de potosinos que antes debían recorrer largas distancias.
Además, el proyecto avanza hacia la digitalización total de las actas, permitiendo que en un futuro cercano los ciudadanos puedan obtener sus documentos sin filas ni traslados, directamente desde kioscos o cajeros automáticos. Modernización con enfoque social, donde la tecnología se pone al servicio de la gente.
INFANCIA CON FUTURO
El DIF Estatal ha dado un paso firme en favor de la niñez potosina, concretando 76 adopciones durante la presente administración, gracias al respaldo del Poder Judicial y al impulso del gobernador Ricardo Gallardo Cardona. Esta cifra representa una mejora notable frente a los procesos de antaño que podían prolongarse por una década, brindando ahora mayor esperanza a niñas, niños y adolescentes.
Además de agilizar los trámites, el DIF mantiene un enfoque integral con presencia en escuelas para prevenir el bullying, y ofrece atención psicológica en coordinación con el Instituto Temazcalli y el CRE. En temas de salud mental, se reportan hasta cinco casos mensuales en menores tan solo en Ciudad Valles, lo que subraya la importancia de seguir fortaleciendo estos programas. La protección a la infancia, desde todos los frentes, se mantiene como prioridad.
RIOVERDE ACELERA FUERTE RUMBO AL NACIONAL OFF ROAD
El rugido de los motores volverá a escucharse en Rioverde con la tercera fecha del Nacional Off Road México Racing, a celebrarse los días 29 y 30 de agosto. El Gobierno Municipal 2024–2027, en coordinación con Race Series ASPOR, invita a vivir un espectáculo de velocidad y emoción que pone al municipio en el mapa nacional del deporte extremo.
Los mejores pilotos y escuderías del país se darán cita en esta competencia que atraerá a cientos de asistentes y aficionados. Más que una carrera, es una muestra de que Rioverde tiene rumbo, impulso y vibra con fuerza en cada curva del deporte nacional.
PENSIONES PARA POLICÍAS: CONGRESO ANALIZARÁ LA PROPUESTA ESTATAL
El Congreso del Estado ya tiene en sus manos la iniciativa del Ejecutivo para establecer un sistema de pensiones destinado a elementos de seguridad pública. Así lo confirmó el diputado Cuauhtli Badillo Moreno, presidente de la Comisión de Seguridad Pública, quien reconoció la relevancia del planteamiento y anticipó un análisis a fondo del mismo a partir del 8 de agosto, fecha en que se reanudan los trabajos legislativos.
Badillo subrayó que todo lo que signifique respaldo para los cuerpos de seguridad es bienvenido, aunque también advirtió que se deberá revisar el impacto en los municipios, pues implicará compromisos presupuestales. El dictamen podría derivar en un periodo extraordinario para su votación, junto con otros asuntos de interés, como las iniciativas sobre amnistía, indultos y la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial.
MOVILIDAD Y DESARROLLO: GALLARDO IMPULSA INFRAESTRUCTURA VIAL EN RAYÓN
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona inauguró en Rayón una ciclovía inclusiva de más de un kilómetro y medio que conectará a las familias con seguridad hacia la carretera federal 70. Acompañado por niños y ciudadanos, el mandatario recorrió la nueva vía en bicicleta, destacando la obra como un paso hacia una movilidad más segura, accesible y digna tras décadas de abandono.
Además, Gallardo dio el banderazo de arranque para la rehabilitación de la calle Francisco Javier Mina, con una intervención que mejorará el tránsito local y fomentará el crecimiento urbano ordenado. También entregó remolques para productores agropecuarios, reforzando su compromiso con el desarrollo regional y la reconstrucción tras “la maldita herencia” que dejó al municipio en el olvido por más de 40 años.
PIERDE EL CARGO POR NO TENER PROMEDIO DE 8
La legalidad prevaleció por encima del favoritismo: María Concepción Castro Martínez no podrá ocupar la magistratura federal en San Luis Potosí porque no cumplió con un requisito básico de elegibilidad: tener un promedio mínimo de 8. Aunque ganó la elección interna, la Sala Superior del TEPJF revocó el acuerdo del INE y anuló su constancia de mayoría, dando paso a quien legalmente sí cumplía con los requisitos: Sheila Taideth Díaz Colín.
Este caso demuestra que la preparación académica no es un mero trámite, sino un filtro necesario para garantizar perfiles con méritos reales. El Tribunal resolvió con sensatez: no se anula la elección ni se tira a la basura el ejercicio democrático, simplemente se hace valer la ley. Díaz Colín, con respaldo jurídico firme, asumirá la magistratura en el Noveno Circuito.
