Marquesina al dÃa
Marquesina 07/08/2025
Por Redaccción
PROYECTOS ESTRATÉGICOS
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona no pierde el tiempo y se coloca nuevamente en el mapa nacional, esta vez al reunirse con la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para revisar proyectos clave que marcarán el rumbo de San Luis Potosí. Con su estilo directo y el respaldo de la administración federal, Gallardo busca garantizar que el estado siga recibiendo inversiones y obras de alto impacto, como parte de una agenda que apunta a transformar la infraestructura, el desarrollo social y la seguridad.
El mensaje fue claro y contundente: “Trabajando en equipo, con compromiso y visión, seguimos construyendo un Potosí sin límites para todas y todos”, escribió el mandatario en sus redes, dejando ver que la relación con Sheinbaum está bien aceitada.
LA GUERRA SUCIA SE EXTIENDE A DAVID MEDINA
La confrontación política en San Luis Potosí no da tregua y ahora ha salpicado al alcalde reelecto de Ciudad Valles, David Medina, quien fue señalado en una columna nacional —Puente Político de El Heraldo de México— por supuestos vínculos con el Cártel del Golfo. Más que enfocarse en resolver las problemáticas que afectan a los potosinos, los del gobierno “amable” de Enrique Galindo parecen estar enfrascados en esta guerra sucia que solo daña la imagen de la región. Primero con los señalamientos hacia el secretario general de gobierno, Guadalupe Torres Sanchez y el gobernador Ricardo Gallardo y ahora Medina Salazar.
Mientras se gastan recursos en campañas y ataques mediáticos, los verdaderos problemas de los municipios, como la inseguridad y la falta de servicios, siguen sin solución. Es urgente que las autoridades dejen de lado las pugnas políticas y destinen esfuerzos y presupuesto a atender las necesidades reales de la ciudadanía.
PRIMER INFORME CON FOCO EN RESULTADOS Y DESARROLLO LOCAL
El diputado federal por San Luis Potosí, David Azuara Zúñiga, del Partido Acción Nacional (PAN), rendirá su Primer Informe de Resultados este sábado 23 de agosto a las 14:00 horas en el salón “El Campanario” de la capital potosina. En este evento abierto al público, Azuara expondrá los avances de su gestión legislativa, centrada en el impulso al desarrollo económico, la seguridad pública y la transparencia gubernamental.
Durante su periodo en la LXVI Legislatura, Azuara ha promovido iniciativas para apoyar a emprendedores y fortalecer la economía familiar, además de proponer mejoras para las condiciones laborales de policías municipales y mayor presupuesto en seguridad. También ha trabajado en la gestión de recursos para infraestructura en su distrito y participado activamente en comisiones clave como Presupuesto y Cuenta Pública. El legislador reafirma su compromiso con resultados tangibles para la gente de San Luis Potosí.
SOLEDAD, EJEMPLO DE SEGURIDAD COORDINADA Y COMPROMISO CIUDADANO
El Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, Jesús Juárez Hernández, reconoció el destacado trabajo de la Guardia Civil Municipal de Soledad de Graciano Sánchez, resaltando su papel fundamental en la reducción de delitos en la zona metropolitana. Durante las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz, Juárez Hernández destacó la transparencia y resultados positivos del municipio, fruto de una estrategia basada en proximidad social, patrullajes inteligentes y atención directa a las colonias.
La creación de una Guardia Civil Municipal profesionalizada, con personal capacitado en la Academia Estatal, ha sido clave para mejorar la respuesta operativa local. Gracias a estos esfuerzos, sumados a operativos conjuntos con la Guardia Civil Estatal, Soledad se consolida como un referente en seguridad pública, demostrando que la voluntad política y la coordinación interinstitucional pueden transformar la seguridad para beneficio de las familias.
ATENCIÓN A VÍCTIMAS CONTINÚA
El director del Centro de Atención a Víctimas, Miguel Ángel García Amaro, confirmó que la investigación por feminicidio en el caso de las mujeres asesinadas a tiros en la comunidad de Peñasco, en San Luis Potosí capital, sigue activa. Desde los hechos, la Comisión ha brindado acompañamiento jurídico y psicológico a los familiares, manteniendo la tipificación del crimen como feminicidio debido a sus características particulares.
