Marquesina al dÃa
Marquesina 08/10/2025
Por Redaccción
¡EL ATASQUERO!
Porque pues no hay recursos... ni ganas de trabajar del alcalde Marcelino Bautista Rincón. Para andar de “pata de perro” sí hay tiempo, pero para ponerse a trabajar por el municipio, nada; ni interés, ni resultados. Mientras tanto, la gente sigue sufriendo las consecuencias del abandono y la falta de obra pública básica.
Ni el gas se salvó del lodo. Una camioneta repartidora quedó varada en la calle Chihuahua, de la colonia La Posta, en el tan llamado “Tamuín Mágico”. Vecinos señalan que cada lluvia convierte el camino en un pantano, y lo peor es que no es la única zona en esas condiciones.
FORTALECEN CERTIFICACIÓN POLICIAL EN MUNICIPIOS
El Centro de Evaluación y Control de Confianza (CECCE) refuerza la coordinación con los ayuntamientos para certificar a los cuerpos policiacos de todos los municipios del estado. En esta ocasión, sostuvo reuniones de trabajo con autoridades de San Luis Potosí y Tamazunchale, impulsando la profesionalización y la confianza en las corporaciones de seguridad.
Siguiendo las indicaciones del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona de fortalecer sin límites la estrategia integral de seguridad, la directora del CECCE, Mónica Gordoa Mercado, destacó la buena disposición de ambos municipios para colaborar y avanzar en la certificación de más elementos. Este esfuerzo busca consolidar cuerpos policiales confiables, mejor capacitados y con los estándares necesarios para garantizar la seguridad de las familias potosinas.
ARIANA GARCÍA MUESTRA SU FUERZA FINANCIERA Y RESPALDA A LA UASLP
La secretaria de Finanzas, Ariana García Vidal, continúa mostrando oficio y resultados al confirmar que el Gobierno del Estado destinará 200 millones de pesos a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), como parte del adeudo pendiente. Con ello, la funcionaria da cumplimiento al acuerdo alcanzado entre la casa de estudios y la Secretaría General de Gobierno, tras semanas de negociación y de diálogo responsable.
García Vidal precisó que los recursos serán entregados de forma sustancial durante lo que resta del 2025, conforme a la calendarización establecida. Reconoció que, aunque existe una diferencia con el convenio firmado con la SEP, esta será cubierta directamente por el Gobierno estatal. Aclaró además que nunca existió una negativa para cumplir con la UASLP, sino un proceso de revisión que concluyó con una solución favorable para ambas partes. En un inicio se planteó cubrir el adeudo en especie, pero finalmente se determinó hacerlo en efectivo, tal como lo había prometido el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, reafirmando su compromiso con la educación superior y la estabilidad financiera de la máxima casa de estudios potosina.
AGUA SIN LÍMITES: GOBIERNO ESTATAL GARANTIZA ABASTO PARA LAS FAMILIAS POTOSINAS
El Gobernador Ricardo Gallardo Cardona refuerza su compromiso con las familias potosinas al impulsar una política de atención directa a las necesidades más urgentes, destinando una inversión acumulada de más de 662 millones de pesos en infraestructura hidrosanitaria, equipamiento de pozos y acciones para asegurar el abasto de agua en las cuatro regiones del Estado. Con la adquisición de 40 pipas por 116 millones de pesos, el programa “Agua Gratuita para tu Familia” llega hoy a 900 hogares diariamente, entregando más de 149 millones de litros de agua potable, en beneficio de quienes no reciben el servicio por parte de INTERAPAS.
El mandatario destacó que, en coordinación con Conagua, ayuntamientos y organismos operadores, se ejecutaron 15 obras en 12 municipios con una inversión adicional de 111 millones de pesos, incluyendo la rehabilitación y perforación de pozos en San Luis Potosí, Ahualulco, Villa de Arista, Ciudad Valles y Guadalcázar. Gallardo Cardona subrayó que su administración continuará impulsando una “política de agua sin límites” para mejorar la cobertura de agua potable y drenaje, combatiendo décadas de rezago heredado y consolidando una mejor calidad de vida para las familias potosinas.
AVANZA LA MODERNIZACIÓN DE LA CARRETERA TAMAZUNCHALE–HUEJUTLA
La modernización de la carretera Tamazunchale–Huejutla avanza con paso firme, consolidando a la Huasteca Potosina como una región prioritaria para el desarrollo de infraestructura en México. El titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, informó que el proyecto contempla una inversión de 6 mil 674 millones de pesos para rehabilitar y ampliar 96 kilómetros entre San Luis Potosí e Hidalgo, con el propósito de mejorar la conectividad, seguridad y flujo comercial en esta importante vía interestatal.
