Domingo, 31 de Agosto de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO

Marquesina al día

Marquesina 06/08/2025

Por Redaccción

NO TIENE LA CULPA EL INDIO, SINO QUIEN LO HACE COMPADRE
Dicen que “no tiene la culpa el indio, sino el que lo hace compadre”, y en este caso la pregunta es: ¿quién tiene la culpa de que muchos sigan creyendo en promesas de fantasía y humo? Hace unos días José Luis Romero Calzada, alias “Tecmol”, presumió en redes que entregaría apoyos sin pedir ningún documento a los beneficiarios. Pero, oh sorpresa, fuentes cercanas revelan que sí tuvieron que presentar papelería — justo lo que había negado — dejando en evidencia que la transparencia y la verdad no parecen ser su fuerte.
Como es costumbre, Tecmol vuelve a enredarse en declaraciones contradictorias, haciendo honor al dicho popular: “como dice una cosa, dice otra”. La realidad fue más cruda: en un domicilio particular de la zona centro se supo que se repartían despensas del programa alimentario estatal y, a pesar de que se anunciaron más de mil apoyos en redes, apenas alcanzaron a entregar 150. Y claro, a pesar de la promesa de no condicionar, sí exigieron copias de documentos, como estipulan las leyes, pero contrario a lo anunciado, el “no requisito” se volvió sólo un pretexto para ganar confianza. En fin, más que un programa social, parece un espectáculo de contradicciones y desinformación.

CAMPAÑA DISFRAZADA Y SIMULACIÓN
Una vez más, el alcalde Enrique Galindo Ceballos convierte un acto público en escenario de campaña disfrazada, esta vez en la colonia Santa Fe, donde encabezó el arranque de la pavimentación de la calle Grito de Dolores. Aunque el discurso oficial promete atención a las colonias y combate al rezago urbano, el evento lució más como un acto cuidadosamente orquestado para proyectar una imagen de cercanía y eficiencia. Maquinaria estratégicamente colocada, funcionarios alineados y vecinas agradecidas seleccionadas conformaron un espectáculo que busca ocultar las carencias reales que enfrentan miles de potosinos: baches, fugas y alumbrado deficiente que permanecen sin solución.
El alcalde y su gabinete repitieron cifras grandilocuentes y consignas de apoyo a la economía local, pero omitieron hablar del desorden urbano, la opacidad en la asignación de contratos y la ausencia de mecanismos efectivos para que la ciudadanía evalúe las obras. La justificación de que los recursos "se quedan en San Luis" resulta insuficiente cuando los resultados palpables siguen siendo escasos. Promesas sobre el empleo local y cumplimiento puntual contrastan con experiencias previas donde las obras no cumplieron con lo anunciado. Este acto refleja una vez más la simulación y el uso político de recursos públicos bajo un disfraz de progreso.

FORTALECE SU SEGURIDAD CON OPERATIVO "FENAPO SEGURA"
Con la entrega de más de 25 patrullas, tres vehículos blindados y un nuevo helicóptero, el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona dio arranque al operativo "Fenapo Segura" para proteger a visitantes nacionales y extranjeros durante la Feria Nacional Potosina 2025. Este esfuerzo refleja una inversión histórica de 600 millones de pesos en equipamiento, tecnología y personal, consolidando a la Guardia Civil Estatal como una fuerza capacitada y respaldada con el mejor salario del país. Con arcos carreteros, cámaras de videovigilancia y patrullas de reacción inmediata, el gobierno estatal busca garantizar la prevención y respuesta oportuna en todo el territorio potosino, especialmente en zonas de difícil acceso.
El mandatario destacó que San Luis Potosí avanza sin límites hacia un estado más seguro y justo, recuperando la tranquilidad para las familias tras años de abandono en materia de seguridad. Con más de mil 400 elementos desplegados entre la Guardia Civil Estatal, Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Cruz Roja, Protección Civil y policías municipales, el operativo representa una acción conjunta y coordinada que apunta a fortalecer la confianza ciudadana. Fenapo 2025 no solo será una fiesta cultural y social, sino también un espacio protegido que permitirá a las y los potosinos disfrutar con paz y seguridad.