García Amaro agregó que se continúa con atención integral a las víctimas indirectas, estimando alrededor de 60 personas afectadas, principalmente hijos de las víctimas. No obstante, señaló que la mayoría de estas personas ya no dependen económicamente de sus familiares directas, lo que cambia el tipo de apoyo brindado en cada caso.
PROHIBIDOS AUMENTOS SALARIALES DESPROPORCIONADOS
El Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE) lanzó un llamado urgente a los 59 ayuntamientos, poderes estatales, organismos autónomos y demás entes auditables para evitar incrementos salariales ilegales e inmorales. Rodrigo Lecourtois López, Auditor Superior del Estado, advirtió que quienes violen la normativa deberán devolver los recursos y podrían enfrentar sanciones por parte de la Fiscalía General del Estado.
Lecourtois López recordó que la Ley de Disciplina Financiera establece un tope máximo del 3% para el aumento en el capítulo 1000, que financia los sueldos públicos, con el fin de prevenir abusos. Denuncias recientes señalan incrementos excesivos de hasta 15% y 25% en funcionarios de alto nivel, lo que pone en riesgo la correcta administración del gasto público. El auditor instó a actuar con responsabilidad y legalidad para evitar afectar la confianza ciudadana.
BASTIÓN DE EMPLEO FORMAL PESE A RETOS ECONÓMICOS NACIONALES
San Luis Potosí reafirma su fortaleza en la generación de empleo formal, alcanzando en julio de 2025 un total de 480,574 puestos registrados ante el IMSS, consolidándose como una de las entidades más resilientes del país en materia laboral. Aunque se registró una leve disminución de 1,074 empleos respecto al mes anterior, esta variación ocurre en un contexto nacional marcado por la reducción en inversión pública y privada, afectando sectores clave como la construcción y maquinaria.
Con el respaldo constante del Gobierno estatal, el sector productivo potosino mantiene indicadores positivos, según datos del INEGI, destacando un repunte de 12,506 empleos en el primer trimestre del año y un récord histórico en marzo con 491,265 afiliados al IMSS. En abril, la entidad figuró entre las diez primeras en generación de empleo en el país, sumando 8,345 nuevos registros. Crisógono Sánchez Lara, titular de la STPS, resaltó que el empleo en el estado sigue ciclos estacionales, con incrementos durante la temporada agrícola y al cierre de año, lo que fortalece la estabilidad laboral en la región.
PIONERO EN IMPLEMENTAR SELLO DIGITAL NOTARIAL PARA PROTEGER DOCUMENTOS
La Secretaría General de Gobierno y la Dirección del Notariado de San Luis Potosí firmarán un convenio con el Colegio Nacional del Notariado Mexicano y el Colegio de Notarios local para implementar el innovador Sello Digital. Esta herramienta, basada en un código QR, garantizará la autenticidad y seguridad de los documentos notariales, especialmente en trámites relacionados con bienes inmuebles, protegiendo así a las familias potosinas contra falsificaciones.
J. Guadalupe Torres Sánchez, secretario general de Gobierno, destacó que esta medida, impulsada por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, colocará a San Luis Potosí entre los primeros estados en adoptar esta tecnología. El Sello Digital Notarial fortalecerá la certeza jurídica, impulsará la transparencia y la eficiencia gubernamental, y dará mayor seguridad jurídica tanto a ciudadanos como a instituciones bancarias y notarías, consolidando un marco legal moderno y confiable.
SLP, NO DESCANSA EN MATERIA DE TURISMO
Pese a que San Luis Potosí en los próximos días recibirá una derrama económica importante por parte de la Feria Nacional Potosina, también lo hará por la semana vacacional y no solo eso, sino también por varias actividades de colaboración con municipios y estados.
Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, titular de la Secretaría de Turismo de San Luis Potosí, anunció que en lo que resta del 2025 se tiene programada una agenda de actividades de la dependencia, con el objetivo de fortalecer a la entidad en esta materia.
En agosto, la Sectur centrará su atención en la Feria Nacional Potosina. Cepeda Echavarría destacó que este evento representa una gran oportunidad de 24 días para atraer visitantes nacionales e internacionales, convirtiéndose en uno de los motores económicos más importantes del estado.
Para el mes de octubre, San Luis Potosí será sede de la reunión nacional de la Asociación de Secretarios de Turismo de México, donde participarán los 32 estados del país. Durante este encuentro, se abordarán temas cruciales como presupuestos turísticos y se compartirán nuevas rutas de promoción y desarrollo turístico.