Durante 2025 se prevé avanzar con 20 kilómetros en territorio hidalguense y 10 kilómetros en suelo potosino, cada tramo con la construcción de cinco puentes, alcanzando un 25% de avance físico, mientras que actualmente el progreso general se ubica en el 8%. La ampliación a tipo A2, con dos carriles por sentido, reducirá tiempos de traslado y potenciará la actividad económica y turística de municipios como Tamazunchale, Matlapa, Axtla y San Martín Chalchicuautla. Esteva Medina añadió que la SICT proyecta para 2025 una inversión total de 10 mil 254 millones de pesos en 193 kilómetros de carreteras, dentro de un plan nacional que a 2030 alcanzará 112 mil millones de pesos y más de 2 mil 200 kilómetros modernizados en todo el país.
50 AÑOS DE FORMACIÓN Y ORGULLO VALLESANO
La Escuela Secundaria Técnica No. 16 está de manteles largos al celebrar su 50 aniversario, un medio siglo de historia, formación y orgullo valleso. Bajo la dirección de Eduardo Martínez Ramírez, la institución ha preparado una semana conmemorativa repleta de actividades culturales, deportivas y académicas, además de un gran reencuentro de generaciones. Las festividades arrancarán este domingo 12 de octubre con una carrera atlética y continuarán el 17 de octubre con una “disco escolar” en el salón Catalina.
La semana de aniversario, del 20 al 24 de octubre, contará con la presencia del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, autoridades estatales y municipales en el acto inaugural. Destacan eventos como el desfile con exalumnos, concursos de declamación, oratoria, ajedrez, un café literario, una exposición fotográfica, competencias deportivas y una demostración de canto en el Teatro del Centro Cultural. Actualmente, la escuela alberga mil alumnos y 98 trabajadores, entre docentes y personal administrativo. El festejo culminará el viernes 24 de octubre con una cena-baile en el Hotel Valles, abierta al público y a todas las generaciones que han formado parte de esta institución que, por cinco décadas, ha sido un pilar educativo en Ciudad Valles.
BAJA 53% EL NÚMERO DE HOMICIDIOS EN SAN LUIS POTOSÍ DURANTE SEPTIEMBRE
San Luis Potosí cerró el mes de septiembre con solo 14 homicidios dolosos, lo que representa una disminución del 53 por ciento en comparación con el mismo mes del año anterior. Así lo dio a conocer la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, durante su conferencia matutina, al presentar el reporte nacional de incidencia delictiva con cifras consolidadas al 30 de septiembre. La entidad potosina destacó por ocupar la octava posición entre los estados con menos homicidios registrados en todo el país.
Los 14 casos ocurridos en territorio potosino representan apenas el 0.8 por ciento del total nacional, muy por debajo del promedio de 55 homicidios registrados en otras entidades. Estos resultados validan la estrategia integral de seguridad implementada por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien desde el inicio de su administración ha impulsado un modelo de coordinación entre corporaciones y programas de prevención que están dando resultados tangibles en la reducción de los delitos de alto impacto.
CANCELA CEEPAC REGISTRO A UNIDOS POR MÉXICO POR INCUMPLIR OBLIGACIONES LEGALES
Por incumplir con diversas disposiciones establecidas en la ley, el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) determinó cancelar el registro de la agrupación política estatal Unidos por México. De acuerdo con la resolución, la organización no presentó su Plan de Acciones Anualizado 2024, incumpliendo el artículo 195, fracción XIII, de la Ley Electoral del Estado de San Luis Potosí.
Asimismo, la agrupación omitió entregar los informes financieros correspondientes al primer y segundo semestre del año, violando nuevamente el artículo 195, fracción IX, y los artículos 65 y 66 del Reglamento para la Fiscalización de Agrupaciones Políticas Estatales. Tampoco presentó el Informe Consolidado Anual, confirmando su falta de cumplimiento ante la autoridad electoral. En contraste, las agrupaciones Defensa Permanente por los Derechos Sociales y Vía Alterna sí cumplieron con sus obligaciones y conservarán su registro ante el OPLE, reafirmando el compromiso de CEEPAC con la legalidad y la transparencia en la vida política potosina.
