Jueves, 04 de Septiembre de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO

Marquesina al día

Marquesina 02/09/2025

Por Redaccción

IGNORANCIA Y SOBERBIA
¿Nadie le dijo que a las sesiones solemnes hay que ir de negro?... Cuando la ignorancia se mezcla con la soberbia, el resultado suele ser un espectáculo poco decoroso. La ley es clara: el artículo 46 establece que en las sesiones solemnes, como la protesta presidencial, los legisladores deben asistir con traje oscuro, de preferencia negro. Sin embargo, la senadora Verónica Rodríguez decidió ignorar la norma y aparecer con su “carísimo de París”, y es que de comprar en las vías ahora presumió un vestido valuado en más de 240 mil pesos, convirtiendo un acto de institucionalidad en un desfile de vanidad.
La incongruencia fue lo que más llamó la atención. En redes sociales, usuarios recordaron cómo la legisladora panista presumía sus orígenes humildes, y hoy, la misma que decía venir de abajo, exhibe lujos que la alejan del ciudadano común. La comparación con su “comadrita” Estela, esposa del alcalde Enrique Galindo, tampoco se hizo esperar; ambas han sido señaladas por rodearse de privilegios y frivolidades, en contraste con los discursos de cercanía y austeridad que enarbolan en público.
Más allá de si el sueldo de senadora alcanza o no para tales caprichos, lo cierto es que la imagen de Rodríguez refleja un fenómeno repetido: políticos que al llegar a un cargo olvidan la sobriedad que exige el servicio público y optan por el derroche como carta de presentación. El problema no es solo el vestido, sino el mensaje: mientras el país atraviesa realidades complejas, algunos representantes prefieren lucir como estrellas de pasarela antes que comportarse como servidores de la nación.

¿LUCHA O ENCOMIENDA?
El tema de la fiscalización de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí no puede reducirse a un pleito jurídico sin fondo; lo que está en juego es la transparencia de los recursos públicos. La negativa de la institución a ser auditada por el órgano local abre sospechas y deja la impresión de que se resguardan privilegios bajo interpretaciones legales acomodadas. La rendición de cuentas es una exigencia social, no un capricho político, y menos aún una concesión de la que alguien pueda disponer a conveniencia.
El Auditor Superior del Estado ha sido claro: los amparos y recursos promovidos por la UASLP no han prosperado porque carecen de solidez. Si en otros tiempos la Universidad no tuvo problema en someterse a las auditorías, ¿por qué ahora cerrarse? Aquí cabe preguntarse si la resistencia es realmente una “lucha” por la autonomía universitaria o más bien una “encomienda” dictada por quienes ven en la opacidad un escudo protector. La ciudadanía merece claridad, y el prestigio de la máxima casa de estudios no puede sostenerse sobre la sombra de la desconfianza.

PIEZA CLAVE EN LA MISIÓN A JAPÓN
El viaje del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona a Japón no es un simple acto diplomático, sino una estrategia clara para colocar a San Luis Potosí en la vitrina internacional de la inversión. En este escenario, la titular de la Secretaría de Finanzas, Ariana García Vidal, se ha convertido en un engranaje fundamental, pues su respaldo técnico y su papel en la estructuración financiera dan certeza y confianza a los inversionistas extranjeros.
La apertura de la Oficina de Representación en Japón es un paso firme hacia la innovación y el desarrollo económico, abriendo nuevas oportunidades de empleo mejor pagado para las y los potosinos. Con esta misión comercial, se fortalece la imagen del estado como un destino competitivo y confiable, mostrando que la política de Gallardo Cardona no solo se queda en el discurso, sino que se traduce en hechos que marcan un rumbo de crecimiento sostenido.

TRABAJO Y PRESENCIA EN LA AGENDA NACIONAL
Con una agenda cargada de actividades, la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, estuvo presente hoy en la Declaratoria de Instalación del Tribunal de Disciplina Judicial del Poder Judicial de la Federación, un hecho que marca un paso importante en el fortalecimiento institucional del país. Su participación refleja el compromiso del gobierno federal con la transparencia y la rendición de cuentas en el ámbito judicial.
La funcionaria potosina también formó parte del primer informe de la presidenta Claudia Sheinbaum, donde se confirmó la solidez del proyecto de nación, y fue testigo en la 3ª plenaria de la Cámara de Diputados, consolidando su rol como pieza clave en el diálogo político. Rodríguez demuestra que su presencia en los distintos escenarios no solo es protocolaria, sino parte activa de la operación política que da rumbo y estabilidad al gobierno.