DESTINO TURÍSTICO EN LA FENAPO 2025
Soledad de Graciano Sánchez se prepara para dejar una huella histórica en la Feria Nacional Potosina (FENAPO) 2025 con la instalación de su stand oficial, que refleja la riqueza cultural, turística y económica del municipio. Bajo la visión del alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, este espacio busca consolidar a Soledad como un destino emergente a nivel nacional. El stand, ubicado en el Pabellón uno del recinto ferial, presentará el Pasaporte Turístico "Vive Soledad", una herramienta gratuita para invitar a los visitantes a recorrer sus principales atractivos, y la Lotería Turística, un proyecto que combina tradición y promoción cultural de manera lúdica y educativa para todas las edades.
Además, el espacio contará con un set fotográfico temático inspirado en los viñedos del municipio, único en el estado por contar con tres casas vinícolas, y un área comercial gratuita para artesanos locales. Esta iniciativa, en colaboración con la Secretaría de Turismo estatal, busca fortalecer la economía local, visibilizar el talento potosino y reforzar la cercanía del gobierno municipal con sus ciudadanos. El Ayuntamiento invita a todos los visitantes de la FENAPO a conocer la gastronomía, turismo y cultura de Soledad, reafirmando su compromiso con el desarrollo y bienestar de sus familias.

RIOVERDE IMPULSA EL TURISMO Y LA ECONOMÍA CON LA RUTA "LA INTERMINABLE"
Por indicaciones del presidente municipal Arnulfo Urbiola Román, Rioverde fortalece su desarrollo turístico con eventos que generan derrama económica significativa, como la Ruta "La Interminable". Este destacado evento deportivo reunirá a más de 100 pilotos de distintas regiones del país, quienes partirán el próximo 16 de agosto a las 8:00 a.m. desde la Presidencia Municipal, para recorrer comunidades como Adjuntas, San Martín, Cieneguilla, San José de las Flores, El Nacimiento, Alamitos y El Resumidero, entre otras.
Respaldada por reconocidos organizadores como Ursmar Antonio Hernández Álvarez, Marino Becerra y Jesús Urbiola, esta ruta promueve el turismo de aventura y fortalece la economía local en zonas rurales. José Fernando Tenorio Govea, director de Turismo, destacó que la actividad eleva la ocupación hotelera y contribuye al desarrollo integral del municipio, consolidando a Rioverde como un destino emergente con gran potencial turístico.

SEGAM REFUERZA MARCO LEGAL PARA LA PROTECCIÓN AMBIENTAL
La Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam) avanza en temas prioritarios como la regularización y creación de Áreas Naturales Protegidas estatales, la gestión de residuos y el respaldo legal de los instrumentos de planeación ambiental en actualización o implementación.
Por instrucciones del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, la titular de Segam, Sonia Mendoza Díaz, sostuvo una reunión con la Consejería Jurídica para fortalecer la ejecución de programas y proyectos ambientales, así como para revisar el estado jurídico y administrativo de las principales líneas de acción en la entidad.
La Segam destacó la relevancia de que cada iniciativa cuente con un marco normativo sólido, con el objetivo de generar políticas públicas coherentes y sostenibles que garanticen la protección ambiental a largo plazo en San Luis Potosí.

TRIBUNAL ELECTORAL NIEGA RECUENTO EN ELECCIONES JUDICIALES Y GENERA DEBATE SOBRE TRANSPARENCIA
El Tribunal Electoral de San Luis Potosí declaró improcedente la solicitud de recuento total de votos en las elecciones extraordinarias para cargos del Poder Judicial, argumentando que la legislación local no contempla esta figura para dichos procesos. Esta resolución confirma que el conteo oficial se realiza mediante comités electorales y el Consejo Estatal Electoral, sin la opción de un escrutinio voto por voto como en elecciones populares, lo que ha dejado sin respuesta a candidatos inconformes y a la ciudadanía.
Esta situación abre un debate sobre la necesidad de actualizar y fortalecer el marco legal electoral para garantizar mayor transparencia y confianza en las elecciones judiciales. Sin mecanismos claros para impugnar o revisar resultados, la legitimidad de quienes asumen cargos clave en la justicia podría verse afectada, planteando un reto para la credibilidad del sistema judicial en San Luis Potosí.