ZELANDIA BÓRQUEZ SE QUEDA SIN ARGUMENTO
El Tribunal Electoral del Estado fue claro: no hay elementos para apartar a la magistrada María Carolina López Rodríguez del juicio promovido por Alba Laura Álvarez Lara. La recusación presentada por Zelandia Bórquez Estrada fue declarada infundada, al no acreditarse una causal válida de impedimento. La supuesta filtración de un fallo adverso, basada en rumores de “excompañeros” anónimos, no fue tomada en serio por el pleno.
Incluso la denuncia penal presentada por Bórquez ante la Fiscalía fue descartada como argumento suficiente para demostrar parcialidad. El mensaje es contundente: no se puede frenar el trabajo jurisdiccional con especulaciones sin sustento. La magistrada López Rodríguez seguirá al frente del caso, y Bórquez deberá enfrentar el proceso conforme a la ley, sin atajos.
CALLES OLVIDADAS, CIUDADANOS HARTOS
Vecinos de la calle Niños Héroes, en pleno corazón de Ciudad Valles, alzaron la voz ante el abandono oficial. Cansados de baches que dañan vehículos y dificultan el paso, exigen soluciones concretas. Diana Patricia Barboza, habitante de la zona, lamentó que pese a pagar impuestos como el predial, no reciben nada a cambio: “Hemos tenido que rellenar los hoyos nosotros mismos”.
La vía conecta directamente con el mercado Gonzalo N. Santos, por lo que es de alta circulación. Sin embargo, el deterioro acumulado ha vuelto intransitable esta arteria. Los ciudadanos piden que el gobierno municipal deje de postergar lo urgente y actúe con responsabilidad ante una situación que ya no puede esperar.
VACUNACIÓN, PREVENCIÓN Y CONTROL DEL DENGUE EN SLP
La salud pública en San Luis Potosí se mantiene en buen estado, gracias a una estrategia integral de vacunación y prevención que alcanza a jornaleros, migrantes y población infantil, informó la directora de los Servicios de Salud, Elizabeth Dávila Chávez. Aseguró que no se han registrado casos graves de enfermedades como sarampión o varicela, aunque continúa la vigilancia por padecimientos febriles con erupciones cutáneas.
Destacó el trabajo conjunto con alcaldes y la Red de Municipios por la Salud, lo que ha permitido fortalecer ferias sanitarias y aplicar vacunas de manera masiva, no sólo contra sarampión. En cuanto al dengue, se han confirmado 160 casos en lo que va del año, un 40% menos que el mismo periodo del 2024, gracias a acciones anticipadas de control de criaderos, fumigación y saneamiento, especialmente en la zona Huasteca.
Dávila Chávez también señaló que, aunque no hay casos del gusano barrenador, se mantiene activa la vigilancia epidemiológica y la notificación diaria de enfermedades para responder con oportunidad ante cualquier riesgo sanitario.
UN GRAVE ERROR
En un movimiento inesperado, el Ayuntamiento de Ciudad Valles anunció, mediante un comunicado de prensa, cambios en la Oficina Municipal de Enlace con la Secretaría de Relaciones Exteriores. Entre estos, destaca la destitución de Esperanza Roque Cervantes, quien había estado al frente de la oficina desde el inicio de la primera administración de David Medina Salazar. Quitar a Esperanza Roque es un grave error, porque se pone en su lugar a la esposa de un funcionario de DAPAS y eso va a abrir un frente innecesario de critica. Su gestión fue reconocida por la ciudadanía por su eficiencia, orden y trato digno. No solo mantuvo operando con eficacia un servicio fundamental para los vallenses, sino que dignificó una oficina que durante años fue símbolo de burocracia. Su salida deja más preguntas que respuestas, y se percibe más como una decisión política que administrativa.
REFORMAS CLAVE
Durante este periodo legislativo, quien sigue trabajando arduamente y con claridad de rumbo es el coordinador parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Héctor Serrano Cortés. El legislador ha expresado un respaldo firme a la iniciativa del gobernador Ricardo Gallardo Cardona para establecer un sistema de pensiones digno para los elementos de seguridad pública en los 59 municipios potosinos, reconociéndola como un acto de justicia laboral que por fin atiende las exigencias de quienes arriesgan la vida por la seguridad de todos. Además, Serrano se ha mostrado abierto a revisar incluso reformas a la legislación federal con tal de permitir que el Gobierno del Estado intervenga en el cobro del impuesto predial en la Zona Industrial, una propuesta que apunta a fortalecer las finanzas públicas y mejorar la infraestructura urbana. Su disposición a analizar sin dogmas y con responsabilidad los temas prioritarios confirma que, desde el Congreso del Estado, está cumpliendo con compromiso y visión.