CONGRESO CONVERTIDO EN ESPECTÁCULO
El primer informe legislativo de la Cámara de Diputados terminó siendo escenario de confrontaciones, gritos y desorden más que de un verdadero ejercicio parlamentario. Los choques entre partidos, principalmente entre el PRI y Movimiento Ciudadano, opacaron cualquier intento de debate sobre la agenda legislativa, y en lugar de propuestas, lo que predominó fueron acusaciones y escenas de protagonismo político. La intervención del senador Ricardo Monreal pidiendo respeto fue un llamado al orden que poco efecto tuvo, mientras que las consignas de “¡desafuero!” contra Alejandro Moreno recordaron la reciente tensión con Gerardo Fernández Noroña.
El episodio alcanzó tintes de espectáculo cuando legisladores del PRI, tras abandonar el recinto, regresaron con altavoces y consignas de protesta contra “La Barredora”. Una vez más quedó en evidencia que el Congreso parece más preocupado en escenificar rivalidades que en atender los temas que realmente interesan a los ciudadanos. La política se convierte en un ring de gritos y descalificaciones, mientras la sociedad queda reducida a espectadora de un circo que debería ser un espacio de representación y soluciones.

CUAUHTLI BADILLO LEVANTA LA MANO RUMBO AL 2027
El diputado de Morena y actual presidente de la Directiva del Congreso del Estado, Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, ya dejó claro que no pierde de vista el 2027, pues expresó su interés por contender por la Presidencia Municipal de San Luis Potosí. Consciente de los procesos internos, afirmó que antes se someterá a las encuestas de su partido, pero mientras tanto seguirá concentrado en su labor legislativa, resaltando los avances y reformas impulsadas en la LXIV Legislatura.
Badillo Moreno, quien recientemente estuvo en la Cámara de Diputados en el Congreso de la Unión, perfila su ruta política con pasos firmes y estratégicos. La señal es clara: su nombre ya empieza a sonar con fuerza, y en política el que se mueve sí aparece en la foto. Ahora la pregunta es si logrará consolidar las alianzas y el respaldo que requiere para dar el salto a la alcaldía capitalina.

LA FOTO QUE LEVANTA SOSPECHAS
Lo decimos de nuevo: en política todo es una señal, nada es casualidad. La senadora del PVEM, Ruth González, compartió en redes sociales una fotografía donde aparece acompañada de varios personajes de la política, entre ellos el diputado federal de Morena, Gabino Morales. Una imagen que, aunque pareciera inofensiva, ha dado de qué hablar y encendió los comentarios en distintos círculos políticos.
Y es que mientras algunos lo vieron como un simple encuentro social, otros interpretan que detrás podría haber algo más. ¿Será que Gabino está tanteando la posibilidad de acercarse al Partido Verde? ¿O solo se trata de cortesía política? En cualquier caso, la política es de señales, y la foto con los “tucanes” ya dejó sembrada la duda.

RITA OZALIA, MUY APAPACHADA EN SU CUMPLEAÑOS
Muy felicitada y apapachada estuvo hoy la dirigente estatal de Morena en San Luis Potosí, Rita Ozalia Rodríguez Velázquez, con motivo de su cumpleaños. Desde temprano, las redes sociales se llenaron de mensajes y publicaciones de políticos, militantes y simpatizantes que no dejaron pasar la ocasión para expresarle buenos deseos.
El respaldo y las muestras de afecto no pasaron desapercibidas, pues en política hasta las felicitaciones cuentan. La dirigente recibió no solo palabras de aprecio, sino también gestos que confirman la fuerza que mantiene al interior de su partido y la atención que despierta su liderazgo en el movimiento guinda.

