Marquesina al dÃa
Marquesina 13/10/2025
Por Redaccción
GALLARDO AL TIRO: REACCIÓN INMEDIATA Y CERCANÍA EN LA HUASTECA
Desde el pasado viernes, el gobernador de SLP Ricardo Gallardo Cardona se mantiene en sesión permanente atendiendo la emergencia provocada por las intensas lluvias en la Huasteca Potosina. Mientras en otros estados como Veracruz las autoridades han sido blanco de reclamos, donde hasta le mentaron la madre a la gobernadora Rocío Nahle, en San Luis Potosí el mandatario fue recibido con muestras de cariño y reconocimiento por su presencia constante y su capacidad de reacción ante la adversidad. Gallardo ha demostrado por qué hoy es uno de los gobernadores mejor evaluados del país: su cercanía con la gente y su manera directa de enfrentar los problemas marcan la diferencia.
Durante un enlace en vivo con la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, desde Axtla de Terrazas, Gallardo rindió un informe detallado sobre los daños ocasionados por las lluvias y las acciones que personalmente ha encabezado. Reportó que no hay pérdidas humanas ni personas desaparecidas, y que mil 600 personas fueron evacuadas y trasladadas a los 32 albergues habilitados en los 12 municipios afectados.
Informó además que se registraron 13 derrumbes en caminos estatales —ya atendidos por brigadas de apoyo— y que solo cuatro comunidades permanecen incomunicadas, con acceso previsto para este mismo día. En total, se estima afectación en unas 5 mil viviendas, por lo que se realizará un censo casa por casa para identificar daños y canalizar los apoyos correspondientes. Hasta ahora, se han distribuido más de 32 mil paquetes alimentarios, 11 mil kits de limpieza y se han brindado más de 400 atenciones médicas, ninguna de gravedad.
El mandatario anunció también la entrega de 40 camiones con electrodomésticos y apoyos directos a las familias damnificadas. En Matlapa, encabezó una reunión emergente en la que anunció 60 apoyos de 20 mil pesos para viviendas con daños severos, y 30 paquetes con estufa, colchón y enseres básicos para hogares con afectaciones menores.
Gallardo Cardona reconoció el apoyo de las fuerzas federales y destacó la coordinación entre Ejército, Marina, Guardia Nacional, Guardia Civil Estatal, Protección Civil y autoridades municipales. Reiteró que las acciones de atención médica, saneamiento, fumigación y rehabilitación de caminos continuarán hasta garantizar el bienestar de las familias potosinas.
“Seguiremos trabajando sin descanso, al lado de nuestra gente. Esta emergencia nos une y nos demuestra que en San Luis Potosí los buenos somos más”, expresó el gobernador.
LABORES DE RESCATE
Gran labor la que realizan los cuerpos de auxilio y la Coordinación Estatal de Protección Civil en la ribera de El Higo, Tempoal y San Vicente, donde se ha respondido con prontitud a los llamados de auxilio por parte de las comunidades afectadas. Siguiendo las instrucciones del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, este sábado continuaron los trabajos de rescate y entrega de apoyos en la comunidad Movimiento Huasteco, en el municipio de San Vicente, donde más de 200 familias sufrieron afectaciones por el desbordamiento del río Moctezuma.
En la zona conocida como el Cañón del Gato, rumbo a El Higo, se encuentran las comunidades Movimiento Huasteco, Rincón Brujo, Tantojol y El Chote, donde los equipos estatales y municipales se mantienen en operación permanente para salvaguardar a las familias y restablecer el acceso a los servicios básicos. La respuesta coordinada refleja el compromiso del Gobierno del Estado con las familias huastecas en momentos de emergencia.
CORTESÍA POLÍTICA MAL CORRESPONDIDA
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona mostró un gesto de cortesía hacia el alcalde capitalino Enrique Galindo, al invitarlo a su gira por la Huasteca Potosina para supervisar los trabajos tras las fuertes lluvias que afectaron la región.
Sin embargo, mientras el mandatario estatal tendió la mano en una muestra de madurez política, desde el equipo del propio Galindo se reactivó la campaña de ataques mediáticos en su contra. Fue evidente que los medios galindistas aprovecharon el fin de semana para denostar al gobernador, justo cuando este tuvo la deferencia de incluirlo en su recorrido.
En Palacio Municipal, al parecer, no han entendido que la cortesía política no se paga con lodo. Gallardo extiende la mano, y Galindo responde con golpes mediáticos operados por sus voceros más trastornados emocionales.