EL TRABAJO NO TIENE COLORES NI PARTIDOS
El diputado federal David Azuara Zúñiga, del Partido Acción Nacional (PAN), dejó claro que su labor en la Cámara de Diputados no se guía por intereses partidistas, sino por el compromiso de generar beneficios reales para los potosinos. Azuara afirmó que la política debe centrarse en servir, no en protagonismos ni divisiones. Con una postura firme, reiteró que lo importante es sumar esfuerzos por el bien común, dejando de lado colores y siglas. “Lo que se busca es beneficiar a los ciudadanos”, subrayó, marcando así una ruta clara de trabajo responsable y enfocado en resultados para San Luis Potosí.
TALACHA POLÍTICA Y LEALTAD
Quien no baja el ritmo es Rosa María Huerta, regidora de Rioverde, que sigue firme en su trabajo territorial y político. Su presencia constante y su papel como promotora incansable del Partido Verde la colocan, sin duda, en el radar de los jerarcas estatales del partido.
Si algo distingue a Rosita Huerta es su lealtad y la talacha política, esa que pocos quieren hacer y que ella realiza sin descanso. Su compromiso la convierte en una figura clave en el escenario local, con potencial para aspirar a algo más en el corto plazo.
BLANCO DE GUERRA SUCIA CON SELLO CAPITALINO
Mientras algunos se dedican a jugar a la política “amable” desde las oficinas del Ayuntamiento de la capital, Guadalupe Torres secretario general de gobierno fue blanco de una campaña orquestada, claramente fabricada desde ese círculo. Sin duda, lo que molestó fue que el secretario estaba más enfocado en atender los temas de la agenda estatal que en prestarse a grillas de pasillo o estrategias mediáticas burdas.
Según trascendió, la FGR reventó una casa en el Club de Golf La Loma; el investigado decian era proveedor del gobierno estatal y amigo cercano de Lupe Torres. Y sí, se intentó usar el hecho como distractor. Sin pruebas ni sustancia, se le quiso embarrar a conveniencia. Ojalá se proceda contra quienes se prestan a sembrar el caos con fines políticos, manipulando información para confundir a la opinión pública.
El secretario no tendría que buscar mucho. Basta con voltear a ver a ciertos funcionarios y miembros del cabildo capitalino que comparten francachelas con algunos prostitutos de la verdad. La jugada les salió mal... y les puede salir más cara de lo que creen.
VACÍO EN COMUNICACIÓN, DEJA LA FGE SLP
La mañana del pasado jueves se generó un intenso operativo en un fraccionamiento de lujo en la capital potosina, emprendido por autoridades federales; la información generó mucho impacto en la ciudadanía, mientras que el Gobierno del Estado calló, al igual que la Fiscalía General del Estado, a cargo de Manuela García Cázares.
Más de 10 horas después, la FGE SLP emitió un comunicado raquítico, donde señala que todo se derivó de una denuncia por violencia doméstica; mientras que, minutos después, el Gobierno Estatal también boletinó la información, afirmando que había un detenido con el aseguramiento de un arma larga, donde efectivamente el presunto detenido sí tiene un tema muy delicado de violencia familiar.
En este sentido, y caso lamentable, la Fiscalía General del Estado de SLP dejó un gran vacío de comunicación y permitió la especulación, lo cual, en política, es un pecado capital. Lo cierto es que fue un tema federal. En tanto, no hay información oficial por parte de la Fiscalía General de la República.
VILLA DE REYES, FOCO ROJO PARA LA GCE
Tal parece que, desde la detención del exdirector de la Policía Municipal de Villa de Reyes, Carlos "N", el municipio está muy observado por autoridades en materia de seguridad del Gobierno del Estado, quienes han reforzado las acciones y aplican una barredora, principalmente en contra de narcomenudistas que operan en el municipio, aunque falta que caiga la cabeza de la misma.
Hace más de un mes ya de la detención del exmando policiaco, y halcones y narcomenudistas han caído como moscas, con lo que claramente el Estado, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, mantiene una clara vigilancia en el municipio, a fin de brindar mayor seguridad para sus habitantes.
El punto aquí es que los operativos no van a cesar hasta que caiga quien caiga; habrá que esperar para ver si existen más funcionarios implicados.