METRORED EN CIUDAD VALLES: MOVILIDAD GRATUITA Y SUSTENTABLE
El Gobierno del Estado, a través de la SCT, avanza en la instalación de paradores estratégicos de MetroRed en Ciudad Valles, bajo la instrucción del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, con el objetivo de ofrecer un transporte gratuito, moderno y limpio que conecte a miles de personas con centros educativos, hospitales, espacios comerciales y zonas habitacionales. Este modelo busca priorizar la movilidad de quienes más lo necesitan, mejorando la conectividad urbana y fomentando un transporte más eficiente.
Entre los puntos más relevantes se encuentran el Instituto Tecnológico de Ciudad Valles, la Facultad de Estudios Profesionales Zona Huasteca (UASLP), el Instituto de Ciencias y Estudios Superiores de San Luis Potosí, Plaza Punto Nóvel y el Hospital General del IMSS. Con su funcionamiento 100% eléctrico, la RedMetro no solo promete eficiencia y gratuidad, sino también un impacto positivo en la economía, el medio ambiente y la calidad de vida de las y los vallenses.

EDUCACIÓN SIN LÍMITES: LA APUESTA DE RICARDO GALLARDO
El Gobernador Ricardo Gallardo Cardona reafirma su compromiso con la educación en San Luis Potosí al reunirse con el titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, en la Ciudad de México, para avanzar en la apertura de la Universidad Nacional Rosario Castellanos. Este proyecto estatal ofrecerá carreras innovadoras como Robótica e Inteligencia Artificial, garantizando a los jóvenes formación de calidad en áreas con alta demanda laboral y consolidando una educación sin límites en todo el Estado.
Durante el encuentro, se destacó que la primera generación beneficiará a 800 jóvenes de las cuatro regiones, promoviendo la inclusión y el acceso equitativo a la educación superior. Además, el titular de la SEP reconoció los esfuerzos del Gobernador en programas de apoyo educativo, como el Apoyo Seguro al Estudiante (ASE) y la entrega de mochilas, útiles, calzado escolar y cuadernos gratuitos a más de 500 mil alumnos, fortaleciendo la formación integral y el bienestar de la niñez y juventud potosina.

CIUDAD VALLES BUSCA FRENAR COBROS INJUSTOS DE PARQUÍMETROS
El Alcalde de Ciudad Valles, David Medina Salazar, pidió a la ciudadanía no pagar el parquímetro durante lunes, martes y miércoles, mientras el Ayuntamiento busca renegociar el contrato con la empresa Iberparking, señalando que el acuerdo actual contiene irregularidades y ha generado beneficios excesivos para la compañía. Medina Salazar aseguró que, en caso de que se coloque "la araña" en algún vehículo, será responsabilidad del Ayuntamiento retirarla, tomando la decisión y el riesgo de manera directa.
El edil recordó que el contrato con Iberparking vence hasta 2027, pero reiteró que no permitirá cobros sin reglas claras que protejan a los ciudadanos. Además, anunció que el miércoles 3 de septiembre se llevará a cabo una reunión con representantes de la empresa para revisar el contrato y garantizar un acuerdo justo, asegurando que mientras no se logre, no se cobrará el parquímetro.

ESPACIOS DIGNOS PARA SUS ALUMNOS
El Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz, dio inicio a los trabajos de construcción de techados en las escuelas primarias "José María Morelos y Pavón" e "Ignacio Allende", beneficiando a más de 400 niñas y niños de los turnos matutino y vespertino. Estas acciones forman parte de la estrategia del Ayuntamiento para escuchar a la población, garantizar instalaciones adecuadas y fortalecer el aprendizaje, con el respaldo del Gobernador Ricardo Gallardo, lo que permite acelerar las obras y multiplicar los beneficios para la comunidad.
La atención directa de las autoridades fue reconocida por el director de la escuela, Víctor Cruz Martínez, quien destacó la importancia de estas intervenciones para la experiencia educativa, mientras que los alumnos, como Zulema García Rodríguez, expresaron su entusiasmo y agradecimiento por las mejoras que impactarán de manera positiva en sus actividades diarias. Con estas obras, el Ayuntamiento refuerza su compromiso con la educación, acercándose a las familias y asegurando que los espacios escolares sean dignos y funcionales.

SAN LUIS POTOSÍ, PUNTO CLAVE EN EL TURISMO NACIONAL
La secretaria de Turismo de SLP, Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, participó en la 63ª Asamblea Ordinaria de ASETUR en Zacatecas, un espacio donde se analiza la agenda turística nacional y se da seguimiento a los proyectos prioritarios del sector. Durante la sesión se destacó que San Luis Potosí será la sede de la próxima asamblea el 28 de octubre, recibiendo a los 32 secretarios de Turismo del país y posicionando al estado como un referente estratégico para la coordinación y el impulso del turismo a nivel nacional.
La presencia de SLP en esta reunión demuestra el compromiso del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona con un “Turismo sin Límites”, fomentando un sector competitivo e incluyente que genere desarrollo económico, bienestar social y nuevas oportunidades para todas las regiones del estado, reforzando su proyección como destino turístico de relevancia nacional.