PRELUDIO DE LA LLAMADA “LEY RUTH”
Aunque mucho se ha dicho que no se trata de una “Ley Ruth”, es evidente que el mensaje político apunta justamente en esa dirección. Resultó llamativa la ausencia de la bancada de Morena en un tema que, en teoría, debería contar con el respaldo unánime de las fuerzas políticas que abanderan la equidad. ¿Por qué no se unieron? El bloque Verde-PT-Nueva Alianza tomó la delantera al respaldar la iniciativa del Ejecutivo Estatal para incluir el término gobernadora en la Constitución, dejando claro que la agenda de paridad de género sigue siendo prioridad, al menos para quienes entienden el momento político que vive San Luis Potosí.
En rueda de prensa, Héctor Serrano Cortés enfatizó que es tiempo de dar pasos firmes hacia la equidad, comprometiéndose a aprobar la propuesta antes de finalizar 2025. La coordinadora del Verde, María Leticia Vázquez Hernández, calificó la iniciativa como una deuda histórica con las mujeres potosinas, mientras que Crisógono Pérez López, de Nueva Alianza, reiteró que la paridad llegó para quedarse. Más allá de los discursos, lo cierto es que este proyecto, que podría llegar al Congreso entre octubre y noviembre, marca un precedente político y cultural de gran calado. Y aunque se intente negar, la huella de Ruth González Silva está claramente impresa en esta propuesta.
APOYO TOTAL DE SHEINBAUM A DAMNIFICADOS POR LLUVIAS
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que hay suficientes recursos para apoyar a la población afectada por las lluvias extraordinarias en Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí. "No se va a escatimar en el apoyo", enfatizó. En los próximos días, Sheinbaum visitará San Luis Potosí para evaluar las afectaciones y entregar apoyos.
Acciones Inmediatas
3,000 servidores de la nación realizarán un censo casa por casa en los cinco estados afectados.
600 brigadas desplegadas para entregar apoyos y evaluar daños.
La Secretaría de Bienestar entregará paquetes de enseres a las familias afectadas.
Despliegue Militar y Naval
7,347 efectivos del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional desplegados en los cinco estados.
3,300 elementos de la Marina participan en el Plan Marina.
7 aeronaves, 11 lanchas y 16 drones apoyan en las labores de auxilio y evaluación de daños.
Atención a Damnificados
12 municipios afectados en San Luis Potosí, con dos municipios con mayores daños.
Entrega de apoyos y enseres a familias damnificadas.
SE BUSCA: SLP NECESITA MUCHAS RESPUESTAS
La ausencia del secretario general de Gobierno, Guadalupe Torres Sánchez, en las mesas de seguridad, debido a su agenda y ahora con las contingencias de las lluvias, así como también la falta de presencia de la fiscal general del estado, Manuela García Cázarez, quien lleva varias semanas sin asistir a dichas mesas de seguridad, ha favorecido la situación. Ella envía a su representante, lo cual resulta algo absurdo, ya que actualmente siguen sin respuesta la desaparición de varias personas, las investigaciones de los ejecutados en diferentes centros nocturnos, así como también en el municipio de Moctezuma y, recientemente, los dos cuerpos encontrados en Río Verde, agregando las investigaciones de funcionarios municipales y estatales, además de las recientes denuncias de la Auditoría Superior del Estado.
Sin embargo, para ella parece ser benéfico no tener contacto con la prensa, ya que hasta el momento ni siquiera a través de boletines se ha dado a conocer todo lo que compete a las investigaciones ya mencionadas. Cabe mencionar que la fiscal, a pesar de que asegura asistir a las mesas de seguridad, en ocasiones opta por salir por la parte trasera, ya que en varias ocasiones el gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, les ha invitado a presumir sus resultados, no solo a la fiscal, sino también a sus funcionarios. Sin embargo, esto ha sido ignorado, ya que la Fiscalía General del Estado solo envía información escueta sobre detenciones. La población necesita saber qué está sucediendo con varias carpetas de investigación que, hasta el momento, siguen en integración. Aún no sabemos nada de los feminicidios en el municipio de Mexquitic de Carmona. ¿Qué está pasando? ¿Cuánto más debemos esperar?