DIRECTORIO ACTUALIZADO DE PERITOS EN SAN LUIS POTOSÍ REFUERZA PROFESIONALISMO Y TRANSPARENCIA
La Secretaría General de Gobierno de San Luis Potosí presentó el Directorio de Peritos inscritos correspondiente a julio de 2025, integrando a expertos de diversas dependencias estatales y municipales, así como del sector privado. Este listado reúne a profesionales calificados para emitir dictámenes técnicos especializados, requisito indispensable para participar en procedimientos oficiales y garantizar la legalidad y confiabilidad de los procesos en los que intervienen.
El proceso de registro se ajusta a la normatividad estatal vigente, incluyendo la Ley y Reglamento de Peritos, y contempla requisitos como el pago de cuotas y la presentación de documentación, asegurando que solo quienes cumplen con los estándares puedan ejercer esta función. Este esfuerzo contribuye a fortalecer la justicia y administración pública en San Luis Potosí mediante la profesionalización y regulación clara del trabajo pericial.

APOYOS ECONÓMICOS: SEGUNDA ENTREGA DEL 2025
Este jueves 7 de agosto, la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (SEDESORE) en Ciudad Valles realizará la dispersión de apoyos económicos a 800 beneficiarios de dos programas estatales dirigidos a adultos mayores de 60 a 64 años y madres solteras mayores de 18 años. Cada persona recibirá más de 3 mil pesos en efectivo en las oficinas de la Secretaría de Finanzas, en un proceso organizado para garantizar agilidad y seguridad, con el respaldo de autoridades municipales y estatales.
Este programa, exclusivo del Gobierno de San Luis Potosí, busca apoyar a quienes no cuentan con otro tipo de beneficio institucional. El padrón ha sido cuidadosamente depurado para evitar duplicidades y se ha dado seguimiento a casos de defunción o cambios familiares. La entrega se realiza en bloques y con estrictos protocolos para asegurar que los recursos lleguen directamente a quienes más lo necesitan, reforzando el compromiso del gobernador Ricardo Gallardo Cardona con la población vulnerable.

PENSIÓN BIENESTAR AMPLÍA REGISTRO PARA MUJERES DE 60 A 62 AÑOS EN CIUDAD VALLES
Desde agosto de 2025, mujeres de 60, 61 y 62 años pueden registrarse en el programa Pensión para el Bienestar de las Mujeres en Ciudad Valles, que otorga un apoyo bimestral de 3 mil pesos. La delegada regional, Griselda Mezquida Saldaña, informó que esta ampliación, impulsada por la presidenta electa Claudia Sheinbaum, ha tenido gran aceptación, pues reconoce la labor de muchas mujeres cuidadoras y amas de casa sin ingresos propios.
El registro está abierto hasta el 30 de agosto, de lunes a sábado de 9:00 a.m. a 3:00 p.m., en las oficinas del Bienestar y en mesas móviles. Se requiere copia de INE, CURP, acta de nacimiento, comprobante de domicilio y teléfono de contacto. Mezquida exhortó a evitar gestores que pidan dinero, pues el trámite es gratuito y personal, realizado solo por Servidores de la Nación. El pago iniciará entre diciembre y enero, por lo que es esencial un número telefónico activo para notificaciones.

¿ALIANZA EN PUERTA EN CIUDAD VALLES?
El presidente municipal de Ciudad Valles, David Medina Salazar, ha vuelto a generar rumores en redes sociales al compartir una foto junto a Yolanda Josefina Cepeda Echeverría, secretaria de Turismo de San Luis Potosí. En su publicación, destacó la coordinación y el compromiso conjunto con el gobernador Ricardo Gallardo Cardona para impulsar el turismo y el desarrollo en la región.
Esta nueva muestra de “equipo” en redes sociales no pasa desapercibida y levanta especulaciones sobre posibles alianzas o proyectos políticos futuros. En política, las señales directas e indirectas son clave, y esta coincidencia pública sin duda da mucho de qué hablar. ¿Qué estará cocinando este par? El tiempo lo dirá.