¿QUIÉN MIENTE? ENTRE QUEJAS Y AVANCES EN EL ABASTO DE MEDICAMENTOS
Aunque muchos pacientes denuncian desabasto de medicinas, el titular del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch, destacó los avances del programa "Rutas de la Salud", que ha garantizado un abasto histórico de medicamentos e insumos en todo el país. En San Luis Potosí, este esquema benefició a 16 hospitales, 84 centros de salud y la entrega de 316 kits de medicamentos e insumos, asegurando atención médica de calidad a la población.
A nivel nacional, se han surtido 8,639 farmacias, 8,061 centros de salud y 578 hospitales, distribuyendo 28 millones de medicamentos mediante 1,006 rutas de distribución y 710 vehículos, llegando incluso a las comunidades más alejadas. Además, a partir del 1 de octubre se implementará en San Luis Potosí la estrategia "Laboratorio en tu Clínica", acercando servicios de diagnóstico y fortaleciendo la atención primaria para garantizar que la salud de los potosinos siga siendo una prioridad.

SARAMPIÓN EN MÉXICO: ALERTA Y MEDIDAS PREVENTIVAS
El titular de la Secretaría de Salud federal, David Kershenobich, presentó el panorama epidemiológico del sarampión en el país, que hasta la fecha registra 4,353 casos confirmados y 17 fallecimientos. El 95% de los contagios se concentra en Chihuahua, mientras que en San Luis Potosí solo se ha confirmado un caso, manteniendo a las autoridades sanitarias en máxima alerta para evitar la propagación de la enfermedad.
La Secretaría de Salud explicó que, ante la detección de un caso, se aplican protocolos inmediatos que incluyen la identificación del área de riesgo, vacunación y vigilancia activa en un perímetro de 25 manzanas alrededor del caso confirmado, buscando proteger a la población y contener la transmisión de manera rápida y eficaz.

COBACH, EN CRECIMIENTO CONSTANTE
El director general del Colegio de Bachilleres de San Luis Potosí, Ricardo Daniel Centeno Trejo, informó que el presente ciclo escolar podría alcanzar una matrícula de 31 mil estudiantes, consolidando al subsistema como una de las principales opciones de educación media superior en la entidad. Hasta ahora, se contabilizan 30 mil 800 alumnos, y se espera que la cifra aumente gracias a la captación en los Centros de Educación Media Superior a Distancia (Emsad) y en los planteles tipo A y B. Centeno Trejo destacó que este crecimiento se debe también a la construcción de nuevos planteles y centros Emsad, lo que permite ampliar las oportunidades de educación media superior en la entidad.
El funcionario señaló que el COBACH ha fortalecido su presencia en localidades como Villa de Reyes, Villa de Arriaga y próximamente Santo Domingo, respondiendo a la demanda educativa. A diferencia de la educación básica, que enfrenta disminución de matrícula por el descenso en la natalidad, el subsistema de bachilleres mantiene un crecimiento sostenido, aunque advirtió que en unos 12 años podría presentarse un escenario similar al de la educación básica cuando las generaciones más jóvenes lleguen a este nivel.

DISMINUYE EMPLEO INFORMAL
Durante el segundo trimestre de 2025, San Luis Potosí registró 698 mil personas en alguna modalidad de empleo informal, es decir, 4 mil menos en comparación con el mismo periodo de 2024, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Inegi.
Del total, 333 mil personas se ubicaron en el sector informal —micronegocios no registrados, agricultura de subsistencia o trabajo por cuenta propia sin seguridad social—, lo que representó el 27.1 % de la población ocupada, con una reducción anual de 14 mil trabajadores.
El análisis por género mostró que en 2025 fueron 268 mil mujeres en la informalidad, frente a 297 mil en 2024; en contraste, los hombres aumentaron a 429 mil frente a los 405 mil del año previo. No obstante, al eliminar el factor estacional, la Tasa de Informalidad Laboral 1 (TIL1) subió 3.1 puntos porcentuales y la Tasa de Ocupación en el Sector Informal (TOSI1) aumentó 0.6 puntos.