RATIFICA TEPJF MULTA DE 565 PESOS A CANDIDATO ELECTO A MAGISTRADO DEL STJE
En lo que representa una de las sanciones más bajas impuestas a una candidatura electa, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ratificó una multa de apenas 565.70 pesos al candidato electo a magistrado del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE), Juan David Ramos Ruiz. La sanción, originalmente determinada por el Instituto Nacional Electoral (INE), equivale a cinco Unidades de Medida y Actualización (UMA) y se impuso porque el entonces candidato no registró en el sistema de fiscalización los comprobantes de transporte, hospedaje y alimentación utilizados durante su campaña.
El Tribunal confirmó las irregularidades detectadas por la Comisión de Fiscalización en el dictamen consolidado de los informes únicos de gastos de campaña del proceso extraordinario del Poder Judicial Local 2024-2025. El TEPJF consideró que la resolución del INE estuvo debidamente fundada y motivada, al explicar las razones legales que justificaron la sanción. Aunque Ramos Ruiz presentó algunos comprobantes fiscales, omitió anexar los tickets o boletos que acreditaran plenamente las erogaciones, por lo que la multa, aunque simbólica, quedó firme y marca un precedente en materia de fiscalización electoral.
¡VAYA QUE "FACTURAN" EN TANCANHUITZ!
Una burla total es lo que reciben diariamente los habitantes de Tancanhuitz, pues cierto grupo cercano a la alcaldesa sustituta, Olga Karina Luna, bien que sabe sacar provecho a la barbería.
Y es que una de sus más repudiadas funcionarias, sin pena ni vergüenza —que así ha sido siempre—, ha publicado fotografías donde se le observa realizándose algunos arreglitos en el rostro. La acción no es mala, cada quien con su dismorfia corporal; sin embargo, las frases que acompañan las imágenes solo exponen el grado de falta de educación y respeto por los ciudadanos de Tancanhuitz.
¡MÁS CHANCHUYOS EN TANCANHUITZ!
Ni agua ni educación: así es como camina sin rumbo la administración que encabeza la Presidenta Municipal Sustituta, Olga Karina Luna. La cabecera padece desabasto de agua, mientras sobran los pretextos sobre los motivos por los cuales no se ha bombeado; por otra parte, padres de familia se manifestaron hoy debido a la falta de pago a una maestra municipal adscrita a la escuela primaria Motolinía, ubicada en Aldzulup-Poytzen.
Los menores han estado recibiendo sus clases; sin embargo, al no haberse pagado a la docente, evidentemente las clases ya no se otorgarían, y aunado a ello, la maestra sería removida a otra institución.
Los inconformes acudieron a las inmediaciones de la Presidencia municipal, siendo atendidos por el Secretario General, Luis Enrique Vidales Ocaña, quien, por cierto, ni título tiene, violentando la Ley Orgánica del Municipio Libre.
A pesar de la exigencia de una respuesta clara y concreta, el Secretario afirmó que "mañana queda el adeudo", ya que la edil sustituta, como siempre, ni se encontraba, y el responsable de tesorería menos.
NARCISISMO EN RIOVERDE: EL TIKTOK DEL ALCALDE
El alcalde de Rioverde, Arnulfo Urbiola Román, parece gobernar más a través de TikTok que desde la administración real, mostrando un marcado narcisismo digital. Se reporta que ya se están aplicando descuentos en las nóminas de quienes no dan “like” a sus publicaciones, afectando incluso la imagen de Ruth González y del Partido Verde.
Mientras tanto, la agenda del gobierno se llena de temas superficiales, mientras el municipio enfrenta problemas graves: narcomenudeo, desapariciones e inseguridad siguen en aumento, dejando en evidencia que la administración prioriza la imagen sobre la gestión efectiva.
DIPUTADO ADELANTADO Y AMBICIOSO RUMBO A 2027
El diputado de Morena, Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, no oculta sus aspiraciones políticas. Reconoce abiertamente su interés por contender en 2027 por la Presidencia Municipal de San Luis Potosí, señalando que participaría en las encuestas internas de su partido si cuenta con el respaldo del pueblo. Su discurso combina cercanía con la ciudadanía y la proyección de un perfil activo que busca posicionarse desde ahora como candidato visible.
