Sábado, 16 de Agosto de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO

Definen ruta legal para demandar a médicos por negligencia; caso de bebé fallecido en SLP reaviva debate

Definen ruta legal para demandar a médicos por negligencia; caso de bebé fallecido en SLP reaviva debate

Redacción| Emsavalles| San Luis Potosí, S.L.P.| Viernes, 15 de Agosto de 2025| 07:45


  • La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que la vía ordinaria civil es la adecuada para demandar a médicos por actos culposos o negligentes en el ejercicio de sus funciones, incluso si trabajan en dependencias de salud pública.

    El máximo tribunal precisó que este tipo de juicios procede cuando se demanda a un médico de forma particular, sin importar si labora en una institución pública o privada, ya que se trata de una responsabilidad subjetiva que exige probar la culpabilidad o negligencia. Para que proceda una indemnización, es indispensable acreditar que el daño fue consecuencia directa de esa conducta.

    Asimismo, la SCJN determinó que la vía administrativa es la idónea para exigir al Estado la reparación de daños ocasionados por negligencia médica cometida por personal que labora en instituciones federales de seguridad social, como el IMSS o el ISSSTE, conforme a la Ley Federal de Responsabilidad Patrimonial del Estado.

    Esta resolución es especialmente relevante para las y los derechohabientes en San Luis Potosí, donde en los últimos años se han documentado casos de negligencia que han causado lesiones graves e incluso la muerte de pacientes.

    Uno de los episodios más recientes motivó la Recomendación No. 98/2025 emitida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) a Martí Batres Guadarrama, director general del ISSSTE, por el fallecimiento de un bebé recién nacido en enero de 2024, en la Clínica Hospital "B" de Ciudad Valles.

    De acuerdo con el expediente CNDH/PRESI/2024/1647/Q, la madre, con 38 semanas de gestación, acudió inicialmente a un servicio médico privado, donde le informaron que el parto era inminente. Posteriormente, llegó al área de urgencias de la clínica del ISSSTE alrededor de las 14:00 horas, donde fue conectada a un monitor fetal. Más tarde, le indicaron que el bebé tenía fiebre y que no podía ser intervenida hasta dentro de 6 a 8 horas, lo que derivó en el fallecimiento del infante.

     


    emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
    Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
    No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.