DIÁLOGO SIN LÍMITES: PAZ SOCIAL
Con un enfoque cercano a la ciudadanía, la Secretaría General de Gobierno (SGG) ha implementado mecanismos de gestión y resolución de conflictos sociales, realizando en el último año más de 365 mesas de trabajo con representantes de los sectores agrario, educativo, sindicatos y organizaciones sociales, atendiendo más de mil peticiones ciudadanas. El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, destacó que la atención y prevención de conflictos es prioridad para el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, asegurando que la mayor parte de las solicitudes atendidas corresponden a programas sociales, seguridad y justicia.
Torres Sánchez subrayó que gracias a este esquema de diálogo y acercamiento, San Luis Potosí mantiene paz social, orden público y gobernabilidad, privilegiando la resolución pacífica de los conflictos y fortaleciendo la confianza de la ciudadanía en sus instituciones. La política de “diálogo sin límites” se consolida así como un pilar clave para la estabilidad y el desarrollo del estado.

LA CALLE HUICHIHUAYÁN: HACEN UN LLAMADO A LA ACCIÓN
La solicitud de los vecinos de la colonia para la rehabilitación de la calle Huichihuayán es un tema que requiere atención inmediata. Esta calle es una de las principales vías de acceso a la estación de bomberos y es utilizada por muchos jóvenes que se dirigen al CBTis 46 y otras instituciones. Sin embargo, en temporada de lluvias, la calle se convierte en un arroyo, lo que la hace intransitable y peligrosa.
La falta de mantenimiento y rehabilitación de la calle Huichihuayán es un problema que afecta a toda la comunidad. Los vecinos han señalado que la calle es fundamental para la movilidad y la seguridad de los residentes, especialmente durante la temporada de lluvias. Es importante que las autoridades tomen medidas efectivas para abordar este problema y garantizar la seguridad y la accesibilidad de la calle.
La solicitud de los vecinos es un llamado a la acción para las autoridades locales. Es fundamental que se tomen medidas efectivas para rehabilitar la calle Huichihuayán y garantizar la seguridad y la accesibilidad de la misma. La comunidad espera que las autoridades respondan a sus necesidades y prioricen la inversión en infraestructura vial para mejorar la calidad de vida de los residentes.

CONDUCTORES EBRIOS Y DROGADOS, UN PROBLEMA PERSISTENTE EN CIUDAD VALLES
A pesar de las multas elevadas que superan los 5 mil pesos, muchos conductores en Ciudad Valles siguen reincidiendo en la conducción en estado de ebriedad o bajo el efecto de drogas, especialmente durante los fines de semana. El juez calificador, Ernesto Yáñez Hernández, ha señalado que esta es una de las principales preocupaciones de las autoridades municipales, ya que pone en riesgo la seguridad vial y la vida de los ciudadanos.
La falta de respeto a las normas de tránsito y la reincidencia en conductas de riesgo son un desafío para las autoridades locales en la educación vial. Es importante que se tomen medidas efectivas para concienciar a los ciudadanos sobre la importancia de la seguridad vial y las consecuencias de conducir en estado de ebriedad o bajo el efecto de drogas.
Se hace un llamado a la ciudadanía: la conducción en estado de ebriedad o bajo el efecto de drogas es un comportamiento irresponsable que pone en riesgo la vida.

RECTOR CAPRICHOSO
El Rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Alejandro Zermeño Guerra, este día, caprichosamente enojado, aseguró que reitera su defensa a la máxima casa de estudios, por lo que la Universidad Autónoma de San Luis Potosí dejó claro que, pese a que ellos enviarán una propuesta presupuestal a las autoridades estatales sobre el presupuesto de la máxima casa de estudios de la entidad para el próximo año 2026, la Universidad Autónoma, ya citada para tratar temas por la institución, se encuentra preparada para la evaluación presupuestal correspondiente. Sin embargo, dejó claro que ellos seguirán en la defensa de su autonomía de gestión, ya que ese es su punto de apoyo, basado en la Ley Orgánica de la Universidad de San Luis Potosí, otorgada por el propio Congreso de la República Mexicana. Zermeño Guerra aseguró que ha procurado mantener la autonomía financiera de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y que lo que se refiere al Auditor Superior del Estado no le merece ningún comentario, ya que ellos tienen su propia autonomía, por lo cual no tienen ningún ente que auditarla. Sin embargo, ante la deuda que tiene el Poder Ejecutivo con la universidad, ha hecho que el rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Alejandro Zermeño Guerra, muestre una molestia evidente, diciendo que la reunión de hoy con el Secretario General de Gobierno la solicitó el encargado de la política interna y no él, por lo cual quien tendrá que poner las cartas sobre la mesa será el Secretario General de Gobierno, Guadalupe Torres Sánchez.