Asimismo, se tiene la Ruta de las Haciendas y la llegada de muchos turistas japoneses que antes viajaban a Querétaro o Aguascalientes, y ahora ya están eligiendo San Luis Potosí como destino.
En ese mismo mes, también se realizará la competencia Spartan, un evento deportivo de alto impacto. La funcionaria invitó a los interesados a acercarse a la dependencia para obtener más información.
Para noviembre, se tiene programado un campeonato nacional de tiro con arco, el cual también se desarrollará en territorio potosino.
Cepeda Echavarría informó que San Luis Potosí participará en el Tianguis de Pueblos Mágicos, con sede en Pachuca, Hidalgo, donde se promoverán los 59 municipios del estado, tanto para atraer turistas como para generar oportunidades de inversión.
San Luis Potosí está creciendo en sus cuatro regiones, ya que el turismo también implica atraer inversiones, lograr resultados contundentes y ofrecer nuestros productos.
TRANSPORTE GRATUITO PARA LA FERIA NACIONAL POTOSINA 2025
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, garantiza transporte gratuito para facilitar el acceso seguro y cómodo a la Feria Nacional Potosina 2025. Con rutas desde la Alameda, El Saucito, Villa de Pozos y Soledad, el servicio operará desde las 15:00 horas con retorno hasta la medianoche, asegurando que nadie se quede sin disfrutar esta gran fiesta.
Araceli Martínez Acosta, titular de la SCT, destacó también la disponibilidad de la Línea 3 de MetroRed como alternativa gratuita para llegar al recinto ferial. Esta iniciativa, impulsada por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, busca apoyar la economía familiar y ofrecer una experiencia segura y accesible a visitantes locales, nacionales e internacionales durante toda la feria.
REACTIVAN DIÁLOGO LEGISLATIVO MÉXICO-CANADÁ RUMBO A LA REVISIÓN DEL T-MEC
Durante la visita oficial de la ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, Anita Anand, la senadora Ruth González Silva propuso reactivar la Reunión Interparlamentaria México-Canadá, destacando la importancia de fortalecer el diálogo legislativo para preparar una postura conjunta frente a la próxima revisión del T-MEC. González Silva resaltó que este mecanismo es clave para asegurar un tratado que responda a los retos actuales sin perder la soberanía ni la competitividad regional.
Por su parte, la ministra Anand coincidió en la necesidad de reforzar la colaboración bilateral y agradeció el compromiso del Senado mexicano. Además, ambas destacaron el liderazgo femenino como motor de transformación en la política exterior de América del Norte. Se espera que antes de fin de año se concrete la reunión interparlamentaria como muestra del compromiso mutuo ante los desafíos económicos y políticos de la región.
MÁS DE 5 MILLONES PARA COMBATIR LA VIOLENCIA DE GÉNERO
La Secretaría de las Mujeres del Gobierno federal asignó 5 millones 227 mil 810 pesos a la Secretaría de las Mujeres e Igualdad Sustantiva (SEMU) de San Luis Potosí, según el Convenio de Coordinación y Adhesión para el Otorgamiento de Subsidios 2025. Este financiamiento está dirigido al proyecto MUJERES/AVGM/SLP/008/2025, que tiene como objetivo implementar acciones concretas para atender y proteger a mujeres, adolescentes y niñas en situación de violencia, garantizando espacios libres de violencia y disminuyendo condiciones de vulnerabilidad.
El subsidio, solicitado el 19 de marzo, ya inició actividades y deberá concluir a más tardar el 31 de diciembre de 2025. Con estas medidas, se busca fortalecer la respuesta estatal y municipal para cumplir con las Declaratorias de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, promoviendo protección efectiva y atención integral a las víctimas.
DECLIVE EN EL AUTORRECONOCIMIENTO INDÍGENA EN SAN LUIS POTOSÍ
Académicos e investigadores en temas interculturales han señalado una preocupante tendencia en San Luis Potosí: más del 70% de las personas que hablan una lengua originaria no se reconocen como indígenas. Según datos de la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID) 2023, de las 12 mil 752 personas que reportaron hablar alguna lengua indígena, solo 3 mil 622 se identificaron como parte de un pueblo indígena, mientras que 9 mil 130 no se autoadscribieron a esta identidad, pese a conservar su idioma ancestral.