SIN TREGUA
La guerra sucia entre el Gobierno de la capital y el Gobierno del Estado sigue arreciándose, y recrudeciéndose. Todo indica que no habrá tregua y que los momentos de las definiciones han llegado.
Ayer, en la reunión de la zona metropolitana, fue más que evidente la cara de encabronamiento del gobernador Ricardo Gallardo y del secretario general de Gobierno, Guadalupe Torres, contra el alcalde Enrique Galindo, quien, por más que quiso disimular su desagrado hacia el número uno y el número dos del Estado, no lo logró.
La situación es más que obvia: la polarización está a la orden del día. Galindo está derrochando recursos tremendos y, por otro lado, la indiferencia y la soberbia de algunos funcionarios allegados a Ricardo Gallardo están recrudeciendo el tema de polarización.

BUSCA SUMAR FUERZAS EN LA HUASTECA
El ex senador y ex diputado local Marco Gama Basarte volvió a la Huasteca este fin de semana, con parada obligada en Ciudad Valles, donde se reunió con un grupo de cañeros para sondear coincidencias y posibles alianzas rumbo a su proyecto político. Aunque el 2027 todavía luce lejano, el dirigente de Movimiento Ciudadano no pierde oportunidad para acercarse a sectores clave y reforzar su presencia en la región.
Gama, quien ya ha mostrado interés en la gubernatura, sigue “picando piedra” con constancia, apostando a que el trabajo territorial y las reuniones a ras de suelo le permitan ganar simpatías y estructura. Su visita confirma que, para algunos actores, la carrera electoral ya comenzó, aunque sea de manera no oficial.

SU HERMANO LE QUITÓ LA VIDA
No se trata de una película, es una realidad, y se vivió en San Luis Potosí, esto después de darse a conocer la muerte del boxeador en el municipio de Matehuala, San Luis Potosí, Julio César Barbosa. Sin embargo, su muerte fue provocada por su hermano la tarde del viernes pasado, donde el boxeador profesional matehualense Julio César Barbosa fue encontrado sin vida en un taller mecánico que también funcionaba como vivienda, ubicado en la colonia Las Ánimas, en el municipio de Matehuala.
De acuerdo con los primeros reportes, el joven deportista presuntamente se vio involucrado en una riña que terminó en tragedia. Vecinos de la zona alertaron al 911 sobre un hombre gravemente herido; sin embargo, al llegar al sitio, las unidades médicas confirmaron que ya no contaba con signos vitales debido a la severidad de las lesiones.
Julio César Barbosa fue un atleta destacado en la región, representando a Matehuala en diversos torneos locales, regionales y nacionales de boxeo, donde obtuvo campeonatos y reconocimiento como uno de los talentos más prometedores del deporte potosino. Sin embargo, seguidores y familiares exigen justicia ante este hecho tan lamentable en la zona Altiplano, por lo que la fiscal general del estado, Manuela García Casares, informó que la causa de muerte fue estrangulamiento y que el presunto responsable es su propio hermano, contra quien ya se ejecutó una orden de aprehensión.
Esperemos que, a la brevedad posible, se pueda esclarecer la muerte de una leyenda en el Altiplano potosino.