PERIÓDICAMENTE SE EXAMINARÁN LOS MANTOS ACUÍFEROS
Después de que la Comisión Nacional del Agua identificó contaminación en varios ríos del estado y anunció acciones de inspección y seguimiento junto con autoridades municipales y estatales, Guadalupe Torres Sánchez, secretario general de Gobierno, confirmó que el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, instruyó a la Comisión Estatal del Agua a realizar inspecciones continuas y seguimiento junto con autoridades expertas en la investigación, para que se revisen los ríos que presuntamente se encuentran contaminados, como Moctezuma, Axtla, Santa María y Tampaón de la Huasteca Potosina.
Asimismo, confirmó que en conjunto con la Comisión Nacional del Agua se lleva a cabo el operativo en Atlas de la Terraza para atender lo del río Moctezuma y establecer el Comité de Cuenca del río Axtla. Esta acción, aseguró, incluirá la participación de los municipios de Atlas de la Terraza, Huehuetlán, así como de la Secretaría de Gestión Ambiental y productores locales. Derivado del exhorto del poder legislativo, indicó que es muy importante la coordinación, no solamente para revisar las cuencas o mantos acuíferos de la Huasteca Potosina, sino también de la zona media, y poder establecer resultados certeros para la población.
El encargado de la política interna aseguró que no escatimarán recursos para llevar a cabo estas investigaciones, reconociendo el trabajo que han realizado las instituciones federales, estatales y municipales. Asimismo, dijo que es muy contundente el apoyo por parte del Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica.

ENGAÑAN A HUASTECOS PARA VICTIMIZAR A POLÍTICO PRESO
A través de diferentes medios, sectores educativos están siendo citados sobre los presuntos programas sociales de apoyo federales; sin embargo, al llegar, la realidad es que se está victimizando a quien se encuentra recluido por el homicidio del ex presidente morenista, Jesús Franco.
La idea es clara: hacerlo ver como un preso político y ganar adeptos de cara al 2027, año en el que se asegura estaría saliendo libre, al ser señalado como uno de los principales autores intelectuales de la ejecución que cimbró, en diciembre pasado, a todo el estado potosino.
Para lo anterior, Morena se estaría valiendo de lágrimas de los familiares, que aunque trabajan "nadando de muertito", continúan en el panorama político, auspiciado por importantes cúpulas del instituto, que, aunque públicamente intentan lavarse las manos, por debajo colocan el victimismo.

SIN UNIDAD EN MORENA
El día de ayer, la senadora del PVEM, Ruth González, posteó en redes sociales una imagen en la que aparece con varios personajes de la política, entre ellos el Diputado Federal por Morena, Gabino Morales; esta imagen, aunque de parte de la senadora solo fue una muestra de institucionalidad y de querer hacer ver que hay "unidad" entre la posible alianza PVEM-Morena de cara al 2027, levantó ampollas.
Con ello nos referimos a la diputada local Gabriela Torres, quien por algunos segundos no se inmutó en criticar la imagen, en la que, a pesar de no dar nombres, solo los tontos no se figurarían a quién se refería.
La legisladora local, morenista por cierto, escribió en sus redes sociales que había personajes endebles ante la ambición y codicia, traicionando los ideales de AMLO con tal de continuar en el poder, cargos públicos y viviendo del erario.
Derecha la flecha: la crítica no era precisamente para la senadora, sino más bien contra su compañero de partido, Gabino Morales, quien en los últimos seis años ha sido señalado por violencia política en razón de género. Algunas de sus presuntas víctimas son cercanas a Rita Ozalia, por lo que es evidente que el quiebre continúa al interior de Morena, a pesar de que intenten proyectar unidad; cada quien trae sus intereses para el 2027.
Por cierto, la legisladora rápidamente eliminó el post, por lo que seguramente alguien le llamó la atención, y de querer ser líder de opinión, rápidamente bajó a ser traidora de sí misma.

