Redacción| Emsavalles| San Luis Potosí, S.L.P.| Martes, 14 de Octubre de 2025| 07:16
A dos meses y medio de que concluya el año 2025, el 3 % de los casos confirmados de dengue en San Luis Potosí corresponden a la variante grave o hemorrágica, según el reporte semanal de la Dirección General de Epidemiología (DGE) del gobierno federal.
Hasta el momento, el sistema sanitario del estado ha registrado 497 personas infectadas por el virus transmitido por el mosquito Aedes aegypti.
De ese total, 310 pacientes desarrollaron la forma no grave, 171 presentan signos de alarma, y 16 casos son hemorrágicos, es decir, con síntomas de sangrado.
Aunque la entidad no ha reportado muertes confirmadas por dengue, el informe advierte que 15 defunciones permanecen en estudio, para determinar si el fallecimiento fue causado directamente por la enfermedad o por otros factores.
El mapa epidemiológico muestra que la mayor concentración de contagios se ubica en municipios de las regiones Media y Huasteca, principalmente en Axtla de Terrazas, El Naranjo, Cerritos y Villa Juárez.
emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203