PODRÍAN DONAR SUS DIETAS PARA LOS DAÑOS EN LA HUASTECA
Ante los desafortunados eventos ocurridos en algunos municipios de la zona Huasteca, este día el presidente de la Junta de Coordinación Política, Héctor Serrano Cortés, informó que donará parte de su dieta a los damnificados de la Huasteca potosina, quienes perdieron sus casas y sus muebles. Sin embargo, aseguró que fue una decisión tomada como un acto de solidaridad frente a la emergencia que atraviesan municipios como San Vicente, Matlapa, Axtla y Tamazunchale, donde decenas de personas perdieron sus viviendas y pertenencias.
Según informes de febrero de 2025, los diputados locales de San Luis Potosí tienen una dieta mensual de hasta $132,020.55 pesos, además del sueldo base. La dieta incluye otros beneficios y prestaciones como:
• Apoyos económicos
• Vales de despensa
• Cupón de alimentos
• Ayuda para transporte
Ante esto, Héctor Serrano dijo que esta propuesta será enviada el día de mañana a los 27 legisladores. Aunque hasta el momento no se sabe nada acerca de cuánto sería el monto, veremos qué decisión toman los legisladores locales y cuánto será su solidaridad para ayudar a las personas que hoy han perdido todo.
CRISIS EN LA HUASTECA SUMA APOYOS EN SLP
Luego de las inundaciones que dejaron severas afectaciones económicas en todos los sectores de la Huasteca Potosina, alcaldes de distintos municipios de la zona centro, como Ismael Hernández Martínez, presidente municipal de Villa de Reyes, entre otros, no tardaron en organizarse para instalar centros de acopio de alimentos no perecederos, artículos de higiene, etcétera, para enviarlos a miles de familias damnificadas en aquel sector, ubicado al otro extremo del estado potosino.
Si bien, precisamente los municipios más afectados son gobernados por perfiles emanados del Partido Verde, el apoyo demuestra que, más allá de colores, lo primero es el apoyo humanitario a quien más lo necesita. Dicho sea de paso, aún hay localidades a las cuales no se puede acceder y, por tanto, los habitantes se encuentran atrapados, esperando ser rescatados por quien sea o como sea.
Por otro lado, a pesar de las críticas de la oposición y los evidentes fallos en el gobierno del estado, encabezado por Ricardo Gallardo Cardona, el mandatario ha demostrado preocupación y atención desde el minuto uno con los municipios y sus habitantes más afectados, lo cual es palpable, a pesar del mal trabajo que realizan los coordinadores de comunicación social, tanto de Palacio como de las secretarías y/o coordinaciones, que se sienten más salvadores que los mismos titulares de las dependencias.
CMIC BUSCA SOLUCIONES PARA LA HUASTECA
La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación San Luis Potosí, está trabajando arduamente para encontrar soluciones a los problemas que aquejan a la Huasteca y Ciudad Valles. Recientemente, el presidente de la CMIC, Leopoldo Stevens Pérez, dio a conocer que es probable que se incluya la contingencia que padece la Huasteca en el presupuesto federal extraordinario de 2026.
La Huasteca ha sido severamente afectada por las recientes inundaciones, lo que ha generado daños en la infraestructura básica y ha impactado negativamente en la economía local. Stevens Pérez considera que es necesario cuantificar los daños y reconstruir la infraestructura básica para generar empleos y reactivar la economía.
En resumen, la inclusión de la contingencia en la Huasteca en el presupuesto federal extraordinario sería un paso importante para atender las necesidades de la región y reactivar la economía local.
PALO DE GALLINERO
Como palo de gallinero dejaron al alcalde de Tamuín, Marcelino Bautista Rincón, frente al gobernador del estado, José Ricardo Gallardo Cardona, ya que una habitante de la colonia Víctor Manuel Santos, de nombre Maribel Pozos, le solicitó al mandatario potosino la construcción de obras en ese sector para evitar inundaciones, así como la rehabilitación de calles. Pero el gobernador le dijo a la dama que esos trabajos correspondían a su presidente municipal y, al mismo tiempo, le comentó: "O Marcelino no trabaja".
Entonces, Marce contestó: "Claro que sí" y quiso empezar a presumir sus "disque" obras, cuando la mujer le respondió: "No seas mentiroso, Marcelino, no has hecho nada, nomás te has gastado el presupuesto en puras pendejadas". Ante esto, el gobernador tuvo que intervenir y decirle a Maribel que formara a su gente para empezar a entregarles la beca alimentaria. Fue entonces cuando la situación se distrajo. Además, el perro "Guarumo", una mascota a la que así llamó su dueña, protagonizó una trifulca con otro animalito que, de paso, enlodó al fotógrafo del gobernador, elementos de Protección Civil y a policías de la Guardia Civil Estatal.