GOBIERNO ARCOÍRIS
No cabe duda que los dichos son la herramienta perfecta en la política y al momento de gobernar, y en la actualidad la administración gallardista lo sabe, lo aplica y ejecuta con precisión de médico cirujano...
Divide y vencerás, es el dicho que el gobierno estatal aplicó en la reciente crisis provocada por el propio gobernador Ricardo Gallardo Cardona con su desafortunado chascarrillo sobre la homosexualidad.
Ante la posibilidad de que crecieran las críticas, contra el Gobierno del Estado, Guadalupe Torres Sánchez, secretario general, salió a poner el pecho frente a las balas, pues sostuvo una reunión con integrantes de la comunidad LGBTIQ+.
En síntesis, el segundo funcionario más importante apaciguó las aguas, al referir que el gobierno es el más respetuoso e impulsor para este sector social alcance la igualdad que antes les fue negada. Como siempre, una foto con todos los asistentes sonrientes marcó la conclusión.
Sin darse cuenta, Torres Sánchez le dio un gran respiro al mandatario estatal, pero logró segmentar a la comunidad gay en 2 bandos: quienes aplauden el encuentro y los que lo desaprueban. Ahora una disputa interna dará un giro que se desconoce dónde terminará, pero afortunadamente para el oficialismo el marcador va a su favor.

¿SE DILUYE LA HERENCIA?
Fiel al estilo oficialista que ha caracterizado a diversos liderazgos desde que el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) asumió el Poder Ejecutivo federal, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona ha mostrado una alineación constante con las líneas del gobierno federal, en muchos casos destacando entre los mandatarios estatales que respaldan con firmeza el proyecto de la Cuarta Transformación.
Durante la presentación del primer informe de actividades de Claudia Sheinbaum como presidenta de México, Gallardo Cardona fue uno de los primeros en expresar respaldo a la mandataria, como quedó reflejado en diversos comunicados donde se subraya que, gracias a la coordinación con el gobierno federal, miles de potosinas y potosinos han salido de la pobreza.
En este contexto, se observa una dinámica política interesante en torno al rumbo del gallardismo. Por momentos, la senadora Ruth Miriam González Silva, esposa del gobernador, aparece como una figura fuerte rumbo a la candidatura a la gubernatura; en otros, su presencia en medios se modera, lo que genera expectativas sobre su papel dentro del panorama político estatal.
Hace algunos meses, Gallardo Cardona señaló que el Partido Verde Ecologista de México cuenta con perfiles suficientes para competir por el Ejecutivo estatal. No obstante, nunca ha descartado públicamente que Ruth Miriam pueda ser considerada, lo cual la mantiene como una figura clave en el ajedrez político, especialmente en un contexto de posibles definiciones con Morena.
Mientras tanto, el gobernador ha mantenido una estrategia comunicativa que fortalece al morenismo como una fuerza central tanto a nivel nacional como local, en un momento donde se perfila a Rosa Icela Rodríguez Velázquez como posible candidata a la gubernatura por parte de Morena.
Gallardo Cardona parece estar en un proceso de evaluación o negociación estratégica. Ya sea porque su grupo político trabaja desde el Congreso de la Unión para abrir camino a una mayor presencia del Partido Verde, o porque busca asegurar una participación relevante en el escenario político venidero, es claro que el gallardismo mantiene cartas importantes en la mesa, con miras a influir significativamente en el 2027 o incluso antes.

UN CUMPLEAÑOS DE CONTRASTE
Este 2 de septiembre marca un cumpleaños de contrastes para Rómulo Garza Martínez, exalcalde de Ciudad Valles, quien actualmente se encuentra en el Penal de Ciudad Victoria enfrentando presunto uso ilícito de atribuciones y facultades y otros cargos que se le imputan. Lo que antes fue motivo de festejo y reconocimiento ahora se convierte en un momento de reflexión sobre cómo los destinos pueden dar giros inesperados y difíciles de digerir.
El contraste es evidente: de alcanzar la gloria y liderar proyectos que marcaron su administración, hoy enfrenta un escenario de incertidumbre y reclusión. Aun así, queda el deseo de que su situación se aclare y se haga justicia, enviándole un abrazo simbólico en su día, recordando que incluso en medio de los tropiezos, la esperanza y la solidaridad nunca deben perderse.


emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.