El desglose por género revela que el rechazo al autorreconocimiento afecta tanto a hombres como a mujeres, con un 71.3% y 71.9% respectivamente que no se consideran indígenas. Aunque la encuesta del INEGI no explora las causas, expertos coinciden en que el temor a la discriminación sigue siendo un factor clave, evidenciando la persistencia de obstáculos para el pleno reconocimiento y respeto de la identidad indígena en la entidad.
FRACASO DEL CHATBOT “GÜICHO”
El alcalde viajero, Enrique Galindo Ceballos, presumió con bombo y platillo el chatbot municipal “Güicho”, supuestamente creado para “resolver” el problema de los baches en San Luis Potosí mediante reportes por WhatsApp. Sin embargo, la realidad es otra: las calles siguen en pésimo estado, los ciudadanos no usan la aplicación o, si lo hacen, denuncian que no sirve para nada. El proyecto luce como un rotundo fracaso.
Ante esto, se solicitó al Ayuntamiento, vía Plataforma Nacional de Transparencia, información sobre el costo y proveedor del software “Güicho”. Desde el 21 de julio no hay respuesta alguna. Este silencio confirma la opacidad y la falta de rendición de cuentas del gobierno municipal, mientras la ciudadanía exige que ese dinero se invierta mejor en reparar los baches que siguen dañando las vialidades y el patrimonio de todos.
Por si fuera poco, la famosa promesa de Galindo sobre “más de un millón de metros cuadrados” pavimentados es una burla más. Avenidas como Chapultepec, Kukulkán y B. Anaya quedaron destrozadas tras las lluvias recientes, evidenciando la farsa de un alcalde viajero que se niega a enfrentar la realidad y rendir cuentas.
TRASIEGO DE ARMAS EN SLP
En San Luis Potosí sí existen rutas para el trasiego de drogas, y es que, según palabras del secretario de Seguridad, Jesús Juárez Hernández, aunque el estado no figura aún entre los principales puntos de aseguramiento de armas, sí se han detectado múltiples rutas utilizadas por grupos del crimen organizado en algunas zonas del Estado.
Sin embargo, la entidad es clave en el tránsito de drogas. Aunque no figura entre los principales puntos de aseguramiento, en el tema de armas sí se han detectado múltiples rutas utilizadas por grupos del crimen organizado para el trasiego tanto de droga como de armamento. Informó que, aproximadamente hace dos meses, fueron convocados por autoridades federales y representantes de la embajada de Estados Unidos a una reunión en San Luis Potosí, donde se expuso información relevante para la prevención del tráfico de armas.
Indicó que durante ese encuentro se compartieron datos sobre rutas delictivas y nuevas formas de operación por parte de grupos criminales, información que fue puesta a disposición de las entidades para reforzar acciones de contención. Apuntó que San Luis Potosí ha asegurado una cantidad significativa de armas cortas y largas, especialmente en regiones como la Huasteca Norte, el Altiplano y la Zona Media.
Sin embargo, aclaró que el estado aún no se encuentra entre los primeros lugares con mayor estadística de aseguramientos. Pero, pese a ello, no existe una sola ruta. “Se han detectado varias, y por eso reforzamos nuestra presencia en puntos clave, especialmente sobre la carretera 57, que atraviesa el estado de norte a sur”, agregó.
En la República Mexicana, durante 2025, ha habido varios decomisos de armas relacionados con el tráfico, como en el Operativo Frontera Norte, donde de febrero a julio de 2025 se han decomisado 4,324 armas de fuego, además de 697,747 cartuchos y 20,546 cargadores.
Por parte de las autoridades estadounidenses, en lo que va de 2025 han decomisado 18,286 armas de fuego con destino a México, según la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos. De estas, 9,700 armas fueron interceptadas después del inicio del segundo mandato del presidente Trump.
Sin embargo, es importante destacar que el tráfico de armas en México es un tema complejo, y las autoridades tanto mexicanas como estadounidenses están trabajando para combatir este problema que ha traído muchos problemas.
ORDEN EN LA VÍA PÚBLICA, RESPONSABILIDAD DE TODOS
El Ayuntamiento de Ciudad Valles ha iniciado acciones firmes contra talleres mecánicos que invaden la vía pública; dos de ellos ya fueron requeridos por no respetar los espacios comunes, afectando la movilidad y el orden urbano.
Según el director de Ecología, Julio César Otero Torres, al no acatar el llamado, estos talleres enfrentarán multas que podrían superar los 16 mil pesos. La autoridad ha dejado claro que continuará con operativos para regular este tipo de actividades comerciales.