Hasta tuvo suerte "El saca raíz", porque si no, el cagadón que le dieron hubiera continuado.
OPORTUNISMO ANTE LA DESGRACIA
Ante una casualidad del presidente municipal de la capital potosina, Enrique Galindo Ceballos, quien se encontraba con el gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, el cual invitó a la zona Huasteca para ver la situación que se vivía el pasado jueves en aquella zona, la ineptitud y la soberbia surgieron cuando gente del edil solicitó a medios de comunicación, con los cuales tienen convenio, que publicaran la foto del presidente municipal en la Huasteca, así como también la de los regidores, trabajadores e integrantes de su gabinete. Pero ahí no para, además emitieron dos boletines al respecto cuando, en realidad, el apoyo no se voceaba. Sin embargo, se agradece la labor de los policías municipales que están apoyando la labor de nuestros hermanos damnificados. Lástima, Enrique Galindo Ceballos, una más.
PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO
Los ayuntamientos de San Luis Potosí tendrán un plazo máximo de cuatro meses, contados a partir de su toma de posesión, para elaborar, aprobar y publicar su Plan Municipal de Desarrollo, documento que fungirá como eje rector de las políticas públicas locales. Este plan deberá ser congruente con el Plan Estatal de Desarrollo y ajustarse a los principios de la Ley de Planeación del Estado y Municipios, garantizando una administración ordenada, transparente y enfocada en resultados.
El Plan Estatal, por su parte, deberá regirse bajo criterios de interés público, legalidad, eficiencia, austeridad y transparencia, además de incorporar la perspectiva de género y el fortalecimiento de la familia como ejes transversales. Con esta nueva disposición, tanto el estado como los municipios estarán obligados a crear un sistema de información abierto que permita conocer el uso de recursos provenientes de fondos como el de Infraestructura Social Municipal, Fortalecimiento Municipal y Estatal para la Infraestructura Social. El propósito es claro: asegurar la rendición de cuentas, medir el impacto social de las obras y fortalecer las políticas de apoyo a las familias potosinas, promoviendo su bienestar y desarrollo integral.
AUMENTA 22 % LA VENTA DE VEHÍCULOS HÍBRIDOS Y ELÉCTRICOS EN SAN LUIS POTOSÍ
Durante los primeros nueve meses de 2025, San Luis Potosí registró un incremento del 22 % en la venta de vehículos híbridos y eléctricos en comparación con el mismo periodo del año anterior, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). El Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL) señala que en 2024 se vendieron 1,201 unidades, concentrándose la mayoría de las operaciones en julio, mientras que de enero a septiembre de 2025 se comercializaron 1,465 vehículos, siendo junio el mes con mayor número de ventas.
De los tres tipos de unidades registradas por el INEGI, los híbridos continúan liderando las preferencias del consumidor potosino: pasaron de 939 vehículos vendidos en 2024 a 1,201 en 2025, lo que representa un aumento del 28 %. Especialistas atribuyen este crecimiento a una mayor conciencia ambiental, el interés por el ahorro en combustible, la expansión de la infraestructura de recarga y la llegada de nuevas marcas —principalmente chinas— que ofrecen precios más accesibles y competitivos en el mercado mexicano.
TRADICIÓN HUASTECA QUE TRASCIENDE FRONTERAS
La riqueza del Día de Muertos en la Huasteca Potosina cruzará fronteras estatales gracias al fotógrafo Jorge Cervera Méndez, quien llevará su obra a festivales en Michoacán, Guanajuato y Oaxaca.
Su exposición, centrada en las tradiciones del Xantolo, se presentará el 18 y 19 de octubre en Pátzcuaro y Morelia; el 29 en Guanajuato, y el 30 en Oaxaca. A través de sus imágenes, Cervera busca preservar y compartir costumbres que dan identidad a la región.
En un país lleno de celebraciones, la mirada profunda de este proyecto recuerda que nuestras raíces no solo deben verse: deben sentirse y compartirse.
ESTRATEGA VERDE
Una vez más y por enésima ocasión el gobernador Ricardo Gallardo Cardona demostró que es un “animal político” a plenitud. Si hace unos días hablamos del distanciamiento que estaba generando el gallardismo por su necedad de ir encarrilando a su sucesora, hoy envió un mensaje poderoso a la clase política.