CORRUPCIÓN Y ACOSO LABORAL SACUDE AL AYUNTAMIENTO DE LA CAPITAL
Una fuerte acusación pone en entredicho a la administración municipal de San Luis Potosí. Marta Érika Tapia, ex trabajadora de la Unidad de Gestión del Centro Histórico, acudió al programa Cero Tolerancia para denunciar acoso laboral y una presunta red de corrupción encabezada por el regidor Jorge Zavala. Según su testimonio, en la dependencia operaría un esquema de “huachicoleo” de nómina y abuso de poder.
La denunciante relató que, durante su tiempo como empleada de confianza, Zavala exigía a varios trabajadores entregar el 5% de su salario quincenal como “contribución” por haberlos colocado en sus puestos. Estos pagos —afirmó— se depositaban a una cuenta vinculada a su asistente y presunta pareja, Mariana Cervantes, mientras que su hermana, Liliana Zavala, coordinadora de la Unidad, exigía puntualmente las cuotas a través de mensajes, justificándolas como aportaciones para un partido político ya extinto. Entre las irregularidades, Tapia reveló también la existencia de una plaza fantasma a nombre de su hija, cuya tarjeta de nómina era retenida y cobrada por el regidor.
Además, acusó haber sido víctima de amenazas, acoso y represalias por parte de Liliana Zavala y del director de la Unidad, José de Jesús Becerra, presuntamente a instancias del propio regidor. Según Tapia, Liliana controlaría de forma ilegal la asignación de locales vacíos en mercados municipales, sin reportar ingresos y bloqueando registros oficiales. La ex trabajadora responsabilizó directamente a los señalados de cualquier daño contra ella o su familia, y exigió que las autoridades competentes investiguen de inmediato lo que considera una trama de cobros ilegales, plazas fantasma y represión laboral dentro del Ayuntamiento.

MÁS PARA ALLÁ QUE PARA ACÁ
La visita de Luisa María Alcalde Luján, líder nacional de MORENA a territorio potosino, dejó más dudas que aclaraciones, porque, aunque reitero que en el 2027 no postularán a la familiares y que no están cerrados a la coalición con los tucanes, la única forma es que no se encamine a la familia.
Si bien los liderazgos estatales han sostenido que pueden competir en solitario, la exsecretaria de Gobernación matizó que aún no son los tiempos para definir las alianzas, por ello, no es posible conocer el futuro junto a las aves silvestres y los petistas.
Mientras las cúpulas en las Ciudad de México lo determinan, parece ser que aquí se dinamitarán los pocos vínculos restantes, en gran medida porque el gobernador Ricardo Gallardo Cardona le apuesta a su esposa, la senadora Ruth Miriam González Silva, quien no ha mostrado su negativa por secundarlo.
No hay vuelta atrás; en cuanto queden definidos los perfiles a la gubernatura potosina y se cumplan las suposiciones altamente probables de que la política sea la abanderada verde, quedará rota la vinculación entre verdes y guindas, incluido con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Nadie puede negar que González Silva puede llevarse la elección, sin embargo, la post elección sería su gran problema, porque no tendría la gobernabilidad ideal para despegar. No la tiene sencilla la gallardía...se la jugará por el todo o cederá.

LAS DECISIONES NO SE TOMAN CON SOBERBIA
Después de la visita de la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, el gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, aseguró que las decisiones no se toman con soberbia, además de hacer un llamado a la mesura política, ya que falta mucho tiempo y “vemos mucha gente desesperada y acelerada”.
Y es que el mandatario potosino, Gallardo Cardona, afirmó que siempre el Partido Verde Ecologista de México en San Luis Potosí está abierto a la posibilidad de construir una alianza electoral con Morena rumbo a las elecciones estatales del 2027. Sin embargo, aseguró que su grupo político está dispuesto a dialogar y a construir acuerdos, dejando claro que no se trata de imponer candidatos ni de actuar con soberbia política. Señaló que “ellos están listos para construir y no hemos ensoberbecido como muchos lo andan haciendo”, por lo que hizo un llamado a la clase política a mantener la calma y esperar el tiempo indicado.
Aseguró que aún falta mucho y que hay que hacer caso al llamado que hizo la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, de esperar los momentos y no acelerarse, “ya que andan muchos aventando chingazos por todos lados”. Asimismo, insistió en la mesura a los aspirantes y a los actores políticos, y recordó que los tiempos llegarán dentro de un año y medio.
También dijo estar dispuesto a que se someta a encuestas la definición de dicha candidatura, ya que lo más importante en estos momentos es entregar buenos resultados a la población, estar cada quien desde su trinchera y cumplir promesas.

