Jueves, 17 de Julio de 2025
CIUDAD VALLES, S.L.P.
DIRECTOR GENERAL.
SAMUEL ROA BOTELLO

CNDH emite recomendación al ISSSTE por negligencia médica tras muerte de recién nacido en Ciudad Valles

CNDH emite recomendación al ISSSTE por negligencia médica tras muerte de recién nacido en Ciudad Valles

Redacción| Emsavalles| Ciudad Valles, S.L.P.| Miércoles, 16 de Julio de 2025| 07:58


  • Por el fallecimiento de un bebé recién nacido en enero de 2024, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la Recomendación No. 98/2025 dirigida a Martí Batres Guadarrama, director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), tras detectar negligencias médicas en la atención brindada en la Clínica Hospital "B" de Ciudad Valles, San Luis Potosí.

    De acuerdo con el expediente CNDH/PRESI/2024/1647/Q, el 1 de enero de 2024, la madre —quien cursaba la semana 38 de gestación— comenzó a presentar dolor en la parte baja del abdomen. Acudió primero a un médico particular, donde le informaron que el parto era inminente, por lo que se trasladó a la Clínica del ISSSTE alrededor de las 14:00 horas.

    En el área de urgencias fue ingresada y se le colocaron parches para monitorear la frecuencia cardiaca fetal. Más tarde, el personal médico le indicó que el bebé presentaba fiebre, por lo que no podrían intervenirla sino hasta dentro de 6 u 8 horas.

    Finalmente, en la madrugada del 2 de enero, la mujer dio a luz. Sin embargo, le informaron que el bebé había sufrido asfixia intrauterina y aspiración de meconio. Aunque fue reanimado, la clínica no contaba con área de neonatología, por lo que fue necesario trasladarlo al Hospital General de Ciudad Valles, donde falleció seis días después a causa de una afección pulmonar.

    La investigación de la CNDH concluyó que la atención médica tanto en el control prenatal como durante el trabajo de parto fue inadecuada, tanto en la Unidad de Medicina Familiar No. 44 como en la Clínica Hospital. El Dictamen Técnico 25, elaborado por la Coordinación General de Especialidades Científicas y Técnicas de la CNDH, señaló que el personal médico omitió interrogar adecuadamente a la paciente, desestimó antecedentes clínicos relevantes y no profundizó en el diagnóstico de su dolor obstétrico.

    Entre las recomendaciones hechas al ISSSTE, la CNDH solicita:

    Inscribir a la madre y a su hijo fallecido en el Registro Nacional de Víctimas.

    Reparar el daño de forma integral, incluyendo atención psicológica y/o tanatológica.

    Realizar una investigación administrativa contra el personal médico involucrado.

    Impartir cursos sobre violencia obstétrica al personal de salud.

    La CNDH recordó que casos como este evidencian la urgencia de garantizar una atención médica oportuna y con enfoque de derechos humanos, especialmente durante el embarazo y parto.

     


    emsavalles© 2006 - 2025 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier otro uso de los contenidos sin previa autorización.
    Emsavalles Publicidad, Escontría, 216-A, Zona Centro, Ciudad Valles, S.L.P. Tel:481-382-33-27 y 481-381-72-86. emsavalles@hotmail.com. contabilidad@emsavalles.com
    No. de Certificado de Reserva Otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2021-071615041800-203 04-2022-080212185100-30.