No obstante, su estrategia ya genera dudas y comentarios críticos. Las redes sociales se han convertido en un espejo donde se reflejan cuestionamientos sobre los recursos que despliega, su financiamiento y la conveniencia de programas como “Cuauhtli te tapa el bache”, que, aunque presentan resultados visibles para la comunidad, son señalados como atribuciones de las autoridades municipales, no de un legislador. La línea entre gestión y precampaña se vuelve difusa y suscita debates sobre el uso de recursos y la ética política.
XANTOLO POTOSINO LLEGA AL FESTIVAL DE DÍA DE MUERTOS EN GUANAJUATO
El Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, sostuvo una reunión de trabajo con la presidenta municipal de Guanajuato, Samantha Smith Gutiérrez, para ultimar detalles de la presentación del tradicional Xantolo potosino en el Festival de Día de Muertos 2025, uno de los eventos culturales más importantes del país. El Mandatario destacó que esta participación permitirá llevar la riqueza, el arte y el misticismo huasteco a un escenario emblemático de México, compartiendo la tradición potosina con las leyendas e historia de Guanajuato ante más de 197 mil visitantes nacionales e internacionales.
Del 29 de octubre al 2 de noviembre, el centro histórico de la capital guanajuatense se llenará de color, música, comparsas y tradición, con la participación del Xantolo y su riqueza artesanal, gastronómica y turística. La danza, máscaras, altares y simbolismo del festival generarán beneficios directos para artesanos, artistas, músicos y prestadores de servicios turísticos, proyectando la cultura huasteca a nivel nacional e internacional y fortaleciendo la promoción de San Luis Potosí como destino cultural y turístico.
EMISARIA VERDE
La diputada Roxanna Hernández Ramírez, calificó a Ruth González como una mujer preparada, sensible y comprometida con las problemáticas que afectan a la sociedad. Es importante recordar que, a pesar de las opiniones de algunos, Ruth ha demostrado un profundo interés por el bienestar de las personas, especialmente aquellas en situaciones vulnerables. La misma congresista que, a pesar de las críticas.
Roxanna afirmó, con claridad, que Ruth González es una mujer preparada, aunque el concepto de "preparación" puede tener muchas interpretaciones. Ruth es licenciada en Ciencias de la Comunicación, un campo que le ha permitido adquirir herramientas valiosas para la interacción y la gestión social. Además, su trabajo en el DIF municipal de Soledad y a nivel estatal, aunque inicialmente honorífico, le permitió aprender sobre la administración pública, desarrollando un sentido de compromiso con la gente. Aunque en sus primeros pasos en la función pública no haya sido una figura protagónica, su camino ha sido de constante aprendizaje y de construcción de una visión política clara, que la ha llevado a fortalecer su perfil y a dar un paso importante al Senado.
Cada quien podrá tener su propia definición de lo que significa estar “preparado”, pero Ruth ha demostrado que tiene la capacidad de asumir retos y contribuir positivamente a la sociedad.
EL ABANDONO QUE DUELE MÁS QUE LOS GOLPES
La historia del abuelito de 88 años golpeado por su vecino en Ciudad Valles es dolorosa, pero tristemente no es única. Cada semana, autoridades reciben reportes de adultos mayores violentados o abandonados. Muchos viven solos, sin familia cerca o con hijos lejanos física o emocionalmente que olvidan que el cuidado no termina cuando uno se independiza.
Que un hombre de casi 90 años tenga que acudir solo a denunciar una agresión es un reflejo de lo mal que como sociedad tratamos a nuestros mayores. No basta con medidas de protección o una orden de restricción. Se necesita una red real de apoyo familiar, comunitaria e institucional.
La vejez no debería vivirse con miedo ni desamparo. Urge reforzar los programas de atención al adulto mayor y, sobre todo, revalorar el papel de nuestros abuelos en la familia y en la sociedad. Porque ningún adulto mayor debería tener que defenderse solo
PERRITO ATRAPADO Y LA INDIFERENCIA DE CIUDAD VALLES
Tres días lleva un perrito atrapado en una alcantarilla en Ciudad Valles, y a pesar de los múltiples reportes de vecinos, Protección Civil y Bomberos, el animal sigue bajo tierra, asustado y solo (aunque PC trabajó en su rescate). Este caso duele no solo por el sufrimiento del perro, sino porque refleja la indiferencia social que normaliza situaciones de abandono y riesgo para los seres más vulnerables.
El problema no termina ahí. Robos constantes de tapas de alcantarilla, falta de mantenimiento urbano y la ausencia de protocolos claros para rescates animales evidencian un abandono institucional que va más allá de la vía pública. Cada descuido es una señal de que la ciudad no está preparada para proteger ni a sus ciudadanos ni a los animales que conviven en ella.