Mantener limpias y libres las calles no es opcional, es una obligación que garantiza una ciudad más ordenada y funcional para todos.
INCENTIVO A GANADEROS DURANTE LA FENAPO 2025
La estrategia de apoyar a los productores ganaderos con hasta 27 mil pesos por semental durante la FENAPO 2025 representa un esfuerzo relevante para fortalecer el campo potosino, especialmente en el mejoramiento genético del ganado. Esta medida apunta a elevar la productividad, la calidad del hato y la competitividad de los productores a mediano y largo plazo, impulsando un sector agropecuario más robusto y sostenible.
Sin embargo, para que esta reactivación sea efectiva y duradera, es fundamental que los incentivos económicos vayan acompañados de políticas integrales. La Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh), encabezada por el delegado Alfonso Coronado Castro, ha fortalecido sus acciones no solo en mejoramiento genético, sino también en la prevención de plagas como el gusano barrenador y la mosca de la fruta, que representan una amenaza constante para los cultivos, especialmente tras las recientes lluvias. Con una inversión de seis millones de pesos y brigadas especializadas en cada ingenio, se busca garantizar la sanidad agrícola y la estabilidad productiva, factores clave para el desarrollo sostenible del sector.
SEDESORE ENTREGA APOYOS CON PADRÓN VALIDADO
El delegado de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore) en Ciudad Valles, J. Guadalupe González Vargas, aclaró que la reciente entrega de apoyos económicos para adultos mayores y madres solteras está dirigida exclusivamente a personas previamente registradas y validadas en un padrón oficial desde el Gobierno del Estado. No se están recibiendo nuevos registros en esta etapa, y los requisitos como la copia del INE ampliada al 200% forman parte de un estricto protocolo para asegurar la transparencia en el uso de recursos públicos.
En esta ocasión, un total de 800 beneficiarios —400 adultos mayores de 60 a 64 años y 400 madres solteras mayores de 18 años— fueron notificados para recibir su apoyo económico. González Vargas explicó que, debido a los ajustes presupuestales en los diferentes niveles de gobierno, por ahora no se abrirán nuevos padrones, pero reconoció y agradeció el compromiso del gobernador Ricardo Gallardo Cardona por mantener este programa activo en un contexto económico desafiante.
CULTO A LA PERSONALIDAD
El culto a la personalidad entre la senadora Verónica Rodríguez y el alcalde Enrique Galindo se refleja claramente en sus constantes autopromocionales, donde ambos se llenan de elogios mutuos y promesas de cambio. Sin embargo, lo que no mencionan en sus discursos es la falta de transparencia, la corrupción enquistada en el gobierno, la indiferencia ante las críticas y las historias de corrupción que persisten tanto en Acción Nacional como en el Ayuntamiento de la “Capital del Sí” o la llamada “Ciudad Amable”.
Resulta irónico que Verónica Rodríguez exalte a Galindo, un claro ejemplo de las viejas prácticas corruptas que tanto criticaban en el pasado. En sus redes sociales, ella expresa un agradecimiento profundo y un compromiso conjunto, pero la ciudadanía exige hechos concretos, no solo discursos llenos de retórica y campañas de imagen que parecen más enfocadas en perpetuar su poder que en atender las verdaderas necesidades de San Luis Potosí. ¿Qué pensaría Gómez Morín de que Verónica Rodríguez se enorgullece y exalta a quien es el vivo ejemplo de la corrupción más sucia del viejo PRI?
CRISIS DE COMUNICACIÓN Y SOBERBIA EN EL GABINETE ESTATAL
Al interior del gabinete de Ricardo Gallardo Cardona se vive una crisis que pocos quieren reconocer, pero muchos comentan en voz baja. La guerra sucia en contra del gobernador ha escalado, y quienes están encargados de contenerla simplemente no dan el ancho. Por el contrario, su respuesta ha sido operar con soberbia, apostándole más a desacreditar que a informar, y dejando que el fuego crezca en lugar de sofocarlo.
El problema es que, en lugar de concentrarse en defender al gobierno con inteligencia y datos, algunos cercanos al mandatario están más ocupados en sus propios intereses: nuevos negocios, proyectos periodísticos, y adquisición de inmuebles que poco tienen que ver con su función pública. Pretenden combatir la guerra sucia con las mismas tácticas de quienes atacan, olvidando que la legitimidad no se defiende con ruido, sino con transparencia, resultados y una comunicación eficaz.