En medio de la crisis provocada por las lluvias torrenciales en municipios de la región huasteca, llevó a cabo lo que está en el manual de todo gobernante: acudir a lugar de hechos, entregar apoyos y mostrar empatía con los damnificados.
Todo eso se cumplió conforme lo marca el script, pero viró y mostró lo que nadie veía venir...mostró liderazgo para que otros contrincantes políticos se sumarán a la causa, no se vieran los colores y trabajan con el mismo objetivo.
El que personaje como el alcalde capitalino Enrique Galindo Ceballos o el empresario huasteco Gerardo Sánchez Zumaya estuvieran tan cerca no es coincidencia. De alguna u otra manara, “El Padrino” operó para quitarse la etiqueta de ir a tomarse la foto y lo convirtió en el líder que el estado necesita: el que es capaz de unificar a todos por una sola causa.
Es un hecho que los mencionados y desde luego que José Luis “Tecmol” Romero Calzada, aprovecharán las inundaciones como trampolín político en las próximas elecciones, sin embargo, electorado ya está curado de eso. Lo que sí, es que el líder de los tucanes modificó los momios electorales.
CERCANO AL NEGRO
El gris oscuro es como decir cerca del negro. Pues así es la iniciativa conjunta del PT, Verde y Morena, respecto del contenido de una moción que pretende darle paridad de género al cargo a la gubernatura del estado.
Así lo salió a comentar el congresista guinda Carlos Arreola Mallo, quien dijo que pretenden incluir la palabra "gobernadora", ya que actualmente no existe en el texto legal, y tiene razón, es como decir niñas y niños...de aprobarse dirá gobernador o gobernadora.
Desde luego que el ruido en la azotea surgió después del anuncio de Guadalupe Torres Sánchez, secretario general de Gobierno, quien adelantó que a finales del 2025 se dará la presentación de un inminente planteamiento para que, desde la ley, se considere la llegada de una mujer al Poder Ejecutivo en el 2027...
Desde luego que a los morenos les causó murmullo, porque como siempre lo hacen todos, no solo ellos, quizás no leyeron lo que contenía la reforma, pero les volvió el color al darse cuenta que solo es cuestión de palabras.
Como lo hemos venido advirtiendo, entre más se cierra las fechas para el inicio del proceso electoral del 2027, esta coalición ficticia entre tucanes y morenos terminará por corroerse, o bien, darse una breve desconocida para que al final llegue la reconciliación y que sucesión gallardista nunca llegue.
SOLIDARIDAD SIN INTERÉS
Como siempre ha sido a lo largo de la historia de la humanidad, las consecuencias de los desastres naturales suelen sacar lo mejor de las personas. En su mayoría por un sentimiento genuino, pero hay quienes ven en la desgracia la oportunidad de crecer, joder y obtener una ganancia.
Ahora que todas las administraciones, organizaciones y todo aquel que se puede sumar, anunciaron la colecta de víveres para las personas damnificadas derivado de las lluvias torrenciales en la zona huasteca saldrán los verdaderos rostros de ángeles y demonios.
En otras latitudes del país ha quedado probado que el exceso de apoyo en especie no siempre llega a quien debería, porque justamente en la larga cadena de trazabilidad, por decirlo así, surge un vivito que tiene en mente otros objetivos, y justamente es a lo que vamos.
Luego de varias horas de recaudación, habrá miles de toneladas de comida, artículos, cobijas y demás insumos que.
Con sujetos inmiscuidos como José Luis “Tecmol” Romero Calzada y otros más no hay mucha confianza de todo sea con apego a la legalidad y principios éticos, entonces será importante concentrar, almacenar, rastrear y, aunque sea de urgencia, tomar las medidas para que no se tergiverse y distorsione el objetivo principal: auxiliar a los damnificados y punto.
Y si hablamos del “Tecmol”, no es difícil suponer que, bajo su fachada de “solidario”, hay un interés personal por encima del bienestar de los afectados. Su historial en el manejo de recursos públicos y privados deja más dudas que certezas, y conociendo sus métodos, no sería sorprendente que se aproveche de esta tragedia para su propio beneficio. Al final, la pregunta es si realmente está ahí para ayudar o solo para quedarse con lo que no le pertenece, una vez más.