¿INDIRECTA A GALLARDO?
Recientemente, el rector de la máxima casa de estudios de los potosinos, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Alejandro Zermeño, se quejó crudamente de la mala atención que le brinda el Gobierno del Estado, sobre todo en lo referente a una deuda que mantienen las autoridades estatales con la universidad.
Y es que, según la información que él mismo ha emitido, el Estado tiene una deuda de más de 190 millones de pesos, y abundó que cuando va a buscar un diálogo a Palacio de Gobierno, tanto el mandatario Ricardo Gallardo como el secretario general del Gobierno del Estado lo dejan esperando por más de 3 horas, donde al final ni lo atienden.
Hoy, a través de sus redes sociales, el rector posteó una imagen con Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación de la Presidencia de la República, donde advierte, de manera institucional pero con cierta ironía, el trabajo que realiza en el cargo que hoy desempeña, enmarcando además “su compromiso con el servicio público y con el país”.
Esto más bien pareciera una táctica de Zermeño para que, por fin, el Estado cumpla sus compromisos, porque las elecciones ya vienen y los jóvenes universitarios ya son votantes legales.

PEPE TOÑO, PAULINO POZOS Y CHARO SÁNCHEZ: LOS GRANDES ESTRATEGAS DE GALINDO
Con la firme intención de mantener presencia en la región Huasteca, donde a Enrique Galindo prácticamente ni lo conocen, pese a sus ganas de ser gobernador de San Luis Potosí, el alcalde capitalino ha mantenido por años a uno que otro par que se hacen llamar operadores políticos, vendiéndole una idea que evidentemente no es, pues el único acercamiento que tienen es con sus familias, porque fuera de allí, ni se acuerdan de ellos y, mucho menos, la gente los quiere por el saqueo a las arcas municipales de varias demarcaciones.
Estamos hablando de Axtla de Terrazas, con Charo Sánchez; en Huehuetlán, del ex presidente Pepe Toño Olivares; y en Tancanhuitz, con Paulino Pozos y su familia, a quienes Galindo ha mantenido durante varios años, principalmente a este último, con la promesa de que, si lo apoyan en sus intenciones de llegar a la gubernatura del Estado, les dará una buena posición dentro del personal que laboraría como su gabinete.
Es sabido que, a través de grupos de Facebook y WhatsApp de ciudadanos huastecos, estos promueven la imagen del alcalde capitalino, sin observar la trascendencia de las altas estadísticas sobre la inseguridad que prevalece en la capital, que es gobernada por el “experto” en el rubro, Enrique Galindo.
Pero, en el caso —en el muy remoto caso— de que Galindo pudiera ser elegido por Morena, ¿abandonarían el priismo?, ¿abiertamente ya chapulinearían?, o ¿seguirían sirviendo a dos amos, donde, por supuesto, el que pague más será su patrón?
Y es que el ex alcalde de Tancanhuitz, Paulino Pozos, sin pelos en la lengua, ya está prometiendo la candidatura a Rey David, por supuesto, apoyado por Galindo y, bajo su nombre, lo pasea por esos grupos de huastecos, cosa de la que, incluso, hay prueba.

CONSULADO DE EE.UU. SOLICITA INFORME SOBRE ACTIVISTA DESAPARECIDO EN SLP
La Fiscal General del Estado, Manuela García Cázares, confirmó que el Consulado de Estados Unidos en Monterrey solicitó a la Fiscalía un reporte detallado sobre la investigación para localizar al ciudadano estadounidense Paul Brown, activista a favor de los derechos de los animales, desaparecido desde el 20 de julio. La dependencia respondió vía correo electrónico y reiteró que Brown permanece en calidad de “no localizado”, sin indicios de que esté privado de su libertad.
García precisó que Brown fue visto por última vez en el refugio para perros callejeros que administraba en San Luis Potosí, y que aunque en Veracruz se ubicó a una persona con características similares, las pruebas descartaron que se tratara de él. La fiscal subrayó que no hay evidencias de la comisión de un delito, pero continúan las labores de búsqueda y la colaboración con autoridades estatales y federales para dar con su paradero.


emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.