VA CON TODO
El anuncio de que ahora Jesús Juárez Hernández, secretario de seguridad estatal, tendrá en noviembre próximo la disponibilidad de un brazo armado de élite debería festejarse, pero al mismo tiempo tomarse con reserva.
La noticia divulgada por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona corrió como pólvora, sobre todo, al saber que el nuevo grupo de respuesta táctica fue formado por instructores extranjeros.
No es por salar las buenas intenciones del gobernador, pero en su momento el gobernador Juan Manuel Carreras López presentó su grupo especial: Fuerza Metropolitana Estatal...años después se documentó que varios de sus elementos delinquían con uniforme. El renombre no los exime de ser una “joyitas”.
Nunca dice nada, pero sería oportuno saber si la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) tendrá alguna forma de colaboración, entiéndase como capacitación, creación de protocolos en Derechos Humanos, el uso razonable de la fuerza letal y demás consideraciones indispensables.
Si nos vamos a la historia reciente local regional y nacional, nos daremos cuenta que al inicio la mayoría de las corporaciones con esta formación carecen de muchos principios. Ojalá nos calle y sea todo lo contrario, unos verdaderos guardianes del orden.
TANCANHUITZ, DE MAL EN PEOR
El Ayuntamiento de Tancanhuitz se desmorona. El rompimiento entre la presidenta municipal sustituta, Olga Karina Luna, y Karen Franco ha dejado de ser un pleito interno para convertirse en un problema que arrastra a toda la ciudadanía.
Mientras una busca mantener el poder y se le acusa de desvíos de recursos, la otra está enfocada en ser candidata. En medio de su disputa, el municipio se ha quedado sin apoyos, sin medicamentos y, peor aún, sin rumbo.
Lo más lamentable es que, mientras el pueblo sufre, hay quienes —sin pudor— se están llenando los bolsillos. Son los mismos que antes "le caían al cierre" al finado Jesús Franco, y que hoy traicionan a su hermana, quien les dio la oportunidad de salir del anonimato. Muchos de ellos no eran más que areneros, un trabajo digno, sí, pero muy lejos del nivel de responsabilidad que ahora ostentan como funcionarios públicos.
Ambos grupos están enfrascados en una guerra sucia en redes sociales: que si la camioneta blindada, que si la caja chica, que si no se canalizan recursos al SMDIF... Lo cierto es que el municipio está paralizado y la población —sobre todo la más vulnerable— es la más afectada.
Pero claro, que se amuele el pueblo... mientras otros disfrutan las mieles del poder, aunque sea por primera —y seguramente última— vez. Ya les falta menos.
EXHIBE EL UNIVERSAL LA GUERRA ENTRE GALLARDO Y LAS HERMANAS RODRÍGUEZ
Uno de los medios de comunicación más importantes del país, El Universal, exhibió este día la lucha férrea por el poder que mantienen el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona vs. las hermanas Rita Ozalia y Rosa Icela Rodríguez, en su obsesión por ser candidatos de la alianza Morena-PVEM-PT a la gubernatura de San Luis Potosí para el 2027.
Ambos se intentan hacer manita de puerco, para lo cual habría entrado al quite María Luisa Alcalde, Dirigente Nacional de Morena, quien recientemente visitó tierras potosinas, dejando en claro estar dispuesta a una alianza con el PVEM, siempre y cuando no se den acciones de nepotismo, haciendo alusión a las intenciones del mandatario estatal por colocar a su esposa, la senadora Ruth González, como quien encabece esta negociación y aparezca en las boletas bajo las siglas de los partidos mencionados.
Sin embargo, El Universal captó muy bien la indirecta de Alcalde, que es lo que todos los potosinos sabemos: si por alguna razón Rosa Icela no quiere o no puede, pretendería que su hermana, Rita Ozalia, sea la candidata natural de Morena, aunque le falte mucho.
Para ello, El Universal detalló la encuesta presentada por la propia María Luisa Alcalde, donde asevera que Morena goza de una preferencia electoral de más del 40 por ciento, mientras que el PVEM solo se posiciona con el 17 por ciento, por encima de otros partidos de la Herencia Maldita.
A decir verdad, se desconoce de dónde sacó esos números Alcalde, porque la realidad es otra, y no es con los Gallardo ni con las Rodríguez, aunque hagan pucheros.