CLAUSURAN CUATRO CENTROS NOCTURNOS
La directora de Gobernación, Concepción Gallardo Martínez, informó que durante este fin de semana fueron clausurados cuatro centros nocturnos en la capital potosina debido a diversas anomalías, destacando que dos de ellos permitieron el acceso de menores de edad. En estos casos, los jóvenes reconocieron no contar con la mayoría de edad, aunque no se encontraron credenciales apócrifas, por lo que se procedió a la clausura inmediata de los establecimientos.
Los otros dos centros nocturnos fueron cerrados por no contar con la documentación requerida para operar. Gallardo Martínez señaló que las revisiones se realizan cada fin de semana y que se verifica nuevamente la documentación, incluso si ya había sido revisada previamente, como medida para mantener un control constante. Además, hizo un llamado a los empresarios del ramo a implementar filtros más estrictos para impedir el acceso de menores y a mantener en regla toda la documentación de sus negocios, reforzando la seguridad y legalidad en los centros de entretenimiento nocturno.
CENSO DE DAÑOS
La delegada de Programas de Bienestar en la región, Griselda Mezquida Saldaña, informó que un contingente de 160 Servidores de la Nación provenientes de San Luis Potosí, Aguascalientes y Zacatecas se desplaza hacia los municipios de Tanquián y San Vicente, los más afectados por las recientes lluvias, para realizar un censo casa por casa de los daños en las viviendas. "Vamos a cuantificar los daños materiales y humanos, especialmente en Tanquián, donde ya tenemos acceso a nueve localidades. En San Vicente aún no se puede ingresar debido a la inundación y la fuerte corriente de los ríos", explicó la funcionaria.
El censo permitirá a la Secretaría de Bienestar y al gobierno federal definir apoyos económicos o en especie, e incluso, en casos extremos, la reconstrucción de viviendas en zonas de riesgo. Las familias evacuadas están siendo atendidas en albergues por los municipios, mientras esperan la evaluación oficial. Mezquida Saldaña destacó que solo se solicitará INE y comprobante de domicilio, y que, en caso de pérdida de documentos, el equipo se encargará de registrar la información directamente. Las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada y seguir las indicaciones de Protección Civil hasta que se complete el censo y se entreguen los apoyos correspondientes.
NO ASISTE
En el marco de la inauguración del nuevo edificio del PRI en Ciudad Valles, programada para el domingo 26 de octubre, la regidora priista Ester Martínez Álvarez no ha respondido a las invitaciones del Comité Municipal del partido, encabezado por el Presidente César González García y la Secretaria General Edith Pérez Cruz. Durante la rueda de prensa, los dirigentes destacaron que las nuevas oficinas servirán como un espacio para acercarse a la ciudadanía, fortalecer la militancia y desarrollar acciones sociales, culturales y deportivas; sin embargo, Martínez Álvarez, al igual que otros militantes, no ha confirmado su asistencia.
Según los líderes del PRI, esta no es la primera ocasión en que Martínez Álvarez ignora convocatorias del partido, aunque reconocen que en reuniones previas la regidora no fue incluida, lo que ha generado una relación distante. "No es solo que ella no acuda; también hay situaciones en las que no se ha integrado a reuniones importantes. Esperamos resolver estos malentendidos y seguir trabajando por la militancia y la ciudadanía", señalaron. El evento contará con la presencia de la Presidenta Estatal del PRI, Sara Rocha Medina, iniciando a las 16:00 horas con actividades artísticas y el acto oficial de toma de posesión a las 17:00 horas. A partir del lunes 27, las oficinas comenzarán formalmente labores del Comité Municipal y la reestructuración de comités seccionales.
CRISIS EN RÍO VERDE: INSEGURIDAD Y DESGOBIERNO
Alguien tiene que actuar en Río Verde, donde la ingobernabilidad amenaza con salir muy cara al Partido Verde, y por ende, al gobernador Ricardo Gallardo y al secretario general de Gobierno, Guadalupe Torres Sánchez.
El baño de sangre en la localidad continúa, mientras el alcalde Arnulfo Urbiola parece gobernar desde TikTok, más preocupado por dejar a su esposa, Karina Quintero, como sucesora, que por cumplir con sus responsabilidades. La inseguridad está desbordada, y las acusaciones de intimidación y corrupción por parte de la policía municipal se han vuelto frecuentes.
Urge que se establezca un límite, porque mientras este tipo de situaciones persistan, Urbiola sigue afirmando que “está bien arreglado arriba” y que lo demás no le importa.