Sábado, 16 de Agosto de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO

¿Qué es la demisexualidad? La orientación con la que relacionan a Aldo de Nigris

¿Qué es la demisexualidad? La orientación con la que relacionan a Aldo de Nigris

Emsavalles| | Miércoles, 13 de Agosto de 2025| 16:01


  • Aldo de Nigris habló sobre su forma de vivir la intimidad y encendió el debate sobre la demisexualidad. Te explicamos qué es.

    Aldo de Nigris, uno de los finalistas más comentados de ‘La Casa de los Famosos México’, ha estado en boca de todos no solo por su estrategia tranquila y reservada, sino por una revelación íntima que sorprendió al público.

    En una conversación con sus compañeros, el exfutbolista reveló que no se considera una persona "muy sexual" a menos que exista un lazo emocional fuerte.

    "Tiene que gustarme mucho alguien, debe haber un vínculo para que sienta algo así".

    Sus palabras no incluyeron etiquetas, pero en redes sociales miles de usuarios comenzaron a asociar esta forma de pensar con la demisexualidad, una orientación poco conocida pero cada vez más reconocida.

    ¿Qué es la demisexualidad y por qué se vincula con Aldo de Nigris?

    La demisexualidad es una orientación sexual dentro del espectro asexual que se caracteriza porque la atracción sexual solo surge cuando hay una conexión emocional profunda con la otra persona.

    Esto significa que la atracción física no se da de inmediato, como en un "crush" a primera vista, sino que requiere confianza, convivencia y un vínculo afectivo sólido. No se trata de falta de deseo ni de represión, sino de una forma distinta de vivir la intimidad.

    Las declaraciones de Aldo encajan con esta descripción, ya que él mismo señaló que su interés íntimo solo se despierta si existe una conexión emocional previa.

    Mitos y verdades sobre el significado de ser demisexual

    A pesar de que cada vez se habla más sobre diversidad sexual, la demisexualidad todavía está rodeada de mitos. Estos son algunos de los más comunes:

    No es abstinencia ni celibato: la demisexualidad no significa evitar el sexo, sino que este deseo aparece bajo condiciones emocionales específicas.

    No es timidez o inseguridad: no está relacionada con miedos o traumas, sino con una orientación legítima.

    Sí existe deseo sexual: simplemente no surge de forma inmediata o superficial.

    Desmentir estos mitos es clave para que más personas comprendan que la sexualidad no se vive igual en todos los casos.

    Cómo saber si eres demisexual: señales más comunes

    Si te identificaste con lo que dijo Aldo de Nigris, es posible que quieras saber si esta orientación también aplica a ti. Estas son algunas señales que podrían indicar que eres demisexual:

    La atracción sexual no aparece de inmediato, sino después de conocer bien a alguien.

    Las apps de citas te parecen impersonales y poco estimulantes.

    Prefieres crear una relación de confianza antes de pensar en lo físico.

    Tu interés por alguien surge después de construir un vínculo emocional fuerte.

    Sientes que tu deseo depende de un estímulo emocional para activarse.

    Estas señales no son una etiqueta definitiva, pero sí un punto de partida para reflexionar sobre tu manera de sentir y relacionarte.

    La importancia de que Aldo de Nigris hable sobre su sexualidad

    En el ambiente de los ´reality shows´, donde las relaciones rápidas y la atracción física suelen protagonizar los titulares, escuchar a un concursante hablar de una forma distinta de sentir puede ser refrescante y revelador.

    La declaración de Aldo de Nigris no solo encendió la conversación sobre la demisexualidad, sino que ayudó a que muchas personas se sintieran identificadas y menos solas respecto a su forma de vivir el deseo.

    Aunque para algunos ponerle nombre a lo que sienten no es necesario, conocer el término puede ayudar a comprenderse y a comunicarse mejor en las relaciones.

    En el caso de Aldo, sus palabras no buscan causar polémica, sino mostrar que la conexión emocional es su base para la intimidad. Un recordatorio de que el deseo no tiene una única forma de manifestarse y que todas son válidas.

     


    emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
    Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
    No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.