SUELDAZO-BALDAZO EMPAÑA VILLA DE REYES
El Director de Desarrollo Económico, Alfonso Rodríguez Sueldazo-Baldazo, busca colocarse de todas las formas posibles entre un nuevo elemento Verde, pues sus orígenes son panistas, para lo cual utiliza las páginas oficiales del ayuntamiento para evidenciar su servilismo; lo que no entiende es que los Verdes no lo quieren, los panistas tampoco y los villareyenses mucho menos, por lo que le andan sobrando tres dedos en la frente para asumirlo.
Lo peor del caso no es que exponga su servidumbre al mejor postor, sino que siempre busque sacar provecho de los cargos que desempeña por dedazo y servidumbre, no por capacidad; de lo contrario, Villa de Reyes tendría un crecimiento inusitado, cosa que nada más no despega gracias a sus ambiciones.
Recientemente, Sueldazo retomó un proyecto llamado Credi-Útil, al que, claro, le cambió el nombre y con el que, a través del área de Capacitación y Vinculación al Empleo —que depende de la Dirección de Desarrollo Económico—, venden a crédito artículos para mejorar la vivienda de los villareyenses.
La idea no es mala, sin duda alguna; el punto es: ¿entran las ganancias a las arcas municipales?, ¿o es un negocio conveniado de manera personal con el Director Municipal de Alcoholes? Porque jamás se han rendido cuentas en estos créditos y ventas de artículos supuestamente “subsidiados”.
SÍGANLO APAPACHANDO
José Luis Romero Calzada, alias “Tecmol”, volvió a encender la mecha política en San Luis Potosí con un video donde, a gritos y con acusaciones directas, arremetió contra Araceli Martínez Acosta, titular de la SCT estatal. El polémico nuevo militante del PVEM acusó a la funcionaria de presionar a taxistas para acudir a un evento en Ciudad Valles, condicionando supuestamente la entrega de despensas. “Si les vas a dar, dales, pero no amenazando”, lanzó Tecmol, asegurando contar con mensajes que respaldan sus señalamientos. La confrontación, sin pruebas presentadas públicamente, se ha convertido en el más reciente capítulo de sus recurrentes choques con figuras de la administración estatal.
Lo que resulta más revelador es que, pese a sus ataques, Tecmol mantiene el cobijo político de pesos pesados del Verde en el estado: José Luis “El Chiquis” Fernández Martínez, operador clave del partido, y el secretario general de los tucanes Ignacio Segura Morquecho. La disputa exhibe fisuras internas en un PVEM que, aunque en apariencia sólido, deja ver sus tensiones en plena antesala de la lucha por posiciones rumbo al 2027. El episodio en Valles no solo puso bajo los reflectores a la titular de la SCT, sino que también destapó la fragilidad de los equilibrios entre los liderazgos verdes, donde las lealtades se cruzan con ambiciones personales y viejas rencillas.
SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO Y REGIDORA CAPITALINA, DESBORDAN SU ESTRECHA RELACIÓN
Desde el Ayuntamiento capitalino se fragua un golpe directo contra el Secretario General del Gobierno del Estado. Este correría por cargo de una famosa funcionaria pública, Margarita Hernández Fiscal, que siempre ha logrado colarse a algún cargo —y no por postulación, porque siempre pierde— y por su gran amigo, con quien comparte una relación muy estrecha de negocios, el secretario del ayuntamiento, Fernando Chávez. Y es que ambos están recopilando información para exhibir —según ellos— al Secretario General del Gobierno del Estado, Guadalupe Torres.
Hernández Fiscal es la emisaria con algunos operadores de la verdad prostituida; es la que, en las “caricias” del dios Baco, le lleva las mensualidades respectivas.
En su pasada francachela en la Gran Vía, Hernández Fiscal y Fernando Chávez, además de hacer cuentas de las porquerías que hacen a costillas de los potosinos, también estuvieron —según ellos— delineando la estrategia en contra de Lupe Torres y su familia.
¡Híjole!, tanto Hernández Fiscal como Chávez Méndez deben tener cuidado, porque, por si no lo recuerdan, la flamante regidora tiene un historial que hasta vergüenza ajena da, con consecuencias que podría sufrir su familia.
Mientras que Chávez Méndez, en el afán de cumplir sus placeres mundanos al calor del alcohol, es capaz de otras cosas. Pero bueno, ambos creen que son muy chingones cuando son miserables, porque incluso, de otra cosa, no viven.