- Nubia Castillo y David Azuara impulsan que se discuta en el Presupuesto de Egresos 2026 y llaman a la solidaridad ciudadana con la Huasteca Potosina.
Emsavalles| San Luis Potosí, S.L.P.| Lunes, 13 de Octubre de 2025| 15:38
Los diputados federales David Azuara y Nubia Castillo llamaron a que México recupere un mecanismo transparente y permanente para atender emergencias y desastres naturales, al reiterar la propuesta del Fondo de Apoyo Social ante Desastres Naturales (FASDEN) impulsada por el Grupo Parlamentario del PAN.
El FASDEN busca sustituir al Fondo de Desastres Naturales (FONDEN), que desapareció en 2021, y asegurar que los recursos para atención y reconstrucción lleguen a las familias afectadas con criterios técnicos, no políticos.
Los legisladores recordaron que, aunque el Gobierno Federal asignó alrededor de 18 mil millones de pesos al rubro de desastres naturales en el presupuesto de 2025, dichos recursos ya no se distribuyen mediante un esquema técnico, ello, limita la capacidad de respuesta y transparencia en la atención a las emergencias.
"No se trata de colores ni de campañas, sino de garantizar que las comunidades reciban ayuda cuando más lo necesitan, con orden, planeación y transparencia", señalaron los legisladores potosinos.
Azuara y Castillo recordaron que el oficialismo rechazó la propuesta en 2024, pero adelantaron que retomarán su discusión durante el análisis del Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, con el propósito de que el país vuelva a contar con un sistema de respuesta serio, técnico y permanente frente a los desastres naturales.
"Hoy la prioridad es apoyar, no señalar. La política debe servir para resolver, no para dividir", coincidieron los diputados federales al refrendar su compromiso con la reconstrucción y la prevención.
Los legisladores reconocieron el trabajo de las autoridades de los tres niveles de gobierno, así como del personal de Protección Civil, elementos del Ejército Mexicano, cuerpos de emergencia, voluntarios y autoridades locales, quienes han permanecido en la zona afectada atendiendo con entrega y coordinación a las familias damnificadas por las lluvias en la Huasteca Potosina.
"Estos esfuerzos conjuntos son esenciales para aliviar este difícil momento y devolver la esperanza a las comunidades", destacaron.
Como parte de las acciones inmediatas de solidaridad, los diputados anunciaron la instalación de un centro de acopio en Basalenque No. 360, colonia Virreyes, en la capital potosina, donde durante esta semana se recibirán alimentos no perecederos, artículos de higiene, cobijas y agua embotellada para las familias afectadas por las lluvias.
"Cada aportación, por pequeña que parezca, representa una gran diferencia. Invitamos a la ciudadanía, empresarios y sociedad civil a sumarse a esta cadena de solidaridad que refleja lo mejor de San Luis Potosí", puntualizaron.
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203