Es momento de preguntarnos cómo como sociedad permitimos que la indiferencia se imponga. Los casos de animales atrapados, al igual que los robos o el deterioro urbano, no son hechos aislados; son síntomas de una ciudadanía y autoridades que deben actuar con responsabilidad. Mientras el perrito siga allí, la ciudad entera queda en evidencia: hay que priorizar la acción y no solo la denuncia.
SE ACERCA EL BUEN FIN
La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo hizo un llamado a la población a comparar precios antes del Buen Fin para evitar falsas promociones, sin precisar medidas que sancionen a aquellos negocios que recurren a la práctica de inflar precios, para después colocarlos en su valor original y presentarlos como descuentos. Aseguraron que han hecho una supervisión, sobre todo en tiendas departamentales y en las cuatro zonas del estado, para verificar que no haya abusos por parte de estas tiendas comerciales; pero también hoy se tendría que llevar a cabo una supervisión en tiendas de procedencia coreana, por comercios que venden productos propios y que ofrecen paquetes utilizando el Buen Fin.
A unas semanas de que inicie el programa comercial del “Buen Fin 2025”, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) en San Luis Potosí, Fernando Díaz de León, recomendó a los consumidores verificar con anticipación los precios de los productos que planean adquirir, con el fin de identificar y evitar caer en falsas ofertas.
No obstante, el dirigente empresarial no precisó si la Cámara mantiene coordinación o medidas específicas con sus agremiados o con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para sancionar a aquellos negocios que recurren a la práctica de inflar precios antes del Buen Fin, para después colocarlos en su valor original y presentarlos como descuentos. Recordó que Profeco es la dependencia encargada de supervisar los precios, además de que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) participa nuevamente con el tradicional sorteo nacional que premia las compras registradas durante los días de la promoción.
Explicó que este año la campaña se extenderá a cinco días, lo que podría traducirse en una derrama económica hasta 10 por ciento mayor a la registrada en la edición pasada, y adelantó que en esta ocasión los descuentos podrían ir del 10 al 70 por ciento, además de promociones con meses sin intereses en tarjetas participantes. Recomendó a toda la población guardar sus tickets para que cualquier daño que tenga su producto sea reemplazado, así como también verificar los artículos antes de comprarlos.
POR QUINTA OCASIÓN
Para variar, por quinta semana consecutiva, el personal sindicalizado del Instituto Tecnológico de San Luis Potosí mantuvo su protesta pacífica, colocando lonas y carteles con mensajes como "Trabajando bajo protesta" y diversas consignas dirigidas al director del plantel, Diego Bárcenas Torres. Las manifestaciones se originan a partir de las acusaciones contra el directivo, a quien señalan por ejercer una gestión marcada por la falta de transparencia, el divisionismo y el hostigamiento laboral.
La Secretaria General del sindicato, Rosario Villaseñor Oliver, explicó que estas acciones forman parte de una movilización permanente en defensa de los derechos laborales, así como una exigencia de transparencia, rendición de cuentas y respeto a la representación sindical legítimamente electa, la cual aseguró ha sido ignorada por la Dirección desde su toma de protesta.
Insistió en que los mensajes de inconformidad se desplegaron en salones, cubículos, laboratorios, áreas de informática y oficinas administrativas, evidenciando el descontento generalizado entre docentes y personal de apoyo.
ROBOS A COMPRADORES DE HOME DEPOT
Aunque la Secretaría de Seguridad y Participación Ciudadana Municipal brilla por su ausencia en la capital potosina, con el flamante presidente municipal Enrique Galindo Ceballos, quien busca que la población espere su turno, este día, a través de denuncias ciudadanas, se han reportado presuntos asaltos cometidos por falsos taxistas en las inmediaciones de las dos sucursales de Home Depot en la zona metropolitana.
Según las denuncias, el modus operandi consiste en que los pasajeros abordan el vehículo y, a unas cuadras, son obligados a bajar cerca de un lote baldío, donde los espera otro cómplice.
Por lo que la población recomienda: evitar abordar taxis fuera de sitios oficiales o aplicaciones verificadas; compartir ubicación en tiempo real al viajar, porque hablar por cualquier incidente o sospecha al 911 o a la Policía Municipal es inútil, no llegan en manos de quien estamos. Así mismo, la Secretaría de Comunicación y Transporte no se